'Canon digital con Z de ZGAE', la comunidad internauta se rebela contra PSOE e IU
Los equipos electr¨®nicos y los soportes subir¨¢n un 25% de media, seg¨²n sus c¨¢lculos
"Canon digital con Z de ZGAE. Porque hay motivo". Este el banner que han comenzado a poner en sus p¨¢ginas web las asociaciones de internautas, emulando el cartel electoral del PSOE y con el retrato de un Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero sonriente. El apoyo de los partidos que se autoproclaman de izquierdas -PSOE y IU- al canon digital no ha sentado nada bien entre la comunidad internauta que ha convertido a los dos grupos pol¨ªticos y al Gobierno en blanco de sus cr¨ªticas, desplazando a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), hasta ahora el gran Sat¨¢n.
Las entidades que agrupa la Plataforma Todos contra el Canon no entienden que salvo el PP y Iniciativa per Catalunya los grupos pol¨ªticos hayan dado la espalda a lo que consideran un clamor popular. La prueba que aportan a sus tesis: en apenas tres d¨ªas se han enviado 17.000 correos electr¨®nicos a los diputados y se han recogido m¨¢s de 150.000 firmas en contra del canon, 50.000 de ellas el d¨ªa en que se debat¨ªa su eliminaci¨®n del Congreso.
La Plataforma ha anunciado que seguir¨¢ recogiendo firmas para llevar a cabo una iniciativa legislativa popular que pide la supresi¨®n del canon. Hasta el momento, llevan recogidas 1.470.000. La SGAE ha puesto en cuesti¨®n que el m¨¦todo de recogida de firmas sea v¨¢lido y se?ala tener pruebas documentales en su contra. Adem¨¢s, pedir¨¢ que se
La Plataforma se?ala que la impopularidad de esta medida se prueba en que los sondeos realizados entre los internautas han arrojado un rechazo superior al 90%. En el caso de la encuesta abierta por ELPA?S.com entre sus lectores, arroja por el momento un 92% de votos en contra del pol¨¦mico gravamen, con m¨¢s de 4.300 participantes.
Acciones a llevar a cabo
La primera acci¨®n que van a llevar a cabo es que la Plataforma se constituya como asociaci¨®n con personalidad jur¨ªdica propia, con el fin de poder emprender acciones legales conjuntas contra la tasa. Entre los integrantes o colaboradores de esta plataforma est¨¢n las asociaciones de internuatas AI y AUI, las organizaciones de consumidores FACUA; CEACCU, las patronales del sector tecnol¨®gico ASIMLEC, AETIC y ANEI, as¨ª como numerosas asociaciones acad¨¦micas de las factuldes de inform¨¢tica e ingenier¨ªa.
Las organizaciones tienen previsto oponerse a la implantaci¨®n de este impuesto en el pr¨®ximo Consejo de Consumidores y Usuarios que discutir¨¢ la orden ministerial del canon, tr¨¢mite previo necesario (aunque no vinculante) para la entrada en vigor de la medida.
Otra medida ser¨¢ la de denunciar ante Defensa de la Competencia por la desproporci¨®n del canon en relaci¨®n a los precios de los soportes y equipos, a partir de la puesta en marcha de la orden del Gobierno que supone en algunos casos un sobreprecio del 40% sobre el precio actual.
La plataforma ha hecho un an¨¢lisis comparativo de los incrementos de precios que sufrir¨¢n los equipos y soportes sujetos al gravamen, y dicen que subir¨¢n una media del 25%. Los aumentos van desde el 5% que supone el peso del canon para los m¨®viles de gama baja; el 24,7% para los equipos de MP3 o el 43,9% de un pack de 100 CD-R. Para la confecci¨®n de la tabla, han elegido los equipos con precios m¨¢s bajos del mercado.
Asimismo, van a exigir al Gobierno que proh¨ªba que los soportes como CD o DVD con m¨²sica o pel¨ªculas originales contengan protecciones anticopia, ya que estiman que al estar sujetos al canon que ampara la copia privada esos sistemas son ilegales.
Algunas asociaciones van a reunirse con los grupos pol¨ªticos para que impulsen la creaci¨®n de un organismo p¨²blico que se ocupe de la recaudaci¨®n del Canon digital, en lugar de las sociedades de gesti¨®n de derechos como ocurre hasta ahora. Asimismo, pedir¨¢n que las cuentas de estas sociedades sean auditadas peri¨®dicamente bajo la tutela del Ministerio de Cultura.
Pese a su entusiasmo, no hay que lanzar las campanas al vuelo sobre la efectividad de estas iniciativas. Ayer mismo se ve¨ªa truncada la propuesta de la Asociaci¨®n de Internautas de tramitar a trav¨¦s del Defensor del Pueblo un recurso de inconstitucionalidad contra el canon por la posible violaci¨®n de la presunci¨®n de inocencia por el cobro anticipado del impuesto sin demostrar que efectivamente se vaya a hacer una copia privada. El Defensor del Pueblo, Enrique M¨²gica, les respondi¨® en el acto que el canon "no viola ning¨²n derecho" y que no cabe otra cosa que acatarlo, porque simplemente traspone la directiva europea. Y eso que a¨²n no le hab¨ªan presentado un solo papel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.