El escritor madrile?o Jos¨¦ Ovejero gana el Premio Primavera de Novela
La obra ganadora, 'Las vidas ajenas', narra la historia de un banquero que se ve sometido a un intento de chantaje en Bruselas.- El cubano Eliseo Alberto queda finalista con 'Esther en alguna parte', un "homenaje a La Habana"
El escritor Jos¨¦ Ovejero (Madrid, 1958) ha ganado hoy la novena edici¨®n del Premio Primavera de Novela, dotado con 200.000 euros, por su libro Las vidas ajenas, que se desarrolla en Bruselas y est¨¢ protagonizado por un banquero que se ve sometido a un intento de chantaje. El cubano Eliseo Alberto ha quedado finalista con Esther en alguna parte, por la que recibir¨¢ 30.000 euros, una obra que es, en palabras de su autor, "un homenaje a La Habana y al habanero de a pie".
El fallo se ha dado a conocer en un acto celebrado en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid, en el que ha participado el jurado, presidido por Ana Mar¨ªa Matute y formado tambi¨¦n por Antonio Soler, ?ngel Basanta, Ram¨®n Pernas, Pilar Cort¨¦s y Nuria Esteban, como secretaria sin voto.
La novela ganadora, seg¨²n ha contado su autor en conversaci¨®n telef¨®nica desde Bruselas, se desarrolla en esta ciudad y est¨¢ protagonizada por un banquero que se ve sometido a un intento de chantaje. "No es una novela de g¨¦nero porque, aunque hay suspense, una parte importante del libro est¨¢ tambi¨¦n centrada en la vida de los personajes", ha se?alado Ovejero.
?ngel Basanta ha explicado que Las vidas ajenas contrasta el mundo de las altas finanzas de Bruselas con el de los marginados, algunos de ellos procedentes de ?frica y otros de pa¨ªses ¨¢rabes. "La actualidad alterna con la revisi¨®n del pasado de la familia del protagonista", ha afirmado Basanta, para quien en la novela hay tambi¨¦n "una preocupaci¨®n moral por lo que el capitalismo hizo en ?frica y sigue haciendo en la actualidad".
Un homenaje a La Habana
Eliseo Alberto ha se?alado desde la Martinica, donde estos d¨ªas imparte unos cursos, que su novela es "un homenaje a La Habana y al habanero de a pie". En Esther en alguna parte se cuenta la historia de dos amigos que se conocen en la recta final de su vida y se aman con pasi¨®n. "Es la historia de unos hombres sin historia", ha dicho el escritor cubano. En nombre del jurado, Antonio Soler ha destacado la calidad literaria de la obra finalista, que es "una novela de amistad, amor, llena de ternura y desgarro". En ella, "se retrata a la perfecci¨®n a unos personajes que no son due?os del destino de su vida y que no forman parte de la gran Historia".
427 originales
Un total de 427 novelas se han presentado a la novena edici¨®n del Premio Primavera, un 93% m¨¢s que el a?o anterior, procedentes de 27 pa¨ªses de todo el mundo. De ellas, 295 provenientes de Europa y 128 de Am¨¦rica, continente que ha incrementado la presentaci¨®n de originales en un 161,2%. El g¨¦nero literario que ha predominado este a?o han sido los diarios, seguidos por la novela hist¨®rica, el g¨¦nero fant¨¢stico, la novela polic¨ªaca y obras de contenido on¨ªrico y er¨®tico.
En ediciones anteriores han resultado ganadores del Premio Primavera, que convoca la editorial Espasa Calpe y Ambito Cultural, Rosa Montero con La hija del can¨ªbal, en 1997; Manuel de Lope un a?o despu¨¦s con Las perlas peregrinas; Antonio Soler en 1999 con El nombre que ahora digo; o Ignacio Padilla, que lo obtuvo en 2000 con Amphitryon. A ellos se suman De todo lo visible y lo invisible, de Luc¨ªa Etxebarria, en 2001; Dos mujeres en Praga, de Juan Jos¨¦ Mill¨¢s, en la siguiente edici¨®n; La vida invisible, de Juan Manuel de Prada, en 2003; y Carta blanca, de Lorenzo Silva, el a?o pasado.
El fallo de este premio llega dos d¨ªas despu¨¦s de que se diera a conocer el ganador del Premio Alfaguara de Novela, que este a?o ha reca¨ªdo en las argentinas Graciela Montes y Ema Wolf por su novela El turno del escriba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.