Presentado el libro homenaje de Jos¨¦ Ortega Spottorno a sus ancestros
'Los Ortega' deja patente "lo importantes que todos ellos fueron para la vida intelectual de la Espa?a de su ¨¦poca", seg¨²n el acad¨¦mico Juan Luis Cebri¨¢n
Como un volumen con el que "un hijo quiere homenajear a su padre, a su abuelo y a su bisabuelo", y dejar patente "lo importantes que todos ellos fueron para la vida intelectual de la Espa?a de su ¨¦poca" ha descrito esta noche el acad¨¦mico Juan Luis Cebri¨¢n el libro Los Ortega, del recientemente desaparecido Jos¨¦ Ortega Spottorno, presidente de honor de EL PA?S.
Publicado por Taurus y presentado en la Residencia de Estudiantes de Madrid, en un acto que quiso ser tambi¨¦n un homenaje a Ortega Spottorno —hijo menor del pensador Jos¨¦ Ortega y Gasset y fundador de EL PA?S y Alianza Editorial— Los Ortega narra la biograf¨ªa de esta familia desde las primeras d¨¦cadas del siglo XIX hasta mediados del XX.
Es un libro en el que su autor "recupera una tradici¨®n que hab¨ªa desaparecido durante el franquismo, la del memorialismo", aunque "no es estrictamente un libro de memorias, ni exactamente una biograf¨ªa, ni una obra hist¨®rica, pero que tiene un poco de todo ello", ha se?alado Cebri¨¢n, consejero delegado del grupo PRISA.
Ortega Spottorno (Madrid 1916-2002) pidi¨® a los m¨¦dicos, seg¨²n la directora de Taurus, Mar¨ªa Cifuentes, que le mantuvieran con vida para poder culminar el libro, del que lleg¨® a ver las ¨²ltimas pruebas.
A este homenaje han acudido, adem¨¢s de su viuda, Simone Ortega, sus hermanos y sus hijos, el ex ministro de Asuntos Exteriores Fernando Mor¨¢n; el director de Opini¨®n de EL PA?S, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, el presidente del grupo PRISA, Jes¨²s de Polanco, y Joaqu¨ªn Almunia, entre otras personalidades.
En Los Ortega transitan su bisabuelo Eduardo Gasset Artime, fundador de El Imparcial y de La Ilustraci¨®n de Madrid; su abuelo Jos¨¦ Ortega Munilla, padre del fil¨®sofo y que se inici¨® en el periodismo en El Tiempo, se forjar¨ªa en La Iberia, dirigir¨ªa el suplemento Los lunes de El Imparcial y ser¨ªa acad¨¦mico de la Lengua; y, por supuesto, Jos¨¦ Ortega y Gasset, su padre, quien trabaj¨® en El Sol y en la editorial Calpe, pero cuya gran creaci¨®n editorial ser¨ªa la Revista de Occidente.
Se trata de "la saga de periodistas y agitadores de la vida intelectual" que fueron todos ellos, en el que Ortega Spottorno presenta a su padre a sus veinte a?os, cuando "se cree y se sabe el m¨¢s listo" y con una "convicci¨®n clara de la misi¨®n que tiene que realizar", ha dicho el historiador Santos Juli¨¢.
Recuerda tambi¨¦n c¨®mo Ortega decide dejar la vida demasiado halagadora de Madrid y marcha, "no a Francia, porque para ¨¦l la vida cultural francesa no daba m¨¢s de s¨ª en ese momento, sino a Alemania", pese a que tiene que comenzar por aprender la lengua, "porque lo que falta en Espa?a es ciencia", ha a?adido Juli¨¢.
A su regreso, y gracias a ¨¦l, "Madrid se convierte en lugar de atracci¨®n de profesionales" y vive un gran momento de la cultura espa?ola, su Edad de Plata.
Juli¨¢ ha recordado lo "peripat¨¦tico" que era el fil¨®sofo, de quien su hijo cuenta "los largos paseos que sol¨ªa dar por el pasillo de su casa, para poder pensar andando".
Cuenta tambi¨¦n c¨®mo, durante sus horas de estudio en su cuarto, extend¨ªa sobre la pared que ten¨ªa frente a sus ojos un pa?o negro para favorecer su concentraci¨®n con el libro que leyera".
Tres familias (Ortega, Gasset y Spottorno) que nos hablan "de Madrid, donde vivieron, produjeron y fueron l¨ªderes; de la figura del intelectual t¨ªpico de sus respectivos momentos, de la prensa y de una tradici¨®n, la liberal", y que son "los cuatro hilos sobre los que se forma la trama del libro", ha concluido Juli¨¢.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.