Barcelona acoge la primera retrospectiva en Espa?a del pintor rococ¨® Fragonard
El artista franc¨¦s fue el que mejor ilustr¨® el placer de vivir y la libertad de costumbres de las monarqu¨ªas absolutistas del siglo XVIII

La primera exposici¨®n en Espa?a dedicada al pintor franc¨¦s Jean-Honor¨¦ Fragonard (1732-1806) re¨²ne en el CaixaF¨®rum de Barcelona, desde el 10 de noviembre al 11 de febrero, una parte importante de su obra, as¨ª como de artistas en los que se inspir¨®, como Rembrandt o Ruysdael, junto a obras de coet¨¢neos y piezas de artistas en los que dej¨® huella.
El fuego de Rubens, la elegancia de Van Dyck y el claroscuro de Rembrandt son algunas de las influencias que, "incluso los ni?os", apunta el comisario de la muestra, Jean-Pierre Cuzin, pueden detectar en la exposici¨®n en una serie de cuadros y dibujos en los que el franc¨¦s copia a los maestros holandeses y flamencos.
Planteada por Cuzin como una exposici¨®n de tesis, en la amplia retrospectiva, con 120 piezas, la m¨¢s grande desde la que se organiz¨® en Par¨ªs y en Nueva York en 1987, se pueden contemplar pinturas y dibujos procedentes del Museo Brit¨¢nico, el Louvre, la Tate Britain, la National Gallery de Londres y la de Washington, el Ermitage, el MNAC, el Museo Thyssen de Madrid o el Museo de la Real Academia de San Fernando. Junto a Watteau y Chardin, Fragonard fue uno de los pintores franceses m¨¢s populares del siglo XVIII, quien mejor ilustr¨® el placer de vivir y la libertad de costumbres del Antiguo R¨¦gimen, justo antes de la Revoluci¨®n Francesa que cambio toda Europa.
Junto a obras de algunos de sus inspiradores, como Rembrandt, Carel Fabritius y Jacob van Ruysdael, el recorrido va alumbrando algunos parentescos con el trabajo de sus contempor¨¢neos: Francois Boucher, Alexis Grimou, Hubert Robert, Tiepolo, su cu?ada Marguerite G¨¦rar y su hijo Alexandre-Evariste.
Proximidad a Picasso
El comisario a¨²n va m¨¢s lejos en sus hip¨®tesis y establece un claro paralelismo entre Fragonard y la actitud con la que se enfrent¨® Picasso al arte: "ambos tuvieron una creatividad extraordinaria y, al igual que Fragonard hizo con los maestros flamencos y holandeses, Picasso se apoy¨® en Vel¨¢zquez, Manet o Delacroix para hacer algo diferente".
Los dos artistas sent¨ªan la "necesidad" de compararse con los cl¨¢sicos y reinventarlos, lo que "no supone falta de originalidad, sino b¨²squeda de inspiraci¨®n". "Los pintores m¨¢s vitalistas son los que necesitan m¨¢s referentes", ha explicado este experto. Con Picasso tiene tambi¨¦n en com¨²n, ha a?adido Cuzin, "la capacidad para ejecutar cuadros o dibujos a una gran velocidad", como queda palpable en la exposici¨®n en el Retrato del Abb¨¦ de Saint-Non (1769), su mecenas, en cuyo dorso figura una etiqueta con la divisa "fue pintado en una hora".
La muestra de CaixaForum se divide en nueve ¨¢mbitos que repasan las tem¨¢ticas e influencias que recibi¨® el maestro franc¨¦s: sus dibujos preparatorios, sus retratos, ¨®leos mitol¨®gicos, obras realistas, figuras de fantas¨ªa, las pinturas religiosas o sus ¨²ltimos cuadros. El comisario considera que en sus ¨²ltimos trabajos Fragonard se adapt¨® a las nuevas tendencias, influenciado por la pintura flamenca. Entre las obras m¨¢s significativas que se exponen en Barcelona figuran El retrato del Abb¨¦ de Saint-Non, su mecenas, el mural La fiesta en Saint-Cloud, El descanso durante la hu¨ªda a Egipto, C¨¦falo y Procris, Juana de Arco en la hoguera, San Pedro penitente, La mala noticia o El beso a hurtadillas.
El comisario ha querido acabar la exposici¨®n con una propuesta "provocadora", la huella de Fragonard en artistas del siglo XXI, como el nigeriano Yinka Shonibare, que elige la famosa dama del columpio, la viste con trajes africanos y la decapita para mostrar la brutalidad de la sociedad contempor¨¢nea; o el brit¨¢nico Glenn Brown, que manipula a Fragonard, altera los colores y presenta al personaje boca abajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.