Los propietarios del Alb¨¦niz ceden y anuncian que seguir¨¢ siendo un teatro
La inmobiliaria Monteverde proyecta "reformas estructurales y arquitect¨®nicas" que "mejoren sustancialmente" el edificio
La inmobiliaria Monteverde, propietario del teatro Alb¨¦niz de Madrid, ha modificado su posici¨®n. Ni centro comercial, ni oficinas. "Ese proyecto ha sido totalmente desechado", dicen. El edificio seguir¨¢ siendo un "centro teatral, en la l¨ªnea de que lo ha sido durante los ¨²ltimos a?os", han afirmado. Adem¨¢s, han anunciado que acometer¨¢n "reformas estructurales y arquitect¨®nicas" que "mejoren sustancialmente" el Alb¨¦niz.
As¨ª, Guillermo Cabanas, director de Organizaci¨®n y Desarrollo de la compa?¨ªa propietaria del edificio, explica en un comunicado que "desde que Monteverde se ha hecho con la propiedad del teatro, hemos descartado que el Alb¨¦niz dejara de existir" pues "nunca estuvimos de acuerdo con el proyecto de los antiguos propietarios en ese sentido" ya que este teatro "es un s¨ªmbolo para la cultura madrile?a que no puede desaparecer".
El grupo inmobiliario, que someter¨¢ el proyecto de mejora "al visado de las autoridades competentes en materia urban¨ªstica", a?ade que mantiene el contrato de arrendamiento del teatro a la Comunidad de Madrid, "en los mismos t¨¦rminos que hab¨ªan establecido los antiguos propietarios y hasta el 31 de diciembre de este a?o".
Compromiso hasta 2007
Informa tambi¨¦n de que el grupo "se ha comprometido" con el Gobierno regional a "prorrogar este contrato el tiempo necesario durante 2007 hasta la inauguraci¨®n de los nuevos teatros" para facilitar "la continuidad" de la programaci¨®n cultural en este espacio.
A pesar de este anuncio, cientos de personas se han manifestado esta tarde en apoyo del Alb¨¦niz., "A este teatro, lo vamos a salvar" y "El Alb¨¦niz es de todos", gritaban los concentrados ante el teatro, entre los que destacan Federico Luppi, Mario Gas, Rosa Reg¨¢s, Natalia Dicenta, Rosa Le¨®n, Agust¨ªn Almod¨®var, Lola Herrera, Aitana S¨¢nchez Gij¨®n, Pilar Bardem y Pedro Almod¨®var. Los convocantes dec¨ªan no fiarse del comunicado emitido por el grupo inmobiliario Monteverde.
El Teatro Alb¨¦niz, proyectado por varios arquitectos y finalmente realizado por Manuel Ambr¨®s Escanella, fue inaugurado en 1945. Hoy, sus propietarios recuerdan que este teatro, con 1.040 butacas, estuvo "a punto de desaparecer a principios de los ochenta" pero "el primer Gobierno regional de Joaqu¨ªn Leguina lo remodel¨® para desarrollar en ¨¦l un programa art¨ªstico y cultural estable".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.