Barcelona alquila a trav¨¦s de Airbnb 12 pisos por cada 1.000 habitantes
La capital catalana tiene una ratio superior a Roma o Londres
![Alfonso L. Congostrina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff83e1e00-58fc-4f9b-9546-7eb3a5b88b09.jpg?auth=548cf3da1ce2c7351e8b47dbf06cf28e9f8df3151090d0d40d2bdcae44607354&width=100&height=100&smart=true)
![La sede central de Airbnb en California.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DY7EFM5FN4FFEOU64LRI46ZQ74.jpg?auth=fe83c0ae197ae107fbee3361928a15e1698e6449334316d0ca446636343ab34a&width=414)
Una docena de pisos por cada mil habitantes se alquilan por Airbnb en Barcelona. La capital catalana es la ciudad de Espa?a donde la plataforma de alquiler vacacional tiene m¨¢s inmuebles a disposici¨®n de los turistas por n¨²mero de habitantes. Adem¨¢s, Barcelona es una de las ciudades con la ratio m¨¢s alta de Europa: En Roma, Airbnb ofrece diez pisos de alquiler por cada 1.000 habitantes; en Londres, siete y en Madrid, tres. Un estudio de la Universidad de Vic (UVic¡ªUCC) acusa a la plataforma de provocar, entre otros factores, la p¨¦rdida de los vecinos en los barrios m¨¢s c¨¦ntricos. Algo que ya ha pasando en Par¨ªs donde por cada 1.000 habitantes hay 28 pisos gestionados por Airbnb o Florencia, donde son 24 pisos.
¡°La elevada presencia de alojamientos de Airbnb en zonas como el Raval, Poble Sec, la Barceloneta, Sant Pere i Santa Caterina y la Ribera ha provocado, entre otros factores, una p¨¦rdida de la densidad de poblaci¨®n as¨ª como un incremento de los precios de la vivienda de segunda mano de entre el 68% y el 133% en el periodo comprendido entre 2012 y 2018¡±. As¨ª de contundente se mostraba ayer Joan Carles Martori, investigador de la Uvi¡ªUCC.
Martori, junto a Raymond Lagonigro, forman parte del grupo de investigaci¨®n Data Analysis and Modeling (DAM), que junto al investigador Phillipe Aparicio del Institute National de la Recherche Scientifique de Canad¨¢ han publicado un estudio en la revista cient¨ªfica Applied Geography donde se analiza la incidencia de la plataforma de alquiler vacacional en Barcelona. Seg¨²n los autores del art¨ªculo, el atractivo de Airbnb por la zona central de la capital catalana solo es explicable a trav¨¦s de los grandes planes urban¨ªsticos que se llevaron a cabo en la ciudad entre 1990 y 2010, adem¨¢s de la transformaci¨®n del frente mar¨ªtimo en la Vila Ol¨ªmpica en 1992.
El informe ha dividido la ciudad en 1.061 secciones y se han concluido que ¡°la renta familiar, el nivel de educaci¨®n de la poblaci¨®n, la medida de la vivienda y el n¨²mero de puntos de inter¨¦s tur¨ªstico son los factores claves que influencian en la distribuci¨®n geogr¨¢fica de los alojamientos de Airbnb¡±. En junio de 2019 se registraron 19.819 alojamientos de Airbnb en Barcelona, incluidas las casas y habitaciones privadas y compartidas.
La zona con mayor concentraci¨®n de pisos alquilados por la plataforma se encuentran en la parte noroeste de Ciutat Vella, la Vila de Gr¨¤cia y el Eixample con especial incidencia en las proximidades de la Sagrada Fam¨ªlia. En estas zonas los investigadores aseguran que m¨¢s del 10% de las viviendas que se anuncian en el portal pertenecen a Airbnb. Otras secciones censales de la Derecha del Eixample, Sant Pere i Santa Caterina y la Ribera es donde mayor conversi¨®n de viviendas en alojamiento de la plataforma se han registrado: casi el 30%.
La ¨²nica alternativa del ayuntamiento: la vigilancia
¡°Lo ¨²nico que puede hacer el Ayuntamiento de Barcelona es vigilar para que no proliferen este tipo de alquileres. No es f¨¢cil, pero si quieren revertir la situaci¨®n tienen que invertir muchos esfuerzos para luchar contra Airbnb¡±, destacaba ayer Joan Cales Martori. Para los investigadores, la capital catalana necesita un sistema mucho m¨¢s estricto para revisar las licencias de vivienda tur¨ªstica y nuevas pol¨ªticas urbanas para hacer frente a la masificaci¨®n y el crecimiento de este tipo de alquiler.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.