Un libro acad¨¦mico captura la mirada imprevisible y libre de Guti¨¦rrez Arag¨®n
Un grupo de cr¨ªticos arropa al cineasta c¨¢ntabro en la presentaci¨®n de una recopilaci¨®n de ponencias y debates sobre su obra
Un viaje sin cartas de navegaci¨®n ni sextante, en la oscuridad de la sala de cine, con un final siempre imprevisible. La aventura de transitar por las pel¨ªculas de Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n es un ejercicio de libertad personal, y su particular forma de narrar le ha convertido en un cl¨¢sico del s¨¦ptimo arte en Espa?a.
El director c¨¢ntabro (Torrelavega, 1942) ha sido homenajeado hoy por sus pares durante la presentaci¨®n del libro Las f¨¢bulas del cronista (publicado por la Sociedad General de Autores y Editores y la editorial Ocho y Medio), una recopilaci¨®n de ponencias y debates acad¨¦micos que sobre su obra se realizaron en la Universidad Men¨¦ndez Pelayo de Valencia durante el verano de 2002.
"Un cl¨¢sico involuntario"
Escoltado estaba hoy Guti¨¦rrez Arag¨®n por los ¨²nicos predadores que tiene un hombre de cine, que adem¨¢s se hab¨ªan congregado en manada a su alrededor. Hasta cuatro cr¨ªticos (Diego Gal¨¢n, Mirito Torreiro, Carlos Heredero y Antonio Weinrichter) han desgranado sus opiniones sobre el director c¨¢ntabro, que ha salido del acto convertido en "un cl¨¢sico involuntario".
As¨ª lo cree Torreiro, cr¨ªtico de EL PA?S, que considera a Guti¨¦rrez Arag¨®n "un cineasta imprevisible" que permite al espectador ejercer su libertad personal para explorar sus pel¨ªculas. El libro no es, seg¨²n este especialista, "un estudio exhaustivo de su obra, sino un retrato caleidosc¨®pico de las facetas m¨¢s relevantes de su personalidad".
"El cine es vida"
Guti¨¦rrez Arag¨®n tiene en cartel en estos momentos La vida que te espera, protagonizada por Juan Diego, Luis Tosar y Marta Etura. El pr¨®ximo domingo leer¨¢ su discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes.
"Es el modelo de autor que hace cine en Espa?a. En el panorama de un cine bastante precavido hay gente como ¨¦l que se arriesga a pedir un esfuerzo al espectador", ha se?alado Gal¨¢n, que considera sus pel¨ªculas "imprevisibles" por "su especial forma de narrar".
Sin nostalgia
?Y qu¨¦ opina el homenajeado? Pues que el cine es, en s¨ª mismo, vida. "Cuando era peque?o y paseaba por mi pueblo la realidad era muy pobre y muy gris, muy inferior a la del cine. Hoy ya no es as¨ª. El cine ya no es como la vida, es vida, y cada vez la vida copia m¨¢s del cine". Y aunque reconoce ser "imprevisible", "permanece [en todas las pel¨ªculas] siempre el estilo", porque "es el car¨¢cter" y "lo que hace que un creador sea lo que es, m¨¢s all¨¢ de los temas, que pueden cambiar".
As¨ª, el libro no recoge s¨®lo "retazos de historias que quedan detr¨¢s de la pel¨ªculas", sino, en su conjunto, "un resumen de la historia de Espa?a m¨¢s reciente", aunque sin nostalgias, que ¨¦l no siente, porque la vida, como el cine, es "tan apasionante que no hay tiempo para mirar hacia atr¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.