
Admirador confeso de Garc¨ªa Lorca, Ian Gibson lleva toda su vida tratando de esclarecer las circunstancias del asesinato del poeta granadino. El escritor irland¨¦s vuelve a dar una vuelta de tuerca a las causas que pudieron motivar la denuncia, detenci¨®n y asesinato del poeta con un nuevo libro: El hombre que detuvo a Garc¨ªa Lorca. Gibson ha charlado con los lectores.
1David19/09/2007 01:32:13
Hola Ian. Soy historiador, como usted, un profesor de la Universidad, me cont¨® que en los 60 ¨¦l iba en un tren en la provincia de Granada, y una estudiante inglesa le pregunt¨® por Lorca, y ¨¦l no sab¨ªa quien era habiendo nacido a 30 kms de Fuenteheridos ?De qu¨¦ manera el R¨¦gimen coarto y censur¨® la existencia de figuras intelectuales de la talla de Lorca?. Gracias.
Gracias David. Lo que me cuentas demuestra que Lorca estaba proscrito. En el a?o se public¨® un tomo lujoso con sus obras completas, pero no lleg¨® a los estudiosos. En los , cuando llegu¨¦ a Granada, hab¨ªa much¨ªsimo miedo en la ciudad, era una dictadura y quedaban muchos a?os de poder para Franco.
2N¨²ria19/09/2007 01:33:55
?Por qu¨¦ Ruiz Alonso delat¨® a Garc¨ªa Lorca?
Ruiz Alonso lleg¨® a Granada para atacar a todos los socialistas, era un hombre totalmente maniqueo. Espa?a se deb¨ªa entre malos y buenos, y para ¨¦l, Lorca era de los malos. Era malo por su obra, en primer lugar por "Yerma", muy atacada por las derechas, pero luego por su identificaci¨®n con la Rep¨²blica y el Frente Popular. Tambi¨¦n estaba el factor homosexual y m¨¢s cosas.
3jaime19/09/2007 01:34:44
Se?or Gibson, juguemos: yo le dir¨¦ una palabra o frase y usted ha de decir lo que le sugiere: Pa¨ªs Vasco.
Pa¨ªs Vasco: un problema que lleva siglos, el Pa¨ªs Vasco no se va a ir ni los nacionalistas tampoco. Hay que llegar a un entendimiento como se ha hecho en Irlanda.
4Hospin19/09/2007 01:37:10
Ha vivido varios a?os en Granada. ?Qu¨¦ opina del tratamiento que Granada ha dado a Lorca. ?La ciudad ha digerido el asesinato? ?Por qu¨¦ se march¨® a vivir a Madrid? Un abrazo
Hay un sector social en Granada, para el cual sigue siendo Lorca un problema grave. Granada es una ciudad muy peque?a, hubo all¨ª una represi¨®n feroz. Lorca es la v¨ªctima m¨¢s c¨¦lebre de la Guerra Civil y evidentemente, hay mala conciencia. Yo creo que todav¨ªa no ha digerido ese asesinato. Porque necesito estar muy cerca por mi trabajo de la Biblioteca Nacional y de la Hemeroteca Municipal. Tampoco estoy en Dubl¨ªn...
5juan19/09/2007 01:38:12
Buenos d¨ªas, sr. Gibson. Teniendo en cuenta el actual panorama literario internacional, ?Qu¨¦ lugar cree que ocupar¨ªa Lorca si viviera?. Y especulando m¨¢s all¨¢, ?a qui¨¦n podr¨ªamos compararlo de los escritores actuales?.
Un lugar inmenso, le habr¨ªan dado el Premio Nobel, porque ya lo merec¨ªa al morir. Es uno de los grandes genios po¨¦ticos de la historia. Qu¨¦ pena da pensar en aquel oto?o, cuando iba a hacer tantas cosas...
6Ana19/09/2007 01:40:21
?Qu¨¦ piensa de Henry Kamen, que dice que no existi¨® cultura nacional espa?ola hasta el siglo XX?
Tengo que admitir que no conozco nada bien la obra de Henry Kamen. Acabo de recibir su libro "Los Desheredados", y he estado mirando el texto donde habla de la guerra. Hay much¨ªsimos errores: cuando habla de Lorca hay unos quince errores. Quien mucho abarca poco aprieta, pero prefiero no opinar mucho sobre eso. Encuentro sobre lo que dice entre la Guerra y la Rep¨²blica cierta ambig¨¹edad. Estoy dispuesto a leerlo y enterarme bien de lo que opina Kamen sobre este pa¨ªs.
7Palmira19/09/2007 01:41:41
?Qu¨¦ opina de la historia que circul¨® hace unos a?os y que se incluy¨® en un reportaje de televisi¨®n seg¨²n la cu¨¢l Lorca habr¨ªa sobrevivido al fusilamiento, aunque con sus facultades gravemente deterioradas?
Bueno... me caus¨® muchos problemas... la gente me dec¨ªa: ?lo ve usted?, ?Lorca sobrevivi¨®! Yo creo que hizo bastante da?o a los que hemos investigado porque el hecho es que todav¨ªa no han buscado su cuerpo, queremos saber d¨®nde est¨¢. A m¨ª me gustar¨ªa tener la constancia. La gente se f¨ªa m¨¢s de la televisi¨®n.
8Natalia19/09/2007 01:42:59
?Cree que el que las hijas del asesino de Lorca se hayan dedicado al teatro ha sido una forma de vengar la muerte de Lorca?
No lo creo en absoluto, pero ellas han sufrido mucho con este asunto. Tantos a?os despu¨¦s, ser¨ªa muy ¨²til que la familia nos ayudara a saber m¨¢s acerca de su padre, quien seg¨²n Eduardo Molina Fajardo, escribi¨® su propia versi¨®n de los hechos para publicarla. Y no se ha hecho, queremos saber si existe todav¨ªa.
9Santiago19/09/2007 01:46:58
Buenos d¨ªas, se?or Gibson y enhorabuena por su empe?o lorquiano. Usted tuvo oportunidad de entrevistar personalmente a Ram¨®n Ruiz Alonso. ?C¨®mo lleg¨® a contactar con ¨¦l y qu¨¦ impresi¨®n le produjo? ?Le reconoci¨® abiertamente en aquella entrevista ser ¨¦l el delator de Lorca o inculp¨® a otros? Muchas gracias y enhorabuena de nuevo.
Pues corr¨ªa el a?o y alguien me dio la pista en Granada, que trabaja en el CSIC en el Instituto Balmes en la calle Medinaceli de Madrid. Cuando me enter¨¦, me fui corriendo a Madrid a ver si pod¨ªa hablar con ¨¦l. Yo me plant¨¦ en su despacho. Iba con mucho miedo y grabadora oculta, aunque eran muy grandes entonces. Me recibi¨® afablemente, y que era la segunda persona que se atrev¨ªa a preguntarle cara a cara. No neg¨® que el hubiera participado en la detenci¨®n del poeta, sino que s¨®lo recibi¨® las ¨®rdenes del gobernador civil. Pero neg¨® que tuviera algo que ver con su muerte. S¨®lo le detuvo. Eso me cont¨®. Era un hombre vehemente, se notaba que era un hombre fuerte y bastante corpulento. Yo estaba temblando y pens¨¦ que iba a llamar a la polic¨ªa porque me pill¨® con la grabadora. Pasara lo que pasara, el documento estaba a salvo porque la cinta estaba grabada. S¨ª inculp¨® a otros, dijo que ¨¦l sab¨ªa qui¨¦n le hab¨ªa delatado y que se llevar¨ªa con ¨¦l a la tumba el nombre. ?l era un hombre muy cat¨®lico.
10natalia19/09/2007 01:51:32
Bueno, hay un gran silencio, pero me consta que su familia s¨ª que quiere buscar al abuelo, no s¨¦ si quieren sacar los restos pero s¨ª quitarse la incertidumbre. Pero la familia Lorca no quiere. Yo no s¨¦ si esto llegar¨¢ al juez, no s¨¦ qu¨¦ soluci¨®n puede haber. A m¨ª me duele porque es muy malo para los que amamos la obra de Lorca. Me parece mal que sigan corriendo tantos bulos. Cada vez que voy a Granada, alguien me cuenta otra historia, y eso no es bueno para nadie. A m¨ª me gustar¨ªa que se buscasen los restos para que Lorca pudiera descansar. Si tuviera un muerto enterrado en una cuneta, lo buscar¨ªa para darle un entierro decente. En cunetas y fosas comunes dicen que quedan unas . personas, y no me parece correcto. Yo creo que los restos est¨¢n al lado de aquel olivo. El enterrador me llev¨® all¨ª en , pod¨ªa haberse equivocado este Manuel Castilla Blanco, pero le grab¨¦ sus declaraciones y est¨¢n en Fuente Vaqueros. Yo creo que est¨¢ all¨ª. Pero Granada es una ciudad s¨ªsmica... pod¨ªa haberse movido. Pero en una facultad de Granada hay un departamento dedicado con las ¨²ltimas tecnolog¨ªas a buscar restos humanos.
11balenciaga19/09/2007 01:54:08
Buenas tardes, sr. Gibson ?cree que el maravilloso legado de Federico Garc¨ªa Lorca, pese a su encomiable labor de difusi¨®n, es conocido y respetado como merece??Por qu¨¦ los espa?oles ninguneamos nuestra riqu¨ªsima cultura??A qu¨¦ se puede deber? Gracias y siga escribiendo.
Creo que Lorca es el poeta espa?ol m¨¢s conocido fuera. El teatro de Lorca llega a otros p¨²blicos que no saben nada de Espa?a. Es un cl¨¢sico con enorme difusi¨®n, cada vez hay m¨¢s ensayos, m¨¢s bibliograf¨ªa... no se puede ni conocer toda. Es un fen¨®meno que sigue creciendo. Qu¨¦ voy a decir... Espa?a es un pa¨ªs muy dif¨ªcil... es el pa¨ªs m¨¢s complejo de occidente, con un problema de identidad y desconocimiento de s¨ª mismo. Hoy hemos vuelto a Europa, que es un acontecimiento de enorme significaci¨®n y todo vuelve a ser posible, pero este pa¨ªs ha vivido a salto de mata entre guerra y guerra y eso no cre¨® ambiente para la continuidad de la cultura, pero todo se har¨¢ en su momento.
12JUAN D?AZ19/09/2007 01:56:31
?Cu¨¢nto tuvieron que ver en la detenci¨®n de Lorca la familia Rosales?
Ellos hicieron lo posible por salvarlo pero hab¨ªa en contra poderos¨ªsimos enemigos. Una vez, en el Gobierno Civil, entregado por Ram¨®n Ruiz Alonso, s¨®lo una intervenci¨®n al m¨¢s alto nivel habr¨ªa podido salvarlo y no hubo tal intervenci¨®n. Alto nivel me refiero a Queipo de Llano o el Arzobispo de Granada. Creo que Luis hizo lo posible, pero lo posible no fue tal, porque hab¨ªa un odio feroz y Lorca era s¨ªmbolo de la Rep¨²blica. Lo odiaban a ¨¦l y su familia. Los Rosales hab¨ªan protegido a un rojo y era peligroso para ellos.
13Rosuero19/09/2007 01:57:40
?C¨®mo es su relaci¨®n con la familia Garc¨ªa Lorca?
La m¨ªa es muy dif¨ªcil porque no comparten mi opini¨®n sobre los restos del poeta. Es una discrepancia radical y no nos hablamos. Yo trato de expresarme de manera comedida, pero Lorca para m¨ª es fundamental y no puedo ocultar mis sentimientos al respecto.
14Hijo de Flauta19/09/2007 01:59:13
Maestro, enhorabuena por tus trabajos sobre Lorca y Dal¨ª. ?C¨®mo va lo de Bu?uel?
Bueno, Bu?uel estoy empezando a ordenar mis papeles. Hay mucho Bu?uel, estoy buscando como un ni?o reci¨¦n nacido. Cada d¨ªa descubro cosas que yo no sab¨ªa. Bu?uel es un aragon¨¦s mundial, uno de los m¨¢s grandes espa?oles de todos los tiempos. Adem¨¢s, me va a permitir a ir a M¨¦xico, donde no pudo llegar Lorca porque le mataron. Y besar¨¦ la tierra mexicana por ¨¦l.
15Salsa19/09/2007 02:00:46
Creo recordar que Neruda en "Confieso que he vivido" dec¨ªa que Lorca pidi¨® clemencia a sus captores diciendo algo as¨ª como "No me mat¨¦is que yo creo en la Virgen Mar¨ªa" ?Qu¨¦ hay de cierto en esto?
Bueno es una m¨¢s de las miles de versiones que circulan. Pero no podemos saber si fue as¨ª o no. ?De d¨®nde oy¨® eso Neruda? Pero en fin, no me sorprender¨ªa porque Lorca le tiene mucho apego a la Virgen como todos los andaluces, incluso los rojos. Otra cosa es el Dios Padre, pero la Virgen... eso es algo muy hermoso. Esto casi lo hab¨ªa olvidado, lo de Neruda. Pero es conmovedor, en el momento de la muerte es la madre...
16Pedro M.19/09/2007 02:03:03
Sr. Gibson, ?sabemos con certeza si Garc¨ªa Lorca fue torturado desde su detenci¨®n hasta su muerte?
Yo creo que es muy probable. Pero quiero saberlo, como bi¨®grafo, aunque creo que s¨ª. Mucha gente me lo dijo... pero no estamos hablando de un simple fusilamiento, eran brutales asesinatos. Me imagino a un fascista delante de Lorca. Uno de ellos dijo que le meti¨® "dos balas en el culo por maric¨®n". Es una frase terrible, as¨ª hablaban y hablan: "ser rojo y maric¨®n". Si se descubrieran sus restos se desvelar¨ªan muchos datos de su muerte.
17Juan M¨¢rquez19/09/2007 02:04:52
Enhorabuena por su libro "Cuatro poetas en guerra" que estoy leyendo, mi pregunta es: ?C¨®mo es posible que Federico se fuera a Granada cuando todos le aconsejaron que no lo hiciera,- hab¨ªa algo m¨¢s? Muchas gracias.
?l iba a M¨¦xico. Algunos dijeron "yo le dije que...". Hay varias personas que dicen que dijeron esto... Pero ¨¦l se asust¨® mucho con el asesinato de Calvo Sotelo. Pero fue a Granada a despedirse de su familia, para ir a M¨¦xico con Margarita. Y luego iba regresar a Madrid para la puesta en escena de "Do?a Rosita la soltera". Pero pas¨® lo que pas¨®, es como una tragedia griega.
18Anselmoraq19/09/2007 02:06:41
?Ha previsto hacer una biograf¨ªa sobre Juan D¨ªaz del Moral? ?Cree que se le valora y conoce como merece?
No, mi ¨²nico proyecto es el libro de Bu?uel. Yo le propongo a este amigo que empiece el trabajo porque Espa?a es un pa¨ªs sin tradici¨®n bibliogr¨¢fica, es una laguna muy grave.
19Gerar19/09/2007 02:08:03
Soy de un pueblo de la Vega de Granada. A¨²n no he podido leer su ¨²ltima obra. Mi pregunta es si las personas que se relatan en el libro fueron realmente quienes apretaron el gatillo. Tambien me gustar¨ªa que me aclarase sobre la veracidad de una supuesta "escuadra negra", que eran encargados de los asesinatos m¨²ltiples de la represi¨®n en Granada. Saludos.
Yo no s¨¦ a qui¨¦n se refiere, si es Horacio y Miguel Rold¨¢n, pues no nos consta que apretasen el gatillo, pero hay muchos indicios que nos dan a entender eso. En el trasfondo del crimen hab¨ªa lejanos parientes, odios y rencores, envidias... todo se mezcl¨® en aquellos momentos.
20Mario19/09/2007 02:09:37
Hola. ?Cu¨¢l fue la teor¨ªa mantenida por Ruiz Alonso posteriormente?, ?usted considera que confes¨® los hechos? Gracias.
El no se aclar¨® nunca p¨²blicamente. Cuando muri¨® Franco se fue a EE.UU. y nunca m¨¢s se supo de ¨¦l. En la Espa?a de Franco dif¨ªcilmente pod¨ªa ¨¦l publicar su versi¨®n de los hechos y no lo hizo, aunque tuvo oportunidades de aclararse. Por eso nos enteresar¨ªa tanto conocer el libro que ¨¦l escribi¨®. Ya veremos si la familia accede a ense?arnos el documento.
Mensaje de Despedida
Agradecer a los que se han puesto en contacto. Siempre es agradable que alguien haga un poco de caso. Pero de Lorca siempre nos interesa saber cosas, porque es un poeta que amamos profundamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.