La editorial que public¨® a Isaac Newton planea 150 despidos
La centenaria instituci¨®n, de la Universidad de Cambridge, justifica la medida por el coste de adaptarse a la era digital
La revoluci¨®n digital y el fin de la impresi¨®n litogr¨¢fica podr¨ªa poner en la calle a 150 trabajadores si se cumplen los planes de Cambridge University Press (CUP), la editorial m¨¢s longeva del mundo, con 425 a?os de historia. Seg¨²n publica hoy el diario brit¨¢nico The Guardian, la editorial, que negocia los despidos con los sindicatos, justifica esta medida en el impacto econ¨®mico que supone pasar de la impresi¨®n tradicional a la digital, que cuantifica en p¨¦rdidas superiores a 2 millones de libras (2,2 millones de euros) anuales.
El director de asuntos corporativos de la editorial, Peter Davison, destaca que una simple reducci¨®n de 60 puestos de trabajo limitar¨ªa las p¨¦rdidas anuales a 300.000 libras (330.000 euros), una cifra que CUP tal vez se pudiera permitir. Sin embargo, los sindicatos han alertado de que este paso podr¨ªa suponer "el principio del fin" de la editorial creada bajo el auspicio de Enrique VIII, y han elevado sus protestas ante "El Sindicato", organizaci¨®n dependiente de la Universidad de Cambridge que se encarga de supervisar la actividad de la editorial.
Este sindicato, formado por 18 catedr¨¢ticos de Cambridge, asegura que las cr¨ªticas de los sindicatos han sido "bien recibidas" por el consejero delegado de CUP, Stephen Boourne, y que han provocado "un giro en su t¨¢ctica". El pr¨®ximo jueves los representantes de los trabajadores volver¨¢n a reunirse con la direcci¨®n de la editorial para tratar de minimizar el impacto del recorte de gastos en la plantilla.
Cambridge University Press, que ha publicado trabajos de Isaac Newton o John Milton, emplea a m¨¢s de 1.000 personas en esta ciudad del sureste de Inglaterra y a otros 800 trabajadores en el resto del mundo. Sin embargo, la generalizaci¨®n en el uso de las nuevas tecnolog¨ªas y la publicaci¨®n en l¨ªnea de los trabajos de muchos profesores de la propia Universidad han minado en los ¨²ltimos a?os los ingresos de la editorial, que tiene ahora el 80 por ciento de su mercado fuera del Reino Unido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.