Elche aspira a ser capital verde de Europa y Alicante reforesta sus montes
Las dos ciudades afrontan planes para reurbanizar y peatonalizar sus centros hist¨®ricos
![Una recreaci¨®n del proyecto de peatonalizaci¨®n de la Plaza de Baix de Elche de Fuster Arquitectos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FMXPB2VZGDN3S4MTEPPHS2UBLI.jpg?auth=943e1c2c618185872f90672b396d1b6fbb9f90a7c6a571103e5c43ce05bbe414&width=414)
![Rafa Burgos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7be602a2-c295-429e-9946-b16f57c190f0.png?auth=6fb76eaa2731bfda2fe5eaad501c843ff57ccb4c456aeb44438e9a680dd8f82c&width=100&height=100&smart=true)
Es la realidad del sur europeo, con los climas templados por el Mediterr¨¢neo y la fauna y, especialmente, la flora, adaptadas a un d¨¦ficit de agua. Y, aun as¨ª, capaz de sacar adelante redes de agua potable en ciudades densamente pobladas o grandes extensiones de huertas de secano. Y tambi¨¦n huertos como el Palmeral, al que la Unesco reconoce como Patrimonio de la Humanidad por su sistema de cultivo y regad¨ªo, inalterable a lo largo de 20 siglos. Elche quiere que Europa reconozca que la gesti¨®n h¨ªdrica del sur tambi¨¦n puede ser sostenible. Y para ello, se ha propuesto Convertirse en la primera Capital Verde Europea en el sur mediterr¨¢neo. La meta est¨¢ fijada en 2030.
Vitoria o Lisboa ya izaron esa bandera. "El proyecto de convertir a Elche en Capital Verde tiene un valor a?adido, que es el de una ciudad ubicada en un lugar ¨¢rido, con escasez permanente de agua. La serie de par¨¢metros en la lucha contra el cambio clim¨¢tico elaborada por Europa la puede conseguir cualquiera que se lo proponga. El valor diferencial est¨¢ en nuestra gesti¨®n de los recursos h¨ªdricos, que como nos hicieron ver los responsables de la capitalidad de Vitoria, es encomiable¡±, apunta el alcalde, el socialista Carlos Gonz¨¢lez,
Para alcanzar los criterios de Europa, el Gobierno municipal ha trazado un plan de movilidad, sostenibilidad y eficiencia energ¨¦tica para conectar la gran extensi¨®n del t¨¦rmino repleto de pedan¨ªas, y el casco urbano con numerosos barrios. Se van a conectar la ciudad polic¨¦ntrica con veh¨ªculos ecol¨®gicos o de cero emisiones; se peatonalizar¨¢n los centros de todos los n¨²cleos urbanos ¡°humanizando su entorno¡±. El ejemplo es el centro hist¨®rico, peatonalizado a un 80% del total y que ahora se extender¨¢ a un tramo de la calle Corredera. ¡°Se trata de generar un entorno amable y libre de humos¡± bajo criterios ecol¨®gicos y de accesibilidad cuyas obras comenzar¨¢n ¡°en el primer cuatrimestre de 2020¡±, se?ala la concejal de Desarrollo Sostenible, Movilidad Urbana, y Medio Ambiente, Esther D¨ªezno, de Comprom¨ªs.
30 millones
![Plano del proyecto de peatonalizaci¨®n de Alicante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KOYEKG7NBYBSZIESFNCULCK7KY.jpg?auth=2831279a138ea419daa539cf2f2383595ac50cdf23aa642a731733f4826961c9&width=414)
El plan ya ha comenzado, gracias a los 30 millones concedidos por Europa a la estrategia Edusi ilicitana. El Ayuntamiento tramita carriles bici y de autob¨²s, la generaci¨®n de nuevas zonas verdes, la transformaci¨®n de barrios vulnerables como San Ant¨®n, Palmerales y Carr¨²s. Tambi¨¦n quiere que el alumbrado municipal se nutra al 100% de energ¨ªas renovables o que se sustituya el arbolado actual por otros m¨¢s adaptado al clima. Incide en la renovaci¨®n de la flota de autobuses, la ampliaci¨®n de las estaciones municipales de alquiler de bicicletas o la ampliaci¨®n de la protecci¨®n urban¨ªstica del paraje natural del Clot de Galvany.
Por su parte, la ciudad de Alicante encamina sus esfuerzos en materia de movilidad a cambiar el modelo que abusa del veh¨ªculo particular para implementar otro en el que el transporte urbano, la peatonalizaci¨®n del centro y los itinerarios ciclistas generen una ciudad dividida en barrios ¡°mejores y m¨¢s accesibles¡±, explica Jos¨¦ Ram¨®n Gonz¨¢lez, concejal de Movilidad del Ayuntamiento, que preside Luis Barcala, ambos del PP.
Todas las medidas se proponen ¡°facilitar la creaci¨®n de zonas con prioridad peatonal y zonas de coexistencia, sin segregaci¨®n entre aceras y calzada, reducci¨®n del n¨²mero y gravedad de los accidentes, reducci¨®n de la contaminaci¨®n ac¨²stica, atmosf¨¦rica y del consumo de combustible f¨®sil¡±.
El epicentro de este proyecto estriba tambi¨¦n en la peatonalizaci¨®n del centro tradicional, entre la avenida de la Constituci¨®n y la plaza de Gabriel Mir¨®, actualmente en tramitaci¨®n en una ciudad que ya ha cerrado al tr¨¢fico buena parte de su casco hist¨®rico. Adem¨¢s, se han propuesto medidas de eficiencia energ¨¦tica, como dotar a los centros escolares con paneles solares fotovoltaicos; de car¨¢cter cultural, como la dotaci¨®n de nuevos usos a la antigua f¨¢brica de tabacos, o arquitect¨®nicas, como el proyecto que podr¨ªa llegar a unir con v¨ªas peatonales y ciclotur¨ªsticas a toda la fachada litoral de la ciudad.
Y como protagonistas de la actuaci¨®n medioambiental, los dos montes de la ciudad, el Benacantil y el Tossal. En el primero, en el que se sit¨²a el Castillo de Santa B¨¢rbara, ser¨¢ objeto de reforestaci¨®n y de habilitaci¨®n de senderos naturales. El segundo, donde se ubican los restos del Castillo de San Fernando y toda una serie de centros formativos de diferentes ciclos, vive actualmente un proceso de rehabilitaci¨®n y recuperaci¨®n para reconvertirlo en el pulm¨®n verde de la ciudad que lleg¨® a ser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.