Toda la oposici¨®n rechaza las normas de la C¨¢mara sobre el uso de salas e indumentaria
Los populares esgrimen que el reglamento, que ha salido adelante con sus votos, se limita a fijar "por escrito" lo que ya se hac¨ªa y a evitar que el sal¨®n de plenos se convierta "en un manifest¨®dromo"
Todos los grupos de la oposici¨®n -PSdeG, Com¨²n da Esquerda, BNG y Grupo Mixto- se han opuesto en bloque a las normas propuestas por la Presidencia del Parlamento para regular el uso de las dependencias del Pazo do H¨®rreo, que incluyen, entre otras cuestiones, que se impedir¨¢ la presencia de quien lleve prendas de vestir (como camisetas reivindicativas), carteles u otros elementos que "menoscaben el decoro" de la C¨¢mara. El texto ha salido adelante hoy gracias a los ¨²nicos votos del PP.
Los populares, con su portavoz parlamentario al frente, Pedro Puy, ha defendido este reglamento, mientras que su hom¨®logo en el PSdeG, Xoaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga, avanz¨® antes de la votaci¨®n que, si la propuesta se manten¨ªa tal y como se remiti¨® a los grupos, los socialistas "se opondr¨ªan". "Tenemos una serie de objeciones que les vamos a hacer llegar", avanz¨®. El ¨®rgano rector del Parlamento, en el que no est¨¢n representados ni el BNG ni el Grupo Mixto, fue el que adopt¨® una decisi¨®n final sobre la propuesta, cuesti¨®n que fue objeto de cr¨ªtica por parte de la nacionalista Ana Pont¨®n.
Leiceaga reivindic¨® el uso "amplio" de las dependencias parlamentarias, dando "por supuesto" que los grupos har¨¢n "un uso razonable" de las salas y sin introducir "sospechas" a priori sobre las actuaciones que se van a llevar a cabo. "Tampoco tiene demasiado sentido" para el PSdeG la disposici¨®n relativa al "decoro", al considerar que se trata de una cuesti¨®n de "dif¨ªcil apreciaci¨®n". Por tanto, se?al¨® que era "necesaria una revisi¨®n en profundidad" de esas normas para que el PSdeG pudiese "apoyarlas". "Tal y como est¨¢n no van a contar con nuestro apoyo", se?al¨®.
Por su parte, la parlamentaria del Grupo Com¨²n da Esquerda Luca Chao avanz¨® que los integrantes de su formaci¨®n no se dar¨ªan por "aludidos" en el caso de que entrase en vigor este reglamento al considerar que la C¨¢mara gallega debe ser "la casa de la ciudadan¨ªa de Galicia". "Y las restricciones que se hacen a las visitas nos parecen claramente excesivas", subray¨® Luca Chao, quien asegur¨® que padecieron "las consecuencias de que las personas que vienen al pleno, por usar una camiseta, fuesen expulsadas". Frente a ello, cree que el Legislativo gallego deber¨ªa ser "mucho m¨¢s flexible". "El decoro de la C¨¢mara tiene que ser totalmente compatible con las reivindicaciones ciudadanas, para eso est¨¢ el Parlamento", manifest¨®.
Ana Pont¨®n (BNG) alert¨® de que es "grav¨ªsimo" que el PP quisiese "aprobar un reglamento" que contribuye a "amordazar" a la ciudadan¨ªa y a los diputados, adem¨¢s de censurar que la Presidencia de la C¨¢mara hab¨ªa planteado que estas normas se debatir¨ªan en la Xunta de Portavoces -donde todos los grupos tienen presencia- y, sin embargo, fue aprobado en la Mesa, "donde el PP tiene mayor¨ªa".
"No puede haber una limitaci¨®n de los derechos de los diputados o de la ciudadan¨ªa", esgrimi¨® el BNG, convencido de que "cerrar" el Parlamento con esta norma es "una muestra m¨¢s del delirio autoritario" del PP, al que acus¨® de "confundir la mayor¨ªa absoluta con el absolutismo".
"Los populares demuestran que est¨¢n muy nerviosos al final de esta legislatura", interpret¨® Pont¨®n, quien advirti¨® que, si el reglamento sal¨ªa adelante, estudiar¨ªa todas las v¨ªas -incluidas las legales- para que "no se aplique" porque es "no solo una mordaza, sino tambi¨¦n un ataque a la democracia".
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto, Lu¨ªs Villares, lament¨® la "pobreza democr¨¢tica" de la Presidencia de la C¨¢mara, convencido de que ¨¦sta "no tiene parang¨®n en la historia de la autonom¨ªa". A su juicio, con este tipo de pasos se busca "amordazar aun m¨¢s". "Lamentamos la p¨¦rdida de democracia en esta C¨¢mara y estudiaremos la forma de recurrir este documento, aunque sabemos que el margen de discrecionalidad del presidente es amplio", sentenci¨®, antes de advertir de que, aunque se "amordacen" los problemas, "los problemas no dejan de existir".
Enfrente, Pedro Puy defendi¨® unas normas que, seg¨²n su interpretaci¨®n, se limitan a llevar al plano escrito los protocolos habituales de la C¨¢mara auton¨®mica, adem¨¢s de ser "garant¨ªa de la independencia" en la actividad del Parlamento y de los diputados, evitando que el sal¨®n de plenos pueda convertirse, por ejemplo, "en un manifest¨®dromo".
Puy esgrimi¨® que en todas las C¨¢maras "hay unas normas que garantizan la inviolabilidad de los diputados y que los diputados puedan realizar sus funciones con independencia", antes de subrayar que las que planteaba la Presidencia del Parlamento gallego son "menos restrictivas". "Son normas para todos y quien est¨¢ a favor de la independencia de las actividades del Parlamento, estar¨¢ a favor", augur¨®. En cuanto al uso de las salas, defendi¨® que, igual que en cualquier universidad si los estudiantes quieren usar un aula tienen que pedir permiso al decano, con m¨¢s motivo tiene que hacerse en el ¨¢mbito del Parlamento, para evitar situaciones que puedan "reventar la expresi¨®n popular" que representan los diputados electos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.