El cronista de los conflictos rurales
Nacido en 1912, en una plantaci¨®n de cacao, Amado se convirti¨® en testigo de los conflictos rurales de Brasil
De su entorno obtendr¨ªa buena parte de la inspiraci¨®n para sus libros. Amado recurri¨® al an¨¢lisis de la vida en ¨¢mbitos rurales y urbanos, esto le introdujo en la corriente denominada "regionalista" de la literatura del nordeste de Brasil.
A la edad de diez a?os, el escritor se mud¨® a la ciudad de Salvador, capital del estado de Bah¨ªa, donde en los siguientes a?os curs¨® la escuela secundaria, practic¨® el periodismo y se uni¨® al grupo Academia de los Rebeldes, que propon¨ªa una literatura con ra¨ªces nacionalistas.
En 1930, Amado se estableci¨® en R¨ªo de Janeiro, donde cinco a?os despu¨¦s se gradu¨® en la facultad de Derecho. En 1932, a los 18 a?os, se produjo su deb¨² literario con la publicaci¨®n de El Pa¨ªs del Carnaval.
Sus obras relatan el drama de las plantaciones de cacao y los conflictos e injusticias sociales
En 1945 fue elegido diputado federal por el Partido Comunista Brasile?o
En ¨¦sa y en las siguientes obras de Amado -como Cacao (1933), Sudor (1934), y Tierras Sin Fin (1943)- se alternan el drama vivido en las plantaciones de cacao en el sur de Bah¨ªa y los conflictos e injusticias sociales de Salvador, tales como los ni?os abandonados, la situaci¨®n del proletariado y las dificultades con que se enfrentaba la poblaci¨®n negra.
De esa manera, el novelista transforma sus libros en una suerte de documentales, que relatan la realidad de un Brasil con problemas agravados por la transici¨®n de una sociedad agraria a una industrial.
Militante comunista
En 1945, mismo a?o en que publica una biograf¨ªa en forma de novela del l¨ªder comunista brasile?o Luis Carlos Prestes, titulada El Caballero de la Esperanza, Amado fue electo diputado federal por el Partido Comunista Brasile?o (PCB).
Entre 1948 y 1952, Amado vivi¨® en Europa y Asia, incluso en la Uni¨®n Sovi¨¦tica y en Checoslovaquia, donde particip¨® como militante comunista. En 1950 public¨® su libro de viajes El Mundo de la Paz: URSS y Democracias Populares. Al regresar a Brasil, ejerce la funci¨®n de vicepresidente de la Uni¨®n Brasile?a Escritores.
Algunos de los libros m¨¢s vendidos del novelista, como Do?a Flor y Sus Dos Maridos (1966) -su obra m¨¢s conocida internacionalmente- y Tieta de Agreste (1977) corresponden a ese per¨ªodo.
La obra de Jorge Amado ha sido traducida a 48 idiomas y editada en 52 pa¨ªses. Se han vendido unos 80 millones de ejemplares de sus libros en todo el mundo, muchos de los cuales han sido adaptados para la televisi¨®n y el cine, como Do?a Flor y sus dos maridos, que se transform¨® en una de las pel¨ªculas brasile?as de m¨¢s ¨¦xito.
Al cumplir los ochenta a?os, en 1992, el escritor public¨® una "novela autobiogr¨¢fica" titulada Navegaci¨®n de Cabotaje.
En los ¨²ltimos a?os Amado tuvo problemas cardiacos y en octubre de 1996 le fue implantado un marcapasos. Al verse imposibilitado para escribir en m¨¢quina, el novelista manifest¨® su intenci¨®n de dictar en el futuro sus trabajos.
En agosto de 1997, cuatro meses despu¨¦s de esa operaci¨®n, anunci¨® despu¨¦s de la publicaci¨®n del cuento El milagro de los p¨¢jaros, que suspender¨ªa sus proyectos literarios para cuidar de su salud.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.