
La consejera de Cultura ha comentado con los lectores la decisi¨®n del Gobierno de trasladar a Catalu?a los documentos del Archivo de la Guerra Civil de Salamanca que fueron confiscados a la Generalitat tras aquel conflicto.
1CABR?18/04/2005 12:03:42
DES DE QUE ENTR? A GOVERNAR EL PRESIDENTE MARAGALL, EL TRIPARTITO Y USTED, SRA. MIERAS COMO CONSELLERA DE CULTURA, QUE LA GENERALITAT OTORGA EL 50% DE LAS SUBVENCIONES EN LITERATURA A LITERATURA CASTELLANA. REALMENTE CREE NECESARIAS ESTAS SUBVENCIONES A LITERATURA CASTELLANA? NO CREE QUE SERIA MAS NECESSARIO EL 100% INTEGRO DE LAS SUBVENCIONES S?LO A LITERATURA CATALANA, QUE ES LA LENGUA CON MENOR N?MERO DE LECTORES, CON UN MERCADO MUY PEQUE?O? PORQU? CAMBIARON EST? POL?TICA?
El Gobierno de Pasqual Maragall, aplica una pol¨ªtica de discriminaci¨®n positiva de la lengua catalana. Nunca se han repartido las subvenciones al % y siempre se ha hecho esta discriminaci¨®n positiva, como no puede ser de otra forma.
2MONTSE18/04/2005 12:06:46
PORQU? ESCOGIO UNA PERSONA COMO FERRAN BELLO ( MIEMBRO FORO BABEL, EX-PRESIDENTE DE LAS CASA REGIONALES ANDALUZAS) COMO DIRECTOR GENERAL DE PROMOCI?N DEL FOLKLORE CATALAN? NO CREE UN ERROR QUE UN INEXPERTO Y NOVATO DEL FOLKLORE CATALAN SEA EL M?XIMO RESPONSABLE POL?TICO DEL TRIPARTITO? NO CREE UN ERROR QUE ES DIRECOTOR GENERAL DEL FOLKLORE CATALAN SEA MIEMBRO DEL FORO BABEL, ASOCIACI?N CONTRA LA SUPUESTA OPRESI?N DE LA CULTURA CATALAN A LA CULTURA ESPA?OLA?
Ferran Bello no ha sido nunca ni miembro del Foro Babel ni presidente de las Casas Regionales Andaluzas. Es un gran conocedor de las entidades de cultura popular y especialmente de la cultura popular tradicional catalana y est¨¢ realizando un excelente trabajo como director del Centro de Promoci¨®n de la Cultura Popular y Tradicional Catalana.
3MARC18/04/2005 12:08:00
LOS AFICIONADOS DELS "CASTELLERS" PODREMOS VER EL MUSEU CASTELLER ESTA LEGISLATURA?
Lo que seguro que ver¨¢n los aficionados a los castellers es un proyecto ejecutivo del Museo y el calendario previsto para su inauguraci¨®n.
4Pere18/04/2005 12:09:30
Que dir¨ªa Ud. a algunos dirigentes de CiU que se quejan de la "descatalanizaci¨®n" de la vida cultural catalana?
Que se est¨¢ dando precisamente un nuevo impulso a la cultura catalana para que sea mejor conocida en el resto del Estado, en Europa y en todo el mundo. Se est¨¢ haciendo un trabajo serio acompa?ado de un gran incremento del presupuesto. Obras son amores.
5Francis Martorell18/04/2005 12:11:37
?Que le dice a los aficionados a los toros en tierras catalanas?
Este tema no se encuentra entre las competencias del Departamento de Cultura.
6Jones18/04/2005 12:24:16
Por que le gustar¨ªa que el archivo estuviera en Catalu?a?
Supongo que se refiere al archivo de Salamanca. El Departamento de Cultura y el Gobierno que preside Pasqual Maragall apoyamos la creaci¨®n de un gran archivo de la memoria hist¨®rica en la ciudad de Salamanca. Lo que tambi¨¦n es voluntad de este Gobierno es que se retornen los papeles expoliados durante la Guerra Civill, dejando copia digitalizada en el Archivo. Adem¨¢s, el Gobierno catal¨¢n, a trav¨¦s del Departamento de Cultura, pondr¨¢ a disposici¨®n de este gran centro de la memoria hist¨®rica todos los documentos que est¨¢n en el Archivo Nacional de Catalunya y que hacen referencia a la Guerra Civil.
7juanjo18/04/2005 12:16:04
A mi, que esta decisi¨®n afecte a unos documentos simplemente, me parece poco, ?no deber¨ªa extenderse esta decisi¨®n a todos los bienes culturales?
La devoluci¨®n de los papeles a sus leg¨ªtimos propietarios no es m¨¢s que un acto de justicia, como recordaba ayer mismo el presidente de la Generalitat.
8Jordi18/04/2005 12:22:34
Hola, ?es partidaria de que en la escuela p¨²blca los padres puedan elegir la lengua vehicular de ense?anza, al fin y al cabo la financian con sus impuestos, o por el contrario debe ser una elecci¨®n en manos de la administraci¨®n tal y como ahora sucede? Gracias
Es un derecho de todos los catalanes aprender a hablar y escribir el catal¨¢n en la escuela y el Departamento de Educaci¨®n de la Generalitat es el responsable de garantizar este derecho.
9Santi Qui?ones18/04/2005 12:23:15
Soy madrile?o y llevo a?os queriendo aprender formalmente catal¨¢n. ?No puedo! ?Por qu¨¦ la Generalitat no potencia mucho m¨¢s la ense?anza de catal¨¢n fuera de Catalunya, en Madrid en este caso? Se supone que es un idioma cooficial en Espa?a, pero apenas hay unos escas¨ªsimos cursos (de pago) de Blanquerna y del Cercle Catal¨¤.
Recientemente, se ha firmado un convenio entre el Instituto Cervantes y el Instituto Ramon Llull que permitir¨¢, entre otras cosas, ampliar la ense?anza del catal¨¢n fuera de Catalunya. Adem¨¢s, el incremento presupuestario del ¨¢rea ling¨¹¨ªstica del Instituto Ramon Llull tambi¨¦n va en este sentido.
10charro18/04/2005 12:27:55
Buenos d¨ªas sra. Mieras. Es cierto que la posici¨®n del PSOE (su partido) local y auton¨®mico no ha sido muy afortunada, aqu¨ª en Salamanca. La campa?a medi¨¢tica del PP local en la prensa ha sido terror¨ªfica, en los ¨²ltimos d¨ªas se han sucedido portadas especiales en las que sal¨ªan las fotos de todos los ministros como consumadores de un expolio. ?No cree usted que debe apoyar m¨¢s a sus compa?eros y que Salamanca debe recibir algo m¨¢s?
Comprendo la inquietud de mis compa?eros de Salamanca. Existen verdaderas dificultades de comunicaci¨®n para dar a conocer a la poblaci¨®n que el Gobierno catal¨¢n est¨¢ a favor de un gran centro de la memoria hist¨®rica de todo el Estado ubicado en Salamanca. Pueden contar y cuentan con toda nuestra colaboraci¨®n, pero queremos que este gran centro sea fruto de la concordia de todos los pueblos de Espa?a. Me gustar¨ªa destacar que nuestra propuesta no es separar, disgregar, repartir o cuestionar la necesidad de un archivo general o estatal. Queremos construir, desde la justicia y la libertad, un proyecto conjunto para la memoria compartida. Apoyamos al mismo tiempo la devoluci¨®n y la aportaci¨®n. Catalunya quiere estar en Salamanca, pero porque quiere, no como consecuencia de un expolio infame y doloroso.
11Ovidio Cordero18/04/2005 12:29:39
?Por qu¨¦ no se merece Catalu?a tener los documentos que le pertenecen?
Se ha demostrado, con la aprobaci¨®n del anteproyecto de Ley el pasado viernes en Consejo de Ministros, que el presidente Rodr¨ªguez Zapatero cumple su palabra y los documentos expoliados a los catalanes durante la Guerra Civil ser¨¢n devueltos a la Generalitat de Catalunya.
12Fausto Gonzalo Yelmo18/04/2005 12:32:27
Buenos d¨ªas Sra. Mieras En Catalu?a hay tres millones de espa?oles cuya lengua materna no es el catal¨¢n. Por favor lea atentamente esto Sra. Mieras NO PENSAMOS EN CATALAN. Respetamos el catal¨¢n por lo que es y porque pensamos que no puede haber democracia en Espa?a si no se respetan todas las lenguas del pa¨ªsy consecuentemente pensamos que tenemos derecho a decidir la lengua en que queremos estudiar y ustedes los pol¨ªticos el deber de facilitarnos ese derecho.Gracias por su respuesta
La exigencia y el derecho de todos los catalanes y catalanas de aprender a leer y escribir en catal¨¢n no falta al respeto a ninguna otra lengua materna de los catalanes no nacidos en Catalunya. Creo que tendr¨ªamos que verlo en y vivirlo de forma positiva: conocer y hablar correctamente la lengua del pa¨ªs donde uno vive es un enriquecimiento personal.
13Pedro18/04/2005 12:33:56
Vaya por delante mi total apoyo a la reclamacion de los papeles de Salamanca. En este contexto: Le parece razonable la resistencia numantina que ofrecen las autoridades castellanas frente a la devolucion de este patrimonio incautado?
Espero que la resistencia no sea numantina. Vivimos afortunadamente en un estado de derecho y estoy rotundamente convencida que las autoridades castellanas, como no puede ser de otra forma, acatar¨¢n de buen grado la Ley.
14Archivo18/04/2005 12:36:28
?Por qu¨¦ se empe?an en borrar la historia de Espa?a para reconstruirla desde la mentira??No ser¨ªa m¨¢s constructivo reunir a los espa?oles en vez de enfrentarlos unos a otros?Quieran lo que quieran nunca podr¨¢n " borrar" el pasado por mucho que lo cambien en los libros.
Nosotros queremos compartir con todos los pueblos del Estado la memoria de nuestra historia. Queremos compartir la memoria del pasado y tambi¨¦n la historia del futuro y lo hacemos convencidos, pero esta memoria y este futuro tiene que compartirse cerrando previamente todas las heridas del pasado.
15Almudena18/04/2005 12:39:16
Sr. Mieras hay un mont¨®n de injusticias cometidas en todas las regiones de Espa?a, incluida Catalu?a, pero la transici¨®n supuso un acuerdo de paz entre dos (o tres) espa?as enfrentadas. ?Por qu¨¦ empe?arse en reabrir heridas? ?No ser¨¢ que es muy rentable pol¨ªtica y econ¨®micamente mantener abierto el conflicto? Muchas gracias.
No solamente no estamos reabriendo heridas, sino que se est¨¢ haciendo un esfuerzo, tanto por parte del Gobierno del Estado como del Gobierno catal¨¢n, para cerrarlas definitivamente. Queremos construir desde la justicia y la libertad un proyecto conjunto para la memoria compartida. Estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado para hacer del Archivo de Salamanca un gran archivo de la memoria hist¨®rica.
16GABRIEL18/04/2005 12:42:05
Buenas! M¨¢s que una pregunta, es un consejo: soy salmantino y cada vez que digo que estoy de acuerdo con que retornen los papeles me echan unas broncas... pero no me callo. Yo les recomendar¨ªa que intentase la Generalitat explicar entre los salmantinos con un poco de inteligencia y no "a lo Carod" los motivos de sus reivindicaciones, ya ver¨ªan c¨®mo no encontrar¨ªan ni la cuarta parte de rechazo, que en Salamanca tambi¨¦n pensamos. Un saludo!
Gabriel, gracias. Estoy a vuestra disposici¨®n para intentar explicarlo cuando querais. Creo que en mi intervenci¨®n en el Senado el de febrero de lo expliqu¨¦ con detalle. Puedes bajarte de Internet el texto. Un saludo
17Lets18/04/2005 12:45:13
De qu¨¦ modo podemos comunicar al resto de Espa?a que en Catalu?a, aunque somos gente orgullosa de lo nuestro, lo que hacemos revierte en el bien com¨²n de todos los espa?oles, tanto a nivel econ¨®mico como cultural y pol¨ªtico, y que el principio de convivencia, generosidad e intercambio lo tenemos integrado en nuestro dia a dia sin ning¨²n problema?
Coincido en que tendr¨ªamos que hacer un mayor esfuerzo de comunicaci¨®n para que Espa?a entienda que la devoluci¨®n significa la restituci¨®n de un expolio hecho durante la Guerra Civil (sin menoscabo de que queden copias digitalizadas en el Archivo) y que, por lo tanto, dignifica tanto a las personas y entidades a las que se les devuelve algo que es suyo, como al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que lo restituye.
18Laura18/04/2005 12:47:17
Me podr¨ªa decir en que situaci¨®n se encuentran los documentos de la Guerra Civil dentro del archivo de Salamanca??? Tienen una buena conservaci¨®n?? Majoraran con el cambio??
Realmente hay que mejorar y mucho el estado de conservaci¨®n y la catalogaci¨®n de todos los documentos que se encuentran en el Archivo de Salamanca. Se necesita un nuevo proyecto, contemplado en el anteproyecto de Ley aprobado en el Consejo de Ministros del viernes, d¨ªa , con el compromiso, adem¨¢s, de tenerlo a punto en el plazo de un a?o.
19annuka18/04/2005 12:49:43
Existe la necesidad de hacer un gran trabajo de inventario de los actuales fondos del Archivo de Salamanca. Adem¨¢s, el Gobierno del Estado est¨¢ preparando un proyecto de Ley sobre la memoria hist¨®rica para dar soluci¨®n al tema que me est¨¢s planteando. Un saludo.
20carlos18/04/2005 12:51:46
esta situacion abre el camino para que se reclamen bienes culturales que se encuentren fuera de su lugar de procedencia
En ning¨²n momento, del anteproyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros puede deducirse que se abr¨¢ camino para la reclamaci¨®n de ning¨²n bien cultural. El informe presentado en diciembre por Federico Mayor Zaragoza explica muy bien las bases hist¨®ricas, jur¨ªdicas y archiv¨ªsticas de esta afirmaci¨®n.
21Triana18/04/2005 12:53:23
Por qu¨¦ no limitarse a microfilmar los documentos? al igual que se han considerado copias originales los que se quedar¨¢n ahora en Salamanca, podr¨ªais haber tenido copias originales en Catalu?a
Los documentos expoliados pertenecen a sus leg¨ªtimos propietarios y as¨ª lo reconoce el informe aprobado por unanimidad con tres abstenciones por la comisi¨®n de expertos presidida por Mayor Zaragoza. Los documentos microfilmados permanecer¨¢n en el Archivo.
22Josepma18/04/2005 12:55:15
?Es compatible luchar por la recuperaci¨®n de los papeles de Salamanca (cuesti¨®n que considero de justicia) y, al mismo tiempo, para que las obras religiosas que originariamente pertenec¨ªan a parroquias de la franja aragonesa se queden en Catalu?a?
El conflicto de las obras religiosas que mencionas est¨¢ en manos de los leg¨ªtimos propietarios, que es la Iglesia Cat¨®lica. Por lo que conozco, creo adem¨¢s que est¨¢n en v¨ªas de soluci¨®n.
23sekel18/04/2005 12:58:33
?Se puede comparar la devoluci¨®n de la documentaci¨®n incautada por el Tercer Reich a Polonia, con la entrega de estos documentos de la guerra civil, como hizo un miembro de la asociaci¨®n por la memoria en Catalu?a?
La dictadura del general Franco tiene paralelismos con muchos procesos hist¨®ricos ampliamente comentados por expertos, pol¨ªticos, ciudadanos, etc. El comentario del miembro de esta asociaci¨®n hay que enmarcarlo ah¨ª
Mensaje de Despedida
Muchas gracias por vuestro inter¨¦s. Agradezco las preguntas y lamento no haber podido contestarlas todas. Hasta otra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.