El explorador de im¨¢genes urbanas
Gabriele Basilico, uno de los fot¨®grafos de referencia en la documentaci¨®n de paisajes urbanos y su transformaci¨®n, expone en Madrid la serie 'Silicon Valley'
Gabriele Basilico (Mil¨¢n, 1944) se form¨® como arquitecto pero nunca ha proyectado un edificio. Al terminar la carrera decidi¨® que con la fotograf¨ªa ten¨ªa una relaci¨®n emocional mucho m¨¢s fuerte que con la arquitectura. Hoy es uno de los fot¨®grafos de referencia en la documentaci¨®n de paisajes urbanos y su transformaci¨®n. Un planteamiento que comenz¨® a principios de los ochenta con Retratos de f¨¢bricas, un reportaje de las ¨¢reas industriales de la periferia milanesa: "All¨ª comenc¨¦ un di¨¢logo con estos espacios y desde entonces he desarrollado este inter¨¦s m¨ªo de una manera coherente", aseguraba en una entrevista telef¨®nica el pasado martes. Desde entonces, ha recorrido el mundo pero no ha hecho otro tipo de fotograf¨ªa. La galer¨ªa Oliva Arauna de Madrid expone a partir del 4 de septiembre la serie Silicon Valley, uno de sus ¨²ltimos trabajos, a petici¨®n del Museo de Arte Moderno de San Francisco, que lo llev¨® a recorrer el a?o pasado el centenar de kil¨®metros que van de San Francisco a San Jos¨¦, la capital tecnol¨®gica de California.
San Francisco, Barcelona, Santiago de Compostela, Beirut, Estambul, Buenos Aires, Mosc¨²... son ciudades que Basilico ha recorrido en las ¨²ltimas d¨¦cadas "como un explorador" en busca de la "clave po¨¦tica" que le haga montar el equipo -es un fot¨®grafo lento que primero mira mucho- y disparar la c¨¢mara. Una b¨²squeda que se convirti¨® en un compromiso a ra¨ªz de su participaci¨®n en la Mission Photographique de la DATAR (D¨¦legation ¨¤ l'Am¨¦nagement du Territoire et a l'Action R¨¦gionale), un encargo del Gobierno franc¨¦s a varios fot¨®grafos internacionales para que documentasen los cambios del paisaje y en el que Basilico trabaj¨® entre 1984 y 1985. Las im¨¢genes que tom¨® entre Dunkerke y Mont Saint-Michel se recogieron en el libro Bord de mer (1990). "Entonces profundic¨¦ en el sentido de misi¨®n de este tipo de fotograf¨ªa, en que puede tener un sentido para la sociedad, no s¨®lo para el propio fot¨®grafo". En 1991 particip¨® en otro trabajo que consolid¨® ese compromiso: junto con Robert Frank, Josef Koudelka, Raymond Depardon, Ren¨¦ Burri y Fouad Elkoury, la flor y nata de la fotograf¨ªa documental, se embarc¨® en un proyecto para levantar acta de la devastaci¨®n sufrida por Beirut tras quince a?os de guerra civil.
Pero Basilico no es un fotoperiodista. Se describe como un "fot¨®grafo de documentaci¨®n" en la tradici¨®n iniciada en los setenta por la pareja de fot¨®grafos alemanes Bernd & Hilla Becher. El trabajo sistem¨¢tico de ¨¦stos sobre paisajes y construcciones industriales (torres de agua, instalaciones sider¨²rgicas...) influy¨® enormemente en el joven fot¨®grafo: "Creo que he crecido paralelamente al desarrollo de este fen¨®meno", se?ala. "Cuando comenc¨¦ a fotografiar las f¨¢bricas milanesas, los Becher eran la ¨²nica referencia". Basilico tambi¨¦n ve tambi¨¦n su trabajo en la l¨ªnea de fot¨®grafos estadounidenses como Walter Evans o Dorothea Lange, entre otros, que, por encargo de la Farm Security Administration (FSA) retrataron la pobreza rural de Estados Unidos durante la Gran Depresi¨®n.
Las im¨¢genes de Basilico no son un fr¨ªo registro: "En ellas hay un trabajo art¨ªstico que trasciende la mera descripci¨®n. Por ejemplo, en el caso de las f¨¢bricas, parecen objetos banales, pobres. Pero en un momento determinado, con una luz determinada, con un silencio, que tambi¨¦n se capta en una fotograf¨ªa, transmiten algo po¨¦tico". La emoci¨®n surge, para Basilico, en su di¨¢logo con zonas fronterizas, lugares de paso, ¨¢reas perif¨¦ricas...". Por eso no busc¨® el San Francisco m¨¢s conocido: "Me encontr¨¦ la belleza de San Francisco y la ordinariez de Silicon Valley, que empez¨® a urbanizarse en los ochenta, un lugar de transformaci¨®n reciente". No es dif¨ªcil adivinar qu¨¦ interes¨® m¨¢s a Basilico.
Consulta la gu¨ªa de Estados Unidos en EL VIAJERO



Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.