¡°No podemos ser socios de un Gobierno roto y con un presidente desautorizado¡±
La dirigente del PSC descarta por completo reeditar un tripartito con Esquerra y los 'comunes'
Eva Granados (Barcelona, 1975) consolid¨® en el ¨²ltimo congreso del PSC su condici¨®n de n¨²mero dos del partido y fue nombrada viceprimera secretaria. Desde 2015 es la portavoz en el Parlament, donde marca de cerca a los diputados y tambi¨¦n el discurso de los socialistas catalanes, que reclaman elecciones inmediatas y que no se aprueben los presupuestos.
Pregunta. ?Por qu¨¦ se oponen a la ley de presupuestos?
Respuesta. Son los presupuestos de un Gobierno independentista que tiene como objetivo la autodeterminaci¨®n y la construcci¨®n de una rep¨²blica. Nosotros nunca podemos ser socios de un Gobierno roto y que tiene un presidente desautorizado que ha dado por acabada la legislatura. Lo que toca es convocar elecciones y no hipotecar al futuro gobierno.
¡°No haremos presidente a ning¨²n candidato independentista¡±
P. ?Por qu¨¦ tienen tantas prisas en que haya elecciones? ?Quiz¨¢s porque ahora le puede ir mejor que en unos meses?
R. La mayor parte de los catalanes y una parte de los votantes independentistas est¨¢n agotados de este proceso de ocho a?os que no ha aportado ninguna competencia nueva a la Generalitat, ni m¨¢s recursos, solo m¨¢s desigualdad socioecon¨®mica. Catalu?a ha de pasar p¨¢gina.
P. ?C¨®mo se pasa p¨¢gina si desde las elecciones de 2012 hay entre 1,7 y 2,1 millones de votantes independentistas?
R. Pasar p¨¢gina quiere decir dejar de pensar en la unilateralidad, en desobedecer las leyes, superar la divisi¨®n social y pensar en la reconciliaci¨®n. Tenemos en Espa?a un gobierno muy dialogante que quiere afrontar los problemas y el independentismo tiene un debate interno entre el sector pragm¨¢tico y el que se reivindica legitimista.
P. ?Se plantea el PSC pasar p¨¢gina pactando con el independentismo pragm¨¢tico?
¡°Catalu?a ha de pasar p¨¢gina y dejar de pensar en la unilateralidad¡±
R. En ning¨²n momento. Si me est¨¢ preguntando si el PSC va a posibilitar un tripartito [con Esquerra y los comunes], ya le digo que no haremos presidente a ning¨²n candidato o candidata independentista porque tenemos otro proyecto.
P. Pero si la aritm¨¦tica de Esquerra, el PSC y los comunes suma, como se?alan muchas encuestas, ?los socialistas rechazar¨ªan el tripartito?
R. No me dedico a hacer futuribles y a contar esca?os si no se han convocado las elecciones. El PSC no va a estar en ning¨²n proyecto que tenga que ver con el independentismo, sea del partido que sea, ni siquiera con una abstenci¨®n.
P. Pero en 2011 el PSC se abstuvo y facilit¨® la investidura de Artur Mas, ?podr¨ªa repetirse esa situaci¨®n con un candidato de ERC?
R. En 2011 se lleg¨® un acuerdo con Mas que dur¨® el tiempo que tard¨® en bajar del atril para pactar con el PP. Ha llovido mucho desde entonces.
¡°Arrimadas es una candidata a la fuga que se fue a Madrid y ni se present¨® a la investidura¡±
P. ?El aumento electoral que vaticinan las encuestas para el PSC vendr¨¢ del votante desencantado con Ciudadanos?
R. En 2017 In¨¦s Arrimadas supuso el contragolpe a la ofensiva del independentismo. Ciudadanos se ha escorado y ha jugado al papel del nacionalismo espa?ol. Esperemos que sus votantes valoren si el voto que hicieron fue ¨²til o no, con una candidata a la fuga que se fue a Madrid y ni se present¨® a la investidura. Y tambi¨¦n hay mucha gente que ha visto que les han mentido sistem¨¢ticamente.
P. ?Van a explotar el mensaje de la mentira en la campa?a electoral?
R. Los mismos independentistas se est¨¢n diciendo ahora las verdades del barquero. Es el momento de decir que se ha estado mintiendo a mucha gente durante mucho tiempo y que eso es insostenible. El PSC quiere un gobierno que aplique las tres que necesita la econom¨ªa catalana: m¨¢s derechos, la descarbonizaci¨®n y la digitalizaci¨®n. Y m¨¢s ingl¨¦s en las aulas
P. ?M¨¢s ingl¨¦s y menos catal¨¢n?
¡°El monoling¨¹ismo no es la soluci¨®n a nada. Hemos que enorgullecernos y poner en valor el castellano¡±
R. M¨¢s ingl¨¦s, m¨¢s catal¨¢n y m¨¢s castellano donde sea necesario. Lo que queremos es que al final de la escolarizaci¨®n los j¨®venes dominen el catal¨¢n y el castellano y que introduzcamos el ingl¨¦s. Por eso hemos pedido que se flexibilice la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica. El monoling¨¹ismo no es la soluci¨®n a nada. Tenemos la suerte de tener dos lenguas oficiales. Hemos de proteger la m¨¢s d¨¦bil que es el catal¨¢n, pero hemos que enorgullecernos y poner en valor el castellano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Quim Torra
- Miquel Iceta Llorens
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- PSC
- Independentismo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n