La Fundaci¨®n Rafael Alberti presentar¨¢ obra teatro in¨¦dita del autor descubierta en Mosc¨² en 2004
El manuscrito se escribi¨® en torno al a?o 1931 y est¨¢ ligado a las relaciones familiares e intelectuales del escritor gaditano
La Fundaci¨®n Rafael Alberti presentar¨¢ hoy, d¨ªa en que se conmemora el 104 aniversario del nacimiento del poeta, una obra de teatro in¨¦dita, El romance de Don Bueso y la Infanta cautiva, que fue descubierta en Mosc¨² en 2004. El investigador y editor Eladio Mateos ha explicado que el "mecanoscrito" supone una aportaci¨®n "muy interesante", ya que constata la importancia del teatro en la obra de Rafael Alberti, "algo que no se le reconoce tanto y de lo que ¨¦l mismo se queja en sus ¨²ltimas entrevistas, donde dec¨ªa que le dol¨ªa irse sin ser un gran autor teatral consagrado".
Editado en facs¨ªmil por la Diputaci¨®n gaditana, en la publicaci¨®n se reproducen las p¨¢ginas originales de la obra teatral junto a cuatro estudios de los investigadores Carlos Flores, Eugenio Otero, Rafael Mart¨ªn y el propio Eladio Mateos, en los que se ofrece una visi¨®n "muy global del texto". Los estudiosos creen que el manuscrito se escribi¨® en torno al a?o 1931 y est¨¢ ligado a las relaciones familiares e intelectuales de Alberti con Ram¨®n Men¨¦ndez Pidal, casado con la t¨ªa de la primera mujer de Alberti, Mar¨ªa Teresa Le¨®n. Para Eladio Mateos, el manuscrito es "muy valioso" puesto que adem¨¢s de insistir en su vocaci¨®n teatral, podr¨ªa ser la puerta de entrada a otros descubrimientos, "porque Alberti dedic¨® toda su vida al teatro, adem¨¢s de la poes¨ªa y la pintura".
Desde 1925, el autor gaditano escribi¨® obras de teatro, y antes de la Guerra Civil, fue nombrado por el Gobierno de la Rep¨²blica miembro de la Junta Central de Teatro, "convirti¨¦ndose en una de las personalidades m¨¢s importantes en la Espa?a de esos a?os", seg¨²n Mateos. Adem¨¢s, junto a Mar¨ªa Teresa Le¨®n, cre¨® la compa?¨ªa ambulante "Las guerrillas del teatro", dependiente del Ministerio de Instrucci¨®n P¨²blica de la Rep¨²blica que llev¨® sus actuaciones hasta los frentes de guerra.
Hallazgo "singular"
La historia del hallazgo de la obra en Rusia es "singular", seg¨²n ha relatado el descubridor del manuscrito, Carlos Flores, investigador e integrante del Archivo Espa?a Rusia 1927-1937. Este archivo, en el que trabajan colaboradores espa?oles y rusos, viene recopilando desde hace doce a?os materiales originales (libros, manuscritos, revistas, peri¨®dicos o fotos) de una ¨¦poca en la que muchos escritores espa?oles se acercaron a la URSS.
El fondo de este archivo se basa en tres bibliotecas principales, una de ellas la del hispanista Alexandr Viliamovich Fevralski, que mantuvo contactos con Miguel Hern¨¢ndez en Mosc¨² durante la Guerra Civil espa?ola y que conten¨ªa recuerdos de Alberti, Mar¨ªa Teresa Le¨®n, Pla i Beltr¨¢n, Arder¨ªus, Sender, Arconada o Manuel Altolaguirre. Viliamovich tuvo una hija natural que no llevaba su apellido, aunque Carlos Flores consigui¨® contactar con ella en Mosc¨² y le cedi¨® el manuscrito in¨¦dito de Rafael Alberti, que se encontraba entre la documentaci¨®n del ¨²ltimo libro que preparaba su padre antes del descalabro de la URSS, aunque no se sabe c¨®mo le lleg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.