Cient¨ªficos espa?oles descubren columnas de gas que brotan del subsuelo marino en la Ant¨¢rtida
La coincidencia de tres buques oceanogr¨¢ficos espa?oles y el hallazgo de fugas de metano hace m¨¢s protagonista que nunca la presencia del pa¨ªs en aguas ant¨¢rticas
Los buques de investigaci¨®n oceanogr¨¢fica Hesp¨¦rides, Sarmiento de Gamboa y Od¨®n de Buen, integrados en el mapa de Infraestructuras Cient¨ªficas y Tecnol¨®gicas Singulares (ICTS), participan en la XXXVIII Campa?a de Investigaci¨®n Ant¨¢rtica Espa?ola, bajo la coordinaci¨®n del Comit¨¦ Polar Espa?ol. Las tres embarcaciones han coincidido por primera vez en aguas ant¨¢rticas, cerca de la base espa?ola Gabriel de Castilla, ubicada en Isla Decepci¨®n, donde adem¨¢s actualmente se construye uno de los laboratorios m¨¢s modernos de la Ant¨¢rtida, tambi¨¦n espa?ol.
Hasta all¨ª se han desplazado los periodistas de EL PA?S Manuel Ansede y Luis Manuel Rivas para conocer de primera mano este nuevo m¨®dulo cient¨ªfico, una instalaci¨®n de 250 metros cuadrados que costar¨¢ unos dos millones de euros y cuya estructura ya destaca en la base. Tambi¨¦n visit¨® las instalaciones recientemente la ministra de Ciencia, Diana Morant. Este m¨®dulo incluir¨¢ ¡°uno de los tres laboratorios limpios de la Ant¨¢rtida¡±, seg¨²n el bi¨®logo Antonio Quesada, secretario t¨¦cnico del Comit¨¦.
La expedici¨®n liderada por los ge¨®logos Ricardo Le¨®n y Roger Urgeles ha detectado en el subsuelo marino de la Ant¨¢rtida ¡°emisiones masivas¡± de metano, un gas con una capacidad de calentar el planeta unas 30 veces superior a la del di¨®xido de carbono (CO?). Los investigadores han descubierto exactamente lo que tem¨ªan y lo que buscaban cuando zarparon el pasado 12 de enero, explica el reportaje de EL PA?S. Estas fugas, que hasta entonces eran hipot¨¦ticas, se han mostrado reales al llegar a la pen¨ªnsula ant¨¢rtica y se manifiestan en columnas de metano en el oc¨¦ano de hasta 700 metros de longitud y 70 metros de ancho, pudiendo suponer ¡°ser una bomba para el clima del planeta¡±.
En qu¨¦ consisten las fugas de metano y qu¨¦ implican
El adelgazamiento de la descomunal capa de hielo ant¨¢rtica, iniciado al final de la ¨²ltima glaciaci¨®n, provoca una disminuci¨®n del peso sobre la tierra y un levantamiento del continente. Este fen¨®meno, que se conoce como rebote posglaciar, favorece los escapes del metano helado oculto durante milenios en el subsuelo marino. El metano helado, s¨®lido, se est¨¢ transformando en gas metano, un fen¨®meno que se hab¨ªa detectado antes en el ?rtico pero no en la Ant¨¢rtida, seg¨²n el ge¨®logo Ricardo Le¨®n.
Aunque los resultados del equipo del Sarmiento de Gamboa son todav¨ªa muy preliminares, sugieren que el gas est¨¢ brotando del subsuelo a lo largo de fallas, a menudo a trav¨¦s de volcanes de fango de cientos de metros de altitud respecto al fondo marino. El futuro an¨¢lisis de las muestras que han tomado durante su expedici¨®n revelar¨¢ hasta qu¨¦ punto se libera el gas a la atm¨®sfera.
[Puedes leer el reportaje completo aqu¨ª: Detectadas fugas masivas de metano en la Ant¨¢rtida, una posible bomba para el calentamiento del planeta]