El S¨ªndico de Aran: ¡°Tenemos una dependencia demasiado alta del turismo¡±
Paco Boya, miembro de la ejecutiva federal del PSOE, pide una nueva normativa en Espa?a para regular los alquileres tur¨ªsticos


Paco Boya (Les, Valle de Ar¨¢n, 1960) fue nombrado el pasado junio s¨ªndic del Valle de Ar¨¢n. Veterano dirigente socialista, hab¨ªa sido jefe del gobierno aran¨¦s, el Consejo General de Ar¨¢n, entre 2007 y 2011. Tambi¨¦n fue diputado en el parlamento catal¨¢n y senador. Es, junto a N¨²ria Mar¨ªn, uno de los dos catalanes en la ejecutiva federal del PSOE, y responsable de pol¨ªtica de monta?a del partido. El Valle de Ar¨¢n es el paradigma de econom¨ªa dependiente del turismo de esqu¨ª y tambi¨¦n de los retos que afronta con el calentamiento global.
Pregunta. ?Est¨¢n invirtiendo en un sector condenado a morir en poco tiempo?
Respuesta. El cambio clim¨¢tico es un reto, pero de momento vemos que las innivaciones en el Ar¨¢n son abundantes. El esqu¨ª, m¨¢s que el cambio clim¨¢tico, afronta el envejecimiento de la gente que lo practica. Baja la tasa de nuevos esquiadores porque los gustos de los j¨®venes est¨¢n cambiando.
P. ?La nieve ser¨¢ abundante en cincuenta a?os? ?Han calculado cu¨¢nto tiempo le queda a la econom¨ªa vinculada al esqu¨ª?
"Tener autopista no es garant¨ªa de nada; tambi¨¦n sirve para que la gente se vaya"
R. En cincuenta a?os seguro que no. Lo que tenemos que hacer es conducir las estaciones con una idea en la que la monta?a debe encontrar otras formas de ocio. Las estaciones han de ir reciclando todo aquello que ofrecen en invierno e ir aumentando las propuestas de verano. Tenemos que plantear las claves de futuro para los territorios de monta?a. Hay que retener nuestro talento, aprovechar bien nuestros recursos, cuidar el equilibrio natural. En el Ar¨¢n se nos tiene que identificar por salud y bienestar. Tambi¨¦n nos hemos convertido en un referente en deporte. Tenemos un calendario de carreras internacionales de monta?a, de ciclismo de monta?a, tenemos un centro de tecnificaci¨®n del esqu¨ª y tenemos un nicho en medicina del deporte.
P. ?Todo esto compensar¨ªa a tiempo una hipot¨¦tica p¨¦rdida de la econom¨ªa dependiente del esqu¨ª?
R. La conversi¨®n debe hacerse, y tenemos un cierto plazo, no s¨¦ si muy largo, pero lo tenemos. El problema es que tenemos una dependencia demasiado alta del turismo. Por eso hay que retener el talento, y eso es v¨¢lido para todos los territorios de monta?a de Espa?a. Por eso hay que fijar la presencia de las universidades en el territorio y la definici¨®n de planes estrat¨¦gicos con unos objetivos econ¨®micos y de recursos, como hacen en Suiza o Austria para definir sus nichos.
P. ?Qu¨¦ modelo en Europa tiene usted en mente?
R. El modelo de Chamonix (Francia) nos gusta mucho, y all¨ª es m¨¢s importante el turismo de verano que el de invierno. Los Alpes tienen 60 millones de turistas, y 40 millones son de verano.
P. Pero en Chamonix pr¨¢cticamente no se permite construir m¨¢s...
¡°Hay que retener el talento, y eso es v¨¢lido para todas las zonas de monta?a¡±
R. Es verdad, y aqu¨ª tambi¨¦n tenemos que hacer una reflexi¨®n, pero el urbanismo no es la ¨²nica pieza clave. Hay que retener talento. Por ejemplo, tenemos una empresa de unos j¨®venes araneses que han dise?ado en el Valle unos medidores de crecidas de los r¨ªos. Y en mi pueblo, Les, dos j¨®venes han instalado su estudio de arquitectura. Hay un potencial enorme en el ¨¢mbito de la gastronom¨ªa y de la producci¨®n de alimentos de monta?a.
P. ?Es partidario de convertir en autov¨ªa la carretera N-230, entre Lleida y la frontera francesa en el Valle de Ar¨¢n, como hab¨ªa planteado el Gobierno?
R. No necesitamos una autov¨ªa al Valle de Ar¨¢n. Creemos que la autov¨ªa A-14 es l¨®gico que llegue a Benabarre, y de all¨ª para arriba que haya ampliaciones a tres carriles en algunas zonas, por el tr¨¢nsito peligroso de camiones.
P. Usted ha defendido la necesidad de conectar el mundo urbano y el rural. ?Una autov¨ªa no ser¨ªa una decisi¨®n en este sentido?
R. Tener una autopista no es garant¨ªa de nada, hay zonas donde ha servido para que la gente se marche. El Ar¨¢n no puede ser una zona de paso, debe ser una zona para ir. El transporte pesado nos est¨¢ poniendo en una tesitura complicada: ser una reserva de biodiversidad, como quiere Europa, y al mismo tiempo tener una carretera con 600 camiones diarios; las dos cosas no son compatibles.
¡°Deber¨ªa haber una norma estatal sobre pisos tur¨ªsticos¡±
P. En el Valle de Ar¨¢n, como en La Cerdanya, m¨¢s de la mitad de las viviendas son segundas residencias. ?Ocasiona esto problemas de gentrificaci¨®n, o para atraer este talento que reivindica?
R. La vivienda es uno de los problemas m¨¢s graves que tenemos. Tenemos los alquileres m¨¢s altos de Catalu?a. Esto provoca una cierta gentrificaci¨®n, los trabajadores que necesitamos para nuestros hoteles no encuentran d¨®nde vivir. Tampoco podemos emancipar a los j¨®venes. El problema es que algunos son propietarios de segundas residencias con la perspectiva de colocarla como vivienda tur¨ªstica. Tenemos que encontrar una soluci¨®n a las viviendas tur¨ªsticas. Deber¨ªa haber una normativa muy clara a nivel estatal, y que los municipios puedan acabar de afinarla. Tambi¨¦n debemos tener presente que el urbanismo no puede servir solo a una idea buc¨®lica, debe ser ¨²til para la gente del pa¨ªs. Muchas veces nos hemos dejado deslumbrar con el pa¨ªs de cuento de hadas donde todo debe ser de piedra y de tejaditos. Esto lo debemos superar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
