M¨¦xico, Espa?a, Cuba y Brasil, premiados en el Festival de Cine Pobre
El certamen, celebrado en La Habana, promueve los filmes de bajo presupuesto
Pel¨ªculas de M¨¦xico, Espa?a, Cuba y Brasil figuran entre los premiados en el concurso del 5? Festival Internacional de Cine Pobre que concluy¨® el domingo en la ciudad oriental cubana de Gibara. El festival, que promueve las producciones realizadas con bajo presupuesto y calidad, comenz¨® el pasado d¨ªa 16 con 86 obras en concurso. En la cita, que acogi¨® m¨¢s de 600 filmes de unos 30 pa¨ªses en diversas secciones, se destacaron Argentina, Espa?a, Colombia, Cuba, Per¨², M¨¦xico, Brasil, Nicaragua, Guatemala, Chile, Ir¨¢n, Serbia Montenegro, Francia, Camer¨²n, India y Estados Unidos.
El filme Noticias lejanas, del mexicano Ricardo Benet, gan¨® el premio al mejor largometraje y el de mejor fotograf¨ªa, a Martin Boege.
El premio a la mejor pel¨ªcula de ficci¨®n realizada por una mujer, patrocinado por la ONG vasca Mugarik Gabe, correspondi¨® a Motion Report, de Verica Patmogic, de Serbia y Montenegro. En cortometraje de ficci¨®n mereci¨® el premio la cinta La maltratada historia de Mar¨ªa, del espa?ol Nacho Ruip¨¦rez Fern¨¢ndez. Como mejor producci¨®n Alternativa fue elegida la pel¨ªcula cubana Ma?ana, de Alejandro Moya, y los premios a las mejores actuaciones femenina y masculina fueron para la alemana Sandra Huller, por su trabajo en R¨¦quiem, para el cubano Rafael Hern¨¢ndez, por Ma?ana, y el mexicano David Aar¨®n Estrada, por Noticias Lejanas.
En el apartado de documental, el franc¨¦s Voyage en sol majeur, del director Giori Lazarevski, gan¨® el Gran Premio, y el lauro a la mejor obra realizada por una mujer correspondi¨® al filme San Ernesto naci¨® en La Higuera, de los directores Isabel Santos y Rafael Sol¨ªs, de Cuba.
En la categor¨ªa de documental latinoamericano que mejor refleje la diversidad cultural la elecci¨®n fue para Radio qman txun del director Max L¨®pez, de Espa?a.
El galard¨®n a la mejor obra experimental o videoarte fue concedido a Cuando yo so?aba mundo rev¨¦s, de Jorge Dalton, de El Salvador, y como mejor direcci¨®n de fotograf¨ªa fue premiada la cinta Surfeando favela, de Maximiliano Ezzaoui, Natalia Bacalani y Tom¨¢s Crowder, de Argentina-Estados Unidos.
El premio Telesur de distribuci¨®n internacional, otorgado por primera vez en el certamen, que est¨¢ dotado de 5.000 d¨®lares y el convenio de los derechos de exhibici¨®n, fue entregado a 2001: una odisea brasile?a, de Mariana Vitarelli Alessi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.