La propia vida de una joven trans, en el TNC
¡®Rapha?lle¡¯ aborda las tensiones que suscitan en la sociedad las distintas y variadas formas de vivir con las identidades de g¨¦nero

Hay propuestas teatrales que ayudan a derribar prejuicios y estereotipos. Y Rapha?lle, la obra con la que la compa?¨ªa La Conquesta del Pol Sud cierra en el TNC (Sala Tallers) su trilog¨ªa sobre mujer, identidad e historia, es un elocuente ejemplo. Ni actriz, ni personaje. Lo que Rapha?lle P¨¦rez nos cuenta en este montaje es su propia vida, sus dudas e inseguridades, sus sue?os y sus miedos y miedos y, lo m¨¢s importante, su combate personal en el d¨ªa a d¨ªa para ser la persona que quiere ser en la vida.
?Qu¨¦ quiere decir ser una mujer?, ?Qu¨¦ quiere decir ser un hombre? Lanzando al p¨²blico estas dos preguntas, el dramaturgo y director Carles Fern¨¢ndez Giua y el escen¨®grafo y dise?ador de v¨ªdeo Eugenio Szwarcer, fundadores de La Conquesta del Polo Sud, abren y marcan el tono del montaje, centrado en el testimonio vital de una joven mujer trans, Rapha?lle P¨¦rez.
Es ella quien nos cuenta su experiencia real de cambio de g¨¦nero, con sinceridad y emotividad contenida, arropada en el escenario por Fern¨¢ndez Giua y Szwarcer, maestros del teatro documental, que mantienen el pulso del relato introduciendo personajes y testimonios grabados que ayudan a recrear su dura experiencia vital.
Rapha?lle
Rapha?lle. Creaci¨®n e interpretaci¨®n: Rapha?lle P¨¦rez, Carles Fern¨¢ndez Giua (director) y Eugenio Szwarcer (escenograf¨ªa y v¨ªdeo). Teatre Nacional de Catalunya (TNC), Sala Tallers. Barcelona, hasta el 2 de febrero.
Desde su infancia en Normand¨ªa -a trav¨¦s de la pantalla, podemos ver el testimonio de sus padres, grabado en su casa familiar-, a su estancia en Par¨ªs, donde inicia su sue?o de dedicarse a la modas, y su vida actual en Barcelona.
El itinerario vital de Rapha?lle, con toques de humor que aligeran la tensi¨®n emocional de episodios muy duros, se complementa, a modo de documental televisivo de gran formato, con declaraciones de especialistas como el soci¨®logo y activista trans Miquel Miss¨¦, que al inicio del montaje explica con claridad las tensiones y confusiones que suscitan en la sociedad las distintas y variadas formas de vivir y convivir con la transexualidad y las identidades de g¨¦nero.
No hay trampas emocionales ni manipulaciones de ning¨²n tipo. Al contrario, todo lo que cuenta y revive en escena Rapha?lle, -es admirable el equilibrio entre la racionalidad y la emoci¨®n-, deja huella en el espectador porque nos habla de incertidumbres y tambi¨¦n de certezas en un camino vital que logra conmovernos precisamente por su sinceridad y esp¨ªritu de lucha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.