M¨¦xico investiga si la pir¨¢mide del Sol fue un templo estatal o funerario
Especialistas en f¨ªsica y arqueolog¨ªa de la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico (UNAM) examinan la pir¨¢mide del Sol, en la ciudad prehisp¨¢nica de Teotihuac¨¢n, para conocer los secretos que guarda esta mole construida hace dos milenios. La arque¨®loga responsable del proyecto, Linda Manzanilla, dijo que la pir¨¢mide se ha sometido a una especie de tomograf¨ªa que permitir¨¢ conocer si existe alguna c¨¢mara funeraria o lugares de ofrenda que no se hayan descubierto. Manzanilla participa en la mesa redonda M¨¢s all¨¢ de la ciudad, que re¨²ne a expertos mexicanos e internacionales para discutir sobre la influencia de Teotihuac¨¢n en Mesoam¨¦rica y sobre los conceptos de Estado, colonia o territorialidad que se manejaron en esta civilizaci¨®n.
Mencion¨® que para este estudio se cuenta con la participaci¨®n de un equipo de f¨ªsicos, quienes crearon un equipo de detecci¨®n de muones (part¨ªculas cargadas el¨¦ctricamente) que funcionar¨¢ a pleno rendimiento desde diciembre de este a?o hasta finales del 2006. "La concentraci¨®n de estas part¨ªculas c¨®smicas en alg¨²n espacio abierto de la pir¨¢mide nos podr¨ªa indicar que hay una c¨¢mara funeraria o un lugar de ofrenda". Manzanilla indic¨® que el proyecto, que comenz¨® en el 2001, busca dar respuesta a la interrogante de si la pir¨¢mide del Sol de Teotihuac¨¢n fue un templo estatal o funerario. "Debemos explorar la posibilidad de que los gobernantes de Teotihuac¨¢n lo hayan usado para legitimar su posici¨®n central", dijo.
La pir¨¢mide es escudri?ada por dos detectores, a falta de instalar seis m¨¢s con los que se complementar¨¢ el an¨¢lisis. "A finales de este a?o empezar¨¢ el estudio integral y los resultados ir¨¢n directamente al Instituto de F¨ªsica de la UNAM, donde se armar¨¢n estad¨ªsticas para ver si es factible que haya espacios vac¨ªos", asegur¨® la experta.
Una vez terminada la fase de evaluaci¨®n, si fuera necesario se iniciar¨ªa la excavaci¨®n. Este tipo de an¨¢lisis nunca se hab¨ªa hecho en Mesoam¨¦rica, pero s¨ª en Egipto, sobre la pir¨¢mide de Kefr¨¦n en Giza, dirigido por el premio Nobel de F¨ªsica de 1968, Luis ?lvarez, quien cre¨® el detector de part¨ªculas.
En el an¨¢lisis de la pir¨¢mide de Kefr¨¦n, ?lvarez lleg¨® a la conclusi¨®n de que no hab¨ªa otras c¨¢maras que las que ya hab¨ªan detectado los arque¨®logos. En el caso de M¨¦xico, el detector fue creado por el f¨ªsico Arturo Menchaca y despu¨¦s de ser utilizado en la pir¨¢mide del Sol podr¨¢ usarse en cualquier estructura piramidal que cuente con huecos susceptibles de ser c¨¢maras.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.