
En ?Delirio?, la colombiana Laura Restrepo narra la p¨¦rdida de la raz¨®n de una mujer acosada por la violencia diaria. La novela ganadora del VII Premio Alfaguara se adentra en la dura realidad de la Colombia cotidiana. Su autora ha charlado con los lectores.
1Ovidio R¨ªos21/04/2004 11:00:23
?Cu¨¢l es el libro que actualmente recomendarias a un universitario (que no sea tuyo) y por qu¨¦?
Si me preguntas entre los colombianos, te dir¨ªa que las novelas de Fernando Vallejo, en particular 'La Virgen de los Sicarios' y 'El Desbarrancadero'. En lo internacional, acabo de leer 'Tratado de las Pasiones', de Antonio Lobo Antunes, y me parece una de las grandes novelas contempor¨¢neas.
2Valent¨ªn Due?as21/04/2004 11:00:37
Se trata de un barrio imaginario, tomado un poco de aqu¨ª y de all¨¢, entre tantos que proliferan por las goteras de la ciudad. Me alegra enormemente lo bien que le va a Jorge Franco: bien que se lo merece.
3Manuel Castellanos Plaza21/04/2004 11:01:01
Buenos d¨ªas, Laura. Enhorabuena por la obtenci¨®n del VII Premio Alfaguara. Acabo de enterarme, y ll¨¢mame poderosamente la atenci¨®n su t¨ªtulo, sobre el que desear¨ªa saber en qu¨¦ proporci¨®n afectan los trastornos mentales a hombres y mujeres en la convulsa sociedad colombiana. Gracias de antemano.
Digamos m¨¢s bien que los trastornos mentales en general, porque sospecho que deben ser parecidos en todos lados. Aunque la cosa en Colombia se nos d¨¦ m¨¢s desquiciada, por el tremendo agite hist¨®rico que nos estremece por all¨ª.
4Paloma21/04/2004 11:01:10
?C¨®mo compagina su labor de escritora con la de secretaria de Cultura de Bogot¨¢?
Con dificultad y muy pocas horas de sue?o, porque los dos son trabajo de tiempo y medio. Pero ah¨ª vamos.
5Conrado Arranz21/04/2004 11:01:25
?Cu¨¢l es el enlace entre el compromiso social y su literatura?
A mi me resulta imposible diferenciar lo uno de lo otro, aunque reconozco el derecho que tiene el escritor de disociarlos si eso es lo que le literariamente le convence.-
6Salvador21/04/2004 11:02:35
?Qu¨¦ experiencias o eventos en tu vida te motivaron a escribir esta obra? ?Por qu¨¦ la violencia dom¨¦stica? ?Es un problema grave en la sociedad colombiana?
Me interesaba el nexo entre el caos externo -el de la calle, el hist¨®rico- y su traducci¨®n interna peculiares mecanismos mentales. Creo que los colombianos hemos escrito ya bastante sobre la pel¨ªcula de vaqueros en que andamos montados, pero poco de c¨®mo nos ha afectado el alma y el coraz¨®n.
7Pimpinela21/04/2004 11:02:47
?Que ha signifacado para ti ganar el premio Alfaguara?
Alegr¨ªa. Es un premio serio, respaldado por una buena editorial y un estupendo jurado.
8eddie21/04/2004 11:05:51
Un saludo desde Puerto Rico. Le cuento que ac¨¢ cuenta con miles de seguidores de su obra. La pregunta es la siguiente: Tengo entendido que nuestra escritora Mayra Santos-Febres pensaba hacer una adaptaci¨®n teatral de su novela 'La novia oscura'. ?Qu¨¦ me puede contar sobre este proyecto y a prop¨®sito qu¨¦ piensa de esta joven escritora puertorrique?a? Un abrazo caribe?o.
Me encantan las novelas de Mayra y le tengo mucho cari?o a ella: nos hemos hecho buenas amigas. Traemos entre manos el proyecto de trabajar juntas en la adaptaci¨®n al teatro de una de mis novelas, y ah¨ª vamos, con mil interrupciones pero con entusiasmo.
9le¨®n21/04/2004 11:07:28
?C¨®mo se puede ser trotskista en los tiempos que corren? ?Es algo ingenuo??No cree que el mundo ha cambiado demasiado, que se habr¨ªa de ser m¨¢s realista?
El mundo ha cambiado, claro, pero justo en el sentido en que el pensamiento de Trotsky hab¨ªa se?alado: ¨¦l predijo el colapso de las burocracias stalinistas y advirti¨® que los grandes procesos de transformaci¨®n social o se daban en todo el planeta, o abortar¨ªan. Es lo que estamos viviendo: o encontramos soluciones globales, o todos perdemos.
10Norma Desmond21/04/2004 11:11:31
Hola Laura, ?Qu¨¦ le parece el moviemto McOndo? ?El realismo m¨¢gico est¨¢ abocado a la extinci¨®n en el siglo XXI?
El realismo m¨¢gico tuvo su momento, y fue clave para la concepci¨®n de la realidad, del continente latinoamericano, del lenguaje mismo. Creo tambi¨¦n que fueron los mismos que lo inventaron -empezando por Garc¨ªa M¨¢rquez- los primeros en dejarlo atr¨¢s, al pasarse a otro tipo de expresi¨®n literaria. Queda como parte importante de una acumulaci¨®n cultural en permanente evoluci¨®n.
11Sandra Gonz¨¢lez21/04/2004 11:12:33
?Qu¨¦ nota le pones a la literatura espa?ola y por qu¨¦?
Supongo que te refieres a la contempor¨¢nea, que a mi ver cuenta con un grupo de autores de primera l¨ªnea. Para citarle s¨®lo los primeros que me vienen a la mente, ?lvaro Pombo, Eduardo Mendoza, Mill¨¢s, Javier Mar¨ªas. Me sigue encantando Juan Mars¨¦, a quien le¨ª con pasi¨®n durante unos a?os en que viv¨ª en Espa?a, tras la ca¨ªda de Franco, cuando Mars¨¦ era expresi¨®n de la reci¨¦n nacida pasi¨®n democr¨¢tica.
12Rafael21/04/2004 11:15:52
?Cu¨¢les son las reglas de puntuaci¨®n de su novela 'Delirio' que ahora comienzo a leer y me sorprenden?
Digamos que intent¨¦ reducirlas en lo posible, un poco cansada de tanto punto, coma, punto aparte, bastardillas, etc, que a mi ver le imponen al lector un ritmo de lectura que tal vez no sea el que le cuadre. Y que desde luego tampoco le cuadran a los personajes, que supuestamente hablan con una libertad y una fluidez que tanta puntuaci¨®n inhibe.
13LN21/04/2004 11:16:11
Hola Laura. Precioso el discurso de ayer. Mi pregunta es: ?Crees que los j¨®venes han protagonizado una revoluci¨®n silenciosa en el cambio pol¨ªtico que ha ocurrido en este pa¨ªs? Gracias
Mira, s¨ª que la han protagonizado pero afortunadamente no ha sido sileciosa: se ha escuchado por las cuatro esquinas del mundo y el ejemplo va cundiendo.
14Nacho21/04/2004 11:17:10
Hola Laura. Soy un fiel lector de todos tus libros (espectaculares por cierto). Siendo usted una de mis escritoras favoritas me tom¨¦ el atrevimiento de pedirle una recomendaci¨®n. Soy un joven de 20 a?os interesado en leer narrativa de la nueva generaci¨®n (aquellos escritores que andan rondando los 30). No ando con prejuicios de nacionalidad as¨ª que de cualquier regi¨®n. Bueno un besote y gracias por tu delirio literario
?Ya le¨ªste 'El desbarrancadero' de Fernando Vallejo? El hombre ya pas¨® la treintena hace rato, pero esta novela es reciente. Y adem¨¢s magistral. Otros latinoamericanos de nuestros d¨ªas que admiro: el chileno Bola?os, el argentino Piglia. Eso s¨®lo para empezar...
15David21/04/2004 11:21:04
Al parecer, Bogot¨¢, Colombia en general, vive desde hace muchos a?os un auge de algunas artes: la literatura, el teatro y la m¨²sica. La m¨²sica cl¨¢sica ha perdido el ¨ªmpetu que tuvo hasta fines de los ochentas. ?Qu¨¦ pol¨ªtica cultural ha dise?ado usted para la m¨²sica cl¨¢sica en Bogot¨¢?
Hace poco asist¨ª a la premiaci¨®n de un concurso de composici¨®n para j¨®venes m¨²sicos cl¨¢sicos organizado por nuestro Instituto de Cultura, y me sorprendi¨® muy gratamente la alta calidad de las obras que se presentaron all¨ª. Como siempre, el arte, en todas sus variantes, es la mejor arma y defensa contra la guerra.
16Felicidad Ramos21/04/2004 11:21:16
?D¨®nde est¨¢ el l¨ªmite entre amar con locura y sufrir por amor? Enhorabuena por el premio y muchas gracias.
Supongo que han de ser una y misma cosa.
17M? Teresa21/04/2004 11:28:30
Ante todo enhorabuena, le quer¨ªa preguntar, ?qu¨¦ ha querido decir con la frase: "sin iron¨ªa, Colombia ser¨ªa insoportable"? Y ? cree que libros como el suyo ayudan a lectores del todo el mundo a entender la vida en Colombia? Gracias
Yo la replantear¨ªa as¨ª: sin iron¨ªa, la vida (en cualquier parte del planeta) ser¨ªa insoportable. Supongo que en todo autor existe la pasi¨®n por atrapar en su obra algo de lo que es profundamente humano, y de paso, desde luego, algo de lo que es profundamente humano tal como lo captamos en nuestro particular rinc¨®n del mundo.
18Maya21/04/2004 11:28:41
?Qu¨¦ aconsejar¨ªa a un autor novel, escribir con la cabeza o con el alma? Gracias y enhorabuena Sra Restrepo, soy una fervorosa fan suya. Un saludo desde Barcelona.
Con el coraz¨®n, con la cabeza y con las tripas, y tratando de ser fieles a las exigencias m¨¢s hondas del coraz¨®n.-
19Gabriela21/04/2004 11:28:51
Seg¨²n su opini¨®n, ?En qu¨¦ esfera o punto de la pir¨¢mide la literatura pierde su caracter cultural (plural) para convertirse en un asunto de ¨¦lites? ?O el que algunas "mafias" monopolicen y lucren con la cultura es un mal necesario?
Pese a las ¨¦lites o a las mafias de la cultura, esta siempre encuentra caminos para trascender.-
20ideante21/04/2004 11:29:24
?Una palabra? ?Un autor? ?Un paisaje?
Una palabra: entusiasmo, que encierra el vocablo griego Theos, y que significa "exaltaci¨®n del alma ante la presencia divina".
Un autor: ando leyendo al portugu¨¦s Lobo Antunes con pasi¨®n.
?Un paisaje? Por dios, un cacho de playa en el tibio Caribe.
21vicent21/04/2004 11:32:16
Hola, Laura, he tenido la fortuna de vivir un a?o en ese maravilloso pa¨ªs que es Colombia. Una de las cosas que m¨¢s me sorprendi¨® (al menos en Bogot¨¢ donde viv¨ª), es el hecho que la gente se ha acostumbrado a la violencia de tal forma que, en caso de atentados de la guerrilla, la gente no sale a la calle para manifestarse. De hecho, la gente no ve los noticieros por no tener que oir del tema. ?Por qu¨¦?
Me temo que una de las caracter¨ªstas m¨¢s inhumanas de la guerra es su capacidad de incorporarse a la normalidad. Por otro lado, lo que parece indiferencia puede ser tambi¨¦n sabidur¨ªa en el arte de la supervivencia: cuando la muerte violenta, propia y ajena, acecha a un pueblo d¨¦cada tras d¨¦cada, desconocerla puede ser un recurso colectivo para seguir viviendo pese a todo.
22Rafael Alberto21/04/2004 11:35:24
Sra. Restrepo, ?c¨®mo ve usted el futuro de la sociedad colombiana? ?Qu¨¦ posibilidades existen de cambiar la situaci¨®n de violencia?
Tenemos posibilidades s¨®lo en la medida en que se encuentren respuestas democr¨¢ticas, pac¨ªficas, humanitarias, creativas, seductoras, a nivel mundial. Veo el problema colombiano conectado a lo que sucede en el resto del mundo, y la ofensiva b¨¦lica que padecemos directamente ligada a las nefastas inclinaciones del presidente Bush.
23Ignacio21/04/2004 11:38:48
Laura, ?qu¨¦ tal todo? Has dado en dos de tus libros con dos de los temas que m¨¢s me fascinan e interesan como lector: la prostituci¨®n y la locura. He le¨ªdo que eres una autora de mucha investigaci¨®n previa a la escritua. ?Qu¨¦ libros me recomendar¨ªas sobre estos dos temas que han desfilado por dos de tus obras? Un beso
Sobre la prostitucion, ?ya leiste ese bello y viejo relato que es 'La maison Tellier', de Maupassant? O para hablar de algo reciente, ?'Putas Asesinas' del chileno Bola?os? Y claro, maestro en el tema siempre ha sido Jorge Amado, y en particular con ese relato autobiogr¨¢fico que es 'Memorias de un ni?o', donde cuenta su vida de ni?o por entre los cuchitrilees de las prostitutas.
Sobre la locura, la poes¨ªa de Emily Dickinson y las novelas de Virginia Woolf.
24Mar¨ªa21/04/2004 11:41:04
?Por qu¨¦ la locura? ?como met¨¢fora? ?por lirismo? ?o para adentrate en las cavernas de la existencia humana?
Aciertas en cada una de tus tres hipotesis.
25Mar¨ªa Mercedes21/04/2004 11:42:30
Hola Laura, te he seguido todos estos d¨ªas en Madrid puesto que trabajo en Santillana y me he hecho la siguiente pregunta: Seg¨²n dijiste que antes de ponerte a escribir "Delirio" ten¨ªas que tener ya el t¨ªtulo y la portada del libro con la que trabajaste pegada al ordenador durante todo este tiempo, me gustar¨ªa saber si con el final del libro, que por supuesto, he le¨ªdo, ha pasado lo mismo, ?ha ido mutando el final del libro o lo ten¨ªas claro desde el principio? Me impresion¨® mucho la an¨¦cdota que contaste acerca de la m¨¦dica que se suicid¨®. Un saludo de Merche ;o)
Menche, gracias a ti y a todas las personas que trabajan en Santillana por la cari?osa acogida, y por el bello libro que han publicado. As¨ª es, en el caso de 'Delirio' el t¨ªtulo estuvo presente casi desde el primer d¨ªa, y tan pronto cay¨® en mis manos la postal con la fotograf¨ªa que hoy le sirve de car¨¢tula, pens¨¦ que esa, justamente esa y ninguna otra, ser¨ªa la apropiada.
26Ram¨®n21/04/2004 11:42:50
?Cree usted que es posible la literatura -o cualquier otro arte- sin compromiso?
Creo que el ¨²nico compromiso obligatorio en materia de literatura es el de quebrarte el lomo por hacerlo seria y honestamente, y adem¨¢s bien.
27cesar rosales21/04/2004 11:43:31
Srta. Restrepo: ?Cree que la violencia pueda enajenar a una persona? En el sentido que esta persona tambi¨¦n se vuelva violenta sin darse cuenta. S¨®lo con el objetivo de defenderse con m¨¢s violencia.
Desde luego. Lo sorprendente es esa inmensa reserva moral que permite que la gente conserve la cordura pese a la violencia
28Violeta21/04/2004 11:46:39
Respecto a la violencia que sufren las mujeres en los ¨²ltimos tiempos ?Cree que amar con locura equivale a que sufrir por amor? Enhorabuena y gracias. Un saludo.
Desde luego, amar con locura puede exponerte a la violencia, fisica o moral. Tanto mejor es tener la cordura de entregarle nuestro amor solo a quien nos ame y respete.
29Maria REY21/04/2004 11:46:54
?Qu¨¦ opini¨®n tiene sobre la pol¨ªtica actual del Gobierno colombiano frente al proceso de paz que adelantan con los paramilitares?
Creo a pie juntillas en la validez hist¨®rica de los procesos de negociaci¨®n, pero temo que en este caso el Gobierno lo utilice como recurso para legitimizar su propio brazo ilegal.
30alexandre gontijo- brasil21/04/2004 11:51:03
?Te duele cuando hablan mal de Colombia?
Me duele que se vean los problemas colombianos como algo propio nuestro, que tiene que ver con nuestra peculiar naturaleza humana, cuando en realidad se trata de una expresi¨®n particularmente cr¨ªtica de problemas que se dan a nivel mundial y que exigen una respuesta democr¨¢tica, pac¨ªfica, human¨ªstica y global.
31Lula21/04/2004 11:53:19
Hola Laura, ?considera usted que una de las violencias m¨¢s hiere a la sociedad es la que castiga las libertades y el derecho a la libertad de expresi¨®n? ?Colombia tambien sufre esta lacra? Gracias y enhorabuena.
As¨ª es, y desde luego ocurre en Colombia tambi¨¦n. Ultimamente en el planeta entero a quien no le marche al embeleco b¨¦lico de Bush y c¨ªa, tratan de censurarlo y de tacharlo en enemigo del bien. Peor para quienes lo hacen, porque la desinformaci¨®n y la manipulaci¨®n les est¨¢ estallando en las manos.
32Mar¨ªa21/04/2004 11:54:45
?La locura de Agustina est¨¢ inducida por sus circunstancias o es inherente a su condici¨®n original?
Una cosa y la otra. Y adem¨¤s, la locura de Agustina es el territorio propio y peculiar que ella construye para intentar la supervivencia emocional.
33Luis A20/04/2004 03:03:03
Saludos Laura Me parece que la literatura colombiana anda por uno de sus mejores momentos , no es cierto? . Que escritores entiendes tu estan encargados de darle este nuevo aliento a la narrativa de su pais . Yo inicio la lista con usted....continuela. Un abrazo caluroso...
34Alejandra20/04/2004 06:17:43
?C¨®mo logra utilizar a los hombres -usted es una maestra en aprovechar literariamente los oficios y las vidas de sus amantes- sin que ¨¦stos le hagan da?o y la dejen inherte y sin vida por causa del desamor?
35Juan Camacho20/04/2004 08:30:44
Estados Unidos sigue imponiendo al mundo, y en especial a Am¨¦rica Latina, desde M¨¦xico a Per¨², su pol¨ªtica represiva del tr¨¢fico de las sustancias conocidas como "drogas". Me pregunto si desde Colombia y otros pa¨ªses se elaboran propuestas que, unidas a las de otras surgidas en la Uni¨®n Europea, puedan hacer que el mundo, quiz¨¢s la ONU, opte por fomentar una pol¨ªtica de despenalizaci¨®n.
36alexandre gontijo-brasil20/04/2004 10:34:20
cual es tu opinion sobre la burgesia latino americana?????
37alexandre gontijo-brasil20/04/2004 10:37:23
cual son las mejores novidades de la artes colombianas hoy????????????????????????????
38alexandre gontijo-brasil20/04/2004 10:39:19
cual fueran los atractivos de la guerrilha???????
39alexandre gontijo-brasil20/04/2004 10:44:04
cual son tus fontes de inspiracion?????
40alexandre gontijo-brasil20/04/2004 10:45:22
o que siginifica gabriel garcia marquez para usted?????
41Jose21/04/2004 01:55:58
Saludos Laura Es de todos conocimiento que existe un desconocimiento (rayando en la ignorancai) aca en Espana de la literatura que se produce en Latinoamerica. De manera que me gustaria que nos recomendaras a los lectores de esta otra parte del mundo buenas lecturas para comenzar a vencer dicha ignorancia. Ya yo tome la iniciativa leyendo tu "novia oscura" Un exquisto libro por cierto....
42Tania21/04/2004 01:58:41
Laura : Saludos...soy estudiante doctoral en tu natal Colombia y estoy interesada en escrbir mi tesis sobre la nueva narrativa femenina latinoamericana . Yo no pienso que exista una literatura de mujeres (simplemente creo en la buena o mala literatura) pero me gustaria centrarme en echarle un vistazo a este nuevo movimiento de grandes escritoras. Sugiereme al menos cinco de tus favoritas en este renglon . Un beso y que viva Colombia
43Maya21/04/2004 07:45:54
Como mujer, ? no cree que hoy en d¨ªa cualquier mujer del mundo est¨¢ totalmente desprotegida respecto a la violencia? ?Qu¨¦ es lo que falla? Muchas gracias.
44Hannah21/04/2004 07:49:42
Cree que toda la violencia contra la mujer y sus consecuencias, ?son debidas a que vivimos en un mundo de hombres? ?De ah¨ª el poco entendimiento y los pocos recursos para erradicar o prevenir dicha violencia? Enhorabuena y muchas gracias. Un saludo
45Gabriela21/04/2004 10:04:21
Usted no cree en el realismo m¨¢gico, pero ?qu¨¦ opina de la llamada novela hist¨®rica, a¨²n m¨¢s en la l¨ªnea de la ficci¨®n que la historia misma? ?Qu¨¦ d¨®sis de imaginaci¨®n tienen novelas de Poniatowska o Fernando del Paso, por ejemplo? ?Qu¨¦ se debe rescatar de estos trabajos?
46Francisco Estupi?¨¢n21/04/2004 10:04:40
Felicitaciones. ?C¨®mo mira la violencia contra la mujer en Espa?a cuando est¨¢n involucrados colombianos que huyeron de la violencia colombiana?
47Ovidio R¨ªos21/04/2004 10:05:05
?Qu¨¦ piensas de las publicaciones independientes universitarias?
48Jaime21/04/2004 10:10:46
Dice usted que sigue siendo trotskista. ?Por qu¨¦ cree que en Espa?a tienen tan mala fama los trotskistas (peseteros, f¨¢cilmente comprables)?
49aeroflot21/04/2004 10:14:25
?Qu¨¦ le parece que el nuevo Gobierno espa?ol practique la discriminaci¨®n positiva con las mujeres? Es verdad que sirve para que haya m¨¢s ministras que nunca, pero que por fuerza haya de ser una cifra paritaria puede resultar algo muy forzado. ?Cree posible algo as¨ª en Colombia?
50PV21/04/2004 10:41:32
Hola Laura, ?Viven los j¨®venes en un mundo que les puede hacer perder la raz¨®n? C¨®mo se preguntaba benedetti, ?Que les queda por hacer a los j¨®venes?
51NL21/04/2004 10:51:01
Hola Laura. Estoy terminando tu libro, ins¨®lita narrativa. Una pregunta fuera de la literatura ?Cu¨¢l crees que ha sido el papel de los j¨®venes en este ¨²ltimo a?o en las manifestaciones, su propia politizaci¨®n...? Gracias
52callas21/04/2004 11:01:45
Hola, soy Maruja Torres y s¨®lo quiero transmitir a Laura mi m¨¢s calurosa y entusi¨¢stica felicitaci¨®n. Un abrazo fuerte.
53Elgusano21/04/2004 11:04:01
Qu¨¦ opina de la legalizaci¨®n de la marihuana? Gracias.
54Esneda21/04/2004 11:19:30
Estimada Laura Restrepo: Soy de Madrid y estoy realizando una tesis sobre la narrativa de la violencia en Colombia. Mi pregunta se refiere a las novelas escritas en los ¨²ltimos 20 a?os que usted considera m¨¢s importantes s
55Esneda21/04/2004 11:19:45
Estimada Laura Restrepo: Soy de Madrid y estoy realizando una tesis sobre la narrativa de la violencia en Colombia. Mi pregunta se refiere a las novelas escritas en los ¨²ltimos 20 a?os que usted considera m¨¢s importantes sobre
56Gustavo Mejia21/04/2004 11:22:53
Su obra anterior siempre ha tratado de temas que de una manera u otra se relacionan con el conjunto social, ?c¨®mo se relaciona con el conjunto social el caso de la p¨¦rdida de la raz¨®n de un individuo en "Delirio"?
57Esneda21/04/2004 11:26:09
Estimada Laura: Estoy muy interesada en saber qu¨¦ novelas sobre el llamado g¨¦nero de la violencia en Colombia, escritas en los ¨²ltimos 20 a?os, consideras m¨¢s importantes. Pienso que Leopardo al sol es una de ellas. G
58juan21/04/2004 11:26:44
?Qu¨¦ opini¨®n le merece la "acr¨ªtica" postura de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez hacia el gobierno casi cincuentenario de Fidel Castro en Cuba?
59Carmen21/04/2004 11:27:57
Soy una joven estudiante a la que la apasiona escribir, pero me ocurre que con frecuencia al terminar mis relatos aborrezco lo escrito y yo misma los menosprecio, ?que me aconsejar¨ªa?
60elgusano21/04/2004 11:28:01
Porque no publican mi pregunta? Pse..
61VIAJERO21/04/2004 11:28:30
Buenos dias y felicidades por el premio. Pienso leer su novela con inter¨¦s. En Junio visitar¨¦ Colombia (Bogot¨¢ y Medell¨ªn). Me gustar¨ªa conocer las recomendaciones de una colombiana sobre aquellos lugares de estas dos ciudades que no tendr¨ªa que dejar de visitar en mi viaje. Un saludo
62David21/04/2004 11:31:36
Gracias por su respuesta. Esta muy bien la premiaci¨®n a los m¨²sicos. La Orquesta de la ciudad vive desde hace 13 a?os una profunda crisis. Es una l¨¢stima, pues esa Orquesta fue hasta fines de ochentas una luz en la oscuridad de la ciudad. ?Como Directora del Instituto de cultura qu¨¦ planea hacer para recuperar a la orquesta del marasmo en que cay¨®?
63Felicidad21/04/2004 11:34:05
?Qu¨¦ diferencias o similitudes encuentra entre el m¨ªnimo amparo que sufren las mujeres de nuestro pa¨ªs y Colombia, respecto a los malos tratos? Muchas Gracias.
64Luis Carlos21/04/2004 11:35:01
?Qu¨¦ le recomendar¨ªa a un escritor que empieza?
65Esneda21/04/2004 11:41:25
Estimada Laura: Estoy muy interesada en saber qu¨¦ novelas sobre el llamado g¨¦nero de la violencia en Colombia, escritas en los ¨²ltimos 20 a?os, consideras m¨¢s importantes. Pienso que Leopardo al sol es una de ellas. G
66Esneda21/04/2004 11:42:01
Estimada Laura: Estoy muy interesada en saber qu¨¦ novelas sobre el llamado g¨¦nero de la violencia en Colombia, escritas en los ¨²ltimos 20 a?os, consideras m¨¢s importantes. Pienso que Leopardo al sol es una de ellas. Gracias por tu inter¨¦s y enhorabunea por el Premio Alfaguara.
67Anna21/04/2004 11:44:09
Buend¨ªa Laura, ?c¨®mo se logra tener una vida activa y conscientemente involucrada en lo social y que ello no provoque que lo personal se vea abrumado por los males ajenos? ?C¨®mo se logra el balance cuando a uno le tocan profundo las injusticias que otros sufren sin caer en la depresi¨®n... y seguir con la rutina diaria?
68alexandre gontijo-brasil21/04/2004 11:45:21
?Qu¨¦ opinas sobre la lucha armada?
69Jenny21/04/2004 11:51:23
Hola, Laura, te escribo desde Viena:Contigo como Directora del Instituto de Cultura, ?volveremos a tener Orquesta de m¨²sica cl¨¢sica en Bogot¨¢?
70Feli Ramos21/04/2004 11:52:16
Aunque supongo que es un problema universal, ?cuales cree usted que son las medidas sociales, educativas o legales que deber¨ªan tomarse para erradicar la violencia dom¨¦stica en todo el mundo?
71Hannah21/04/2004 11:55:19
Sra Restrepo, ?d¨®nde podemos tener el gusto de encontrarla pr¨®ximamente dando alguna charla o coloquio en nuestro pa¨ªs? ? Piensa usted firmar su ultimo ejemplar en la feria del libro de Barcelona, aprovechando la fiesta de Sant Jordi? Gracias.
72barbara21/04/2004 11:56:27
hola Laura,mis disculpas de antemano por no conocer tu obra, me interesa mucho la realidad de Colombia y sobre todo y desde mi punto de vista el escaso esfuerzo del gobierno espa?ol por favorecer la integraci¨®n de colombianos en nuestra sociedad. Adoro la obra de Garc¨ªa Marquez, quisiera saber a t¨ª que te parece.Gracias!
73Mar¨ªa Dolores21/04/2004 11:57:12
Muchas gracias, Laura, por tus novelas, por lo que nos cuentas en ellas, por compartir con todos nosotros de una forma tan bonita lo que es la vida misma. He disfrutado mucho ley¨¦ndote. No dejes de escribir. Un abrazo.
74Agente Cooper21/04/2004 11:59:58
El ma¨ªz ?tiene alg¨²n tipo de representaci¨®n simb¨®lica en su novela o es un complemeto para explicar la psique del personaje? Muchas gracias.
Mensaje de Despedida
He pasado un rato estupendo con ustedes. Despu¨¦s de tantas horas y horas de andar por ah¨ª hablando hasta por los codos, sentarme a escribir un rato, y dialogar en vez de monologar, ha sido como recuperar compostura, ritmo y raz¨®n de ser. Gracias a todos y hasta pronto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.