La factura clim¨¢tica de la invasi¨®n de Ucrania asciende hasta los 250 millones de toneladas de gases de efecto invernadero
Un informe cuantifica las emisiones ligadas a las acciones de guerra, la reconstrucci¨®n de las infraestructuras da?adas y los incendios forestales de los tres a?os de conflicto


Adem¨¢s de muertes, heridos y desplazados, la invasi¨®n rusa de Ucrania deja una negativa huella medioambiental que contribuye a empeorar el calentamiento global. Los tres a?os de guerra, que se cumplen ahora, han supuesto unas emisiones de efecto invernadero de 230 millones de toneladas de CO?eq (di¨®xido de carbono equivalente, la unidad que se emplea para medir estos gases). Es una cantidad enorme, similar a lo que expulsar¨ªan de media en todo un a?o 120 millones de autom¨®viles de combusti¨®n. Para entender su dimensi¨®n tambi¨¦n ayuda recordar que un pa¨ªs como Espa?a ¨Dde casi 49 millones de habitantes¡ª emiti¨® unas 270 millones de toneladas en todo 2023. El c¨¢lculo sobre la huella clim¨¢tica de la guerra lo han elaborado varios expertos agrupados en la denominada Initiative on GHG Accounting of War (iniciativa sobre contabilidad de los gases de efecto invernadero en la guerra, en ingl¨¦s), que ha publicado ya varios informes de este tipo.
Lennard de Klerk, autor principal del estudio, explica a EL PA?S que la cifra que ofrecen considera ¡°todas las emisiones que se pueden atribuir a la guerra¡±, y las de los dos bandos. ¡°Por ejemplo, se tiene en cuenta el uso de combustible por parte del ej¨¦rcito ruso como agresor y del ej¨¦rcito ucraniano como defensor¡±, a?ade por correo electr¨®nico. Para elaborar su c¨¢lculo, explica este experto en huella de carbono, partieron de una premisa: rastrear las emisiones que son resultado del conflicto y que no se hubieran producido si Rusia no hubiera invadido Ucrania en febrero de 2022.
Para llegar a la cifra global de emisiones de efecto invernadero los autores contabilizan las causadas directamente por las acciones de guerra, pero tambi¨¦n las ligadas a la reconstrucci¨®n presente y futura, los incendios forestales, los da?os a las infraestructuras energ¨¦ticas, los desplazamientos de refugiados y la aviaci¨®n civil. Las que ocupan el primer puesto en los tres a?os de conflicto son las vinculadas a los combates, que han ido creciendo a medida que se prolonga la invasi¨®n. ¡°Las emisiones de guerra comenzaron con 21,9 millones de toneladas de CO?eq en los primeros 12 meses, aumentaron en 29,7 millones de toneladas de CO?eq en los segundos 12 meses y en otros 30,5 en los terceros 12 meses, sumando 82,1 despu¨¦s de tres a?os¡±, apunta el estudio. Y entre todas estas fuentes emisoras destacan los medios de transporte, es decir, ¡°el combustible f¨®sil utilizado por los tanques y los aviones de combate, grandes devoradores de di¨¦sel y queroseno¡±.
El segundo gran apartado que m¨¢s contribuye a engordar la factura clim¨¢tica de los tres a?os de conflicto es el de la reconstrucci¨®n de viviendas, edificios p¨²blicos e infraestructuras que se deber¨¢ acometer y que ¡°ser¨¢ una tarea tit¨¢nica¡±, seg¨²n recalcan los investigadores. La mayor¨ªa de los da?os, explica el informe, se produjeron durante las primeras semanas del conflicto, pero se advierte de que ¡°los centros urbanos de primera l¨ªnea siguen sufriendo graves da?os¡±. ¡°La reconstrucci¨®n de lo destruido requerir¨¢ enormes vol¨²menes de materiales de construcci¨®n, de los que el hormig¨®n y el acero, intensivos en carbono, causar¨¢n m¨¢s del 80% de las futuras emisiones¡± de este apartado, que suma 62,2 millones de toneladas de gases.
Otra fuente importante ¡ªque, adem¨¢s, en 2024 dispar¨® sus emisiones¡ª son los incendios forestales, que ¡°tuvieron una contribuci¨®n relativamente grande en el tercer a?o debido al clima muy seco y caluroso durante el verano¡±, se?ala Lennard de Klerk. En el informe se abunda en esa l¨ªnea: ¡°2024 destaca como un ejemplo preocupante de c¨®mo el cambio clim¨¢tico y los conflictos armados se refuerzan mutuamente, lo que lleva a un aumento del calentamiento global¡±. Los incendios forestales causados por la guerra se intensificaron dr¨¢sticamente el pasado a?o, y afectaron a una superficie de 92.100 hect¨¢reas en Ucrania, tres veces m¨¢s del ¨¢rea que se hab¨ªa quemado en los dos primeros a?os de invasi¨®n. ¡°Como es peligroso para los bomberos operar en la zona de guerra, estos incendios se propagan de manera incontrolada, creciendo en tama?o e intensidad, y provocando emisiones de carbono y destruyendo la vegetaci¨®n y otros sumideros naturales de carbono¡±, explican los investigadores.
El informe desglosa tambi¨¦n las emisiones causadas por la destrucci¨®n de infraestructuras energ¨¦ticas. Aqu¨ª se tienen en cuenta los ataques rusos contra los dep¨®sitos y refiner¨ªas de petr¨®leo, a los que se suman la destrucci¨®n de centrales y los sabotajes la red el¨¦ctrica. Se incluye, adem¨¢s, el metano que se expuls¨® a la atm¨®sfera como consecuencia del sabotaje en septiembre de 2022 de la red de gasoductos Nord Stream, que transportaba gas natural desde Rusia hasta Europa Occidental por el B¨¢ltico. La autor¨ªa de las explosiones contin¨²a sin esclarecerse, pero varias informaciones period¨ªsticas apuntaron este verano a una operaci¨®n ejecutada por Ucrania tras la invasi¨®n por parte de Rusia.

Initiative on GHG Accounting of War cuenta con el respaldo de la Fundaci¨®n Europea para el Clima, una organizaci¨®n filantr¨®pica centrada en el impulso a las pol¨ªticas de lucha contra el calentamiento global. Y en el caso del an¨¢lisis sobre los tres a?os de conflictos, ha dispuesto de la colaboraci¨®n del Ministerio para la Protecci¨®n Ambiental y Recursos Naturales de Ucrania. En el informe se sostiene que ¡°la Federaci¨®n de Rusia deber¨ªa ser considerada responsable de estas emisiones y de los da?os derivados relacionados con el clima¡±. Cifran en 42.000 millones de d¨®lares los costes clim¨¢ticos de las emisiones en estos tres a?os de guerra.
Lennard de Klerk apunta a que hasta ahora en ning¨²n conflicto armado se hab¨ªa realizado una contabilizaci¨®n de la huella clim¨¢tica que deja la guerra. ¡°El precedente m¨¢s cercano es un c¨¢lculo del uso de combustible del Ej¨¦rcito estadounidense durante la guerra contra el terrorismo en Irak y Afganist¨¢n¡±, se?ala este investigador. ¡°Pero esto no inclu¨ªa otras fuentes de emisiones como los incendios forestales o las emisiones de reconstrucci¨®n¡±, a?ade.
Al margen de la huella clim¨¢tica, la guerra est¨¢ dejando un da?o medioambiental ¡°generalizado¡±, seg¨²n el autor principal de este informe. ¡°Ejemplos de ello son la contaminaci¨®n del suelo por da?os en los dep¨®sitos de petr¨®leo, las municiones sin detonar que filtran materiales t¨®xicos al suelo, las instalaciones de tratamiento de aguas residuales y las monta?as de residuos que se inundaron tras la destrucci¨®n de la presa de Kajovka en junio de 2023, la ocupaci¨®n de parques naturales...¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
