Dec¨ªa Nietzsche que quien explora el abismo corre el riesgo de que ¨¦ste mire tambi¨¦n dentro de uno mismo. El nuevo libro del c¨¦lebre escritor Enrique Vila-Matas, Exploradores del abismo, es un trabajo inclasificable y brillante que contiene hondas reflexiones sobre personas que se encuentran al borde de precipicio, que se detienen ante ¨¦l, se asoman y analizan lo que ven.
1N¨²ria30/10/2007 10:59:43
?Qu¨¦ es el abismo? ?Qu¨¦ se aprende al haber explorado el abismo?
Todo es abismo. Abismo es lo que usted quiera, aquello en lo que ahora mismo est¨¦ usted pensando. Mi libro lo cruza discretamente un equilibrista que se llama Maurice Forest-Meyer y que hila con su trayectoria fantasmal los diferentes relatos. Este equilibrista podr¨ªa ser la contrafigura de un funambulista real, Philippe Petit, que se dedica a algo m¨¢s arriesgado que escribir un libro sobre abismos. Pero me gusta pensar que en el fondo Petit y yo, salvando todas las distancias insalvables, nos dedicamos al mismo deporte mental:la escritura de nuestras vidas sobre el alambre.
2pasama30/10/2007 11:07:02
?De nuevo una autobiograf¨ªa?
Hay un fondo autobi¨®grafico, real a veces y manipulado en otras.
3Hector Milla30/10/2007 11:07:52
Nos conocimos fugazmente en el 82, me interesaba Barcelona viniendo de Par¨ªs y Lima, y a t¨ª te interesaba Par¨ªs y mucho m¨¢s Lima. A¨²n sigo aqu¨ª, en Barcelona, y no hemos vuelto a coincidir, pero te leo. Un abrazo!.
Un abrazo, H¨¦ctor. Parece mentira que hayamos sobrevivido.
4John Lemmond30/10/2007 11:09:42
Estimado maestro, ?Bartebly era invidente, o preferiria no contestar? Saludos de un gran admirador
5Miguel Angel.30/10/2007 11:15:28
Es lo mismo que le sucede a un inmigrante cuando aborda una patera rumbo a la otra orilla del abismo.
Para este libro escrib¨ª primero, antes que todo, el t¨ªtulo, Exploradores del abismo. A continuaci¨®n comenc¨¦ a pensar historias que estuvieran relacionadas con el t¨ªtulo. Y muy pronto comprend¨ª que todo, absolutamente todo lo que se me ocurriera, todo lo que pensara, iba a estar relacionado con ese t¨ªtulo que abarcaba la comprensi¨®n de cualquier historia.
6Molloy30/10/2007 11:17:11
?Es Imre Kert¨¦sz un explorador del abismo?
Para m¨ª lo es, pero quiz¨¢s a ¨¦l no le gustar¨ªa que lo encasill¨¢ramos ah¨ª. As¨ª que dejemos a Kertesz en paz.
7hugo30/10/2007 11:23:36
?Le importan algo la pol¨ªtica y las desigualdades materiales que nos rodean?
Parece que usted lo dude. Cre¨¢me que s¨ª que me importan. Ahora bien, la literatura no tiene por qu¨¦ ocuparse necesariamente de las desigualdades materiales. En mi caso, me dedico sobre todo a explorar universos ocultos detr¨¢s de la realidad, y lo hago guiado por una necesidad interior. El arte de la literatura crea un mundo aut¨®nomo, una realidad propia.
8Lula Mae Brown30/10/2007 11:30:27
?Existe buena escritura joven en Espa?a? ?Qu¨¦ nombres recomiendas? ?Y en Latinoamerica?
?Es Dan Brown m¨¢s joven que Rimbaud? Pero s¨ª, hay magn¨ªficos escritores j¨®venes en Espa?a. Lo que ser¨ªa de desear, eso s¨ª, es que algunos de los que se consideran j¨®venes dejen de sentir un sistem¨¢tico deslumbramiento ante cualquier pat¨¢n norteamericano y se abran, por ejemplo, a la vigorosa literatura latinoamericana de ahora.
9mendi30/10/2007 11:36:48
Buenos dias Se?or Vila-Matas, Cu¨¢l es el mejor libro que ha leido ultimamente. Qu¨¦ autor hay que tener encuenta en el panorama internacional
10Juan Romo30/10/2007 11:42:27
La ¨²ltima pol¨¦mica por la Feria de Frankfurt me ha parecido mezquina y s¨®lo atribuible a mentes enfermas. ?Qu¨¦ opinas ahora que ha pasado todo?
Ha quedado despu¨¦s de Frankfurt un penoso sentimiento de enfrentamiento entre las dos comunidades literarias de Catalu?a y creo que mi cordial encuentro, mano a mano, con Quim Monz¨® (el jueves pasado en el programa que dirige Emilio Manzano en Canal ) logr¨® aligerar algo ese sentimiento, y de paso desmentir la imagen y versi¨®n oficial (tanto pol¨ªtica como acad¨¦mica) de separaci¨®n entre escritores en catal¨¢n y castellano. Lo curioso es comprobar como el tema Frankfurt ha dejado de ser medi¨¢tico y lo que hace un mes habr¨ªa reclamado la atenci¨®n de todos los medios (Monz¨® y un representante de los escritores catalanes en castellano juntos, sin problema alguno, conversando especificamente de literatura) no ha merecido comentario alguno.
11gong30/10/2007 11:43:33
?De d¨®nde venimos? ?a d¨®nde vamos? ?qu¨¦ es el progreso? gracias...
Tratar¨¦ de contestarle en mi pr¨®ximo libro. Gracias.
12Miguel Angel Robledo30/10/2007 11:47:18
Hola se?or Vila-Matas. A menudo he visto que hace comentarios despectivos o desprecia a otros escritores y sus obras en p¨²blico, a la vez que ensalza la de sus amigos, o confesos admiradores, como Ray Loriga. ?Es una manera de hacerse de m¨¢s o piensa usted que es su deber erigirse en juez de sus colegas? Gracias y perdona la osad¨ªa de la pregunta.
Soy un santo, cre¨¢me, comparado con el diablo que podr¨ªa ser.
13Rodrigo.30/10/2007 11:48:28
?Vaya! Ya se ha puesto en marcha el aparato de propaganda del sector nueva narrativa.
14juan jos¨¦ trujillo30/10/2007 11:51:11
Hola, soy un explorador del abismo, ?qu¨¦ br¨²jula usar para perderse a¨²n m¨¢s?
Le felicito por haberse enterado de que hace tiempo que se perdi¨® y que, como dec¨ªa Canetti, los exploradores no saben ya volver del mapa. Le aconsejo que si encuentra una cumbre, se siente en ella, porque all¨ª podr¨¢ perderse m¨¢s.
15tyler30/10/2007 11:57:23
?Qu¨¦ pas¨® al final con el encargo a Sophie Calle de vivir una narraci¨®n suya? ?Lo va a cumplir? ?Y qui¨¦n ser¨¢ su fantasma en la isla portuguesa?
16quimi30/10/2007 11:58:42
?cuesta vivir literariamente?
17Laura Romera Guereca30/10/2007 12:04:15
?No cree usted que escribir y hablar de literatura en la ficci¨®n en lo que han llamado metaliteratura es un subg¨¦nero agotado por endog¨¢mico y autocomplaciente?
Una pregunta as¨ª merece una respuesta del mismo tono y calibre: Creo que Baudelaire no andaba del todo desencaminado cuando dijo que la literatura no tiene m¨¢s objeto que ella misma y que su fin no es la verdad, sino ella misma.
Mensaje de Despedida
Enhorabuena a todos. Ha sido una buena hora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.