Woody Allen regresa a Manhattan
El cineasta estrena 'Whatever works' en el Festival de Tribeca, su primera cinta neoyorquina tras rodar en Londres y Barcelona
El cineasta estadounidense Woody Allen ha abierto la 8? edici¨®n del Festival de Cine de Tribeca con el estreno de Whatever works, una cinta que supone el regreso a Nueva York del director despu¨¦s de cinco a?os de rodajes en Europa. Los neoyorquinos que tan bien retrata Allen en sus filmes ser¨¢n as¨ª los primeros en disfrutar del t¨ªtulo con el que el director vuelve a casa, a su idolatrado Manhattan, e interrumpe su romance profesional con Londres y Barcelona, as¨ª como con su musa de los ¨²ltimos a?os, la actriz Scarlett Johansson, quien no aparece en la cinta.
Hay gran espectaci¨®n entre los amantes del cine por ver c¨®mo retrata Allen a su querida ciudad cinco a?os despu¨¦s de que rodara en ella Melinda y Melinda y de haber creado al otro lado del Atl¨¢ntico filmes tan aclamados como Match Point o Vicky Cristina Barcelona, con la que la espa?ola Pen¨¦lope Cruz consigui¨® el Oscar a la mejor secundaria. "Este filme otorga al festival un sabor muy neoyorquino y estoy entusismado al presentarla, porque Woody es la quintaesencia del cine de esta ciudad", dijo a Efe el actor Robert De Niro, quien fund¨® el certamen tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Los organizadores del Festival de Tribeca han encontrado as¨ª en Whatever works la pieza perfecta con la que llamar la atenci¨®n en la noche de apertura de un certamen que en esta edici¨®n presentar¨¢ un buen n¨²mero de pel¨ªculas con Nueva York como trasfondo y con aire de comedia. "El p¨²blico se va a re¨ªr mucho. La cinta de Allen es muy divertida y mostrar¨¢ c¨®mo ve Nueva York ahora que est¨¢ de regreso en la ciudad", explic¨® a Efe David Kwok, uno de los responsables del programa del festival.
Andanzas de un jud¨ªo exc¨¦ntrico
Los afortunados que han podido ver Whatever works, en limitados pases privados coinciden, con Kwok en que el humor est¨¢ muy presente en una pel¨ªcula en la que ya se ha encontrado paralelismos con la vida de Allen. El protagonista es Larry David, un jud¨ªo neoyorquino como Allen, en el que muchos ven su alter ego puesto que encarna a Boris, un exc¨¦ntrico hombre que abandona su vida acomodada para probar suerte con una existencia m¨¢s bohemia como profesor de ajedrez y se enamora de una chica mucho m¨¢s joven que ¨¦l (Evan Rachel Wood).
Patricia Clarkson, a quien ya dirigiera en Vicky Cristina Barcelona, Ed Begley Jr., Michael McKean y Henry Cavill completan el reparto de una cinta cuyo gui¨®n fue escrito por Allen hace tres d¨¦cadas con la idea de que lo protagonizara el c¨®mico jud¨ªo Zero Mostel. Su muerte en 1977 frustr¨® el proyecto. Allen es una de las estrellas m¨¢s importantes que pasar¨¢n este a?o por el Festival de Tribeca hasta el pr¨®ximo 3 de mayo, pero no la ¨²nica, ya que otros cineastas de la talla de Spike Lee o Steven Soderbergh estrenar¨¢n sus ¨²ltimas cintas en el certamen.
Kobe Doin' Work y Passing Stranger son las propuestas de Lee, mientras que Soderbergh mostrar¨¢ The Girlfriend Experience, otra pel¨ªcula ambientada en Manhattan y protagonizada por la actriz de cine porno Sasha Grey, que cuenta el d¨ªa a d¨ªa de una chica de compa?¨ªa. El n¨²mero de pel¨ªculas que participan en el festival ha descendido este a?o un 28%, aunque a¨²n as¨ª hay una amplia programaci¨®n de 85 largometrajes y 46 cortos de 33 pa¨ªses.
Adem¨¢s de los habituales documentales y t¨ªtulos pol¨ªticos y sociales, Tribeca mostrar¨¢ los ¨²ltimos trabajos de actores como Winona Ryder y Hilary Duff (Stay Cool), Andy Garc¨ªa, Emily Mortimer y Alan Arkin (City Island), Meg Ryan (Serious Moonlight), Colin Firth y Jessica Biel (Easy Virtue) o Gael Garc¨ªa Bernal y Diego Luna (Rudo y Cursi).
El festival tampoco se ha olvidado de las cintas dedicadas al mundo de la m¨²sica, con documentales como Burning down the house: The story of CBGB, sobre la conocida sala de conciertos neoyorquina, y Bon Jovi: When we were beautiful, que retrata el lado m¨¢s personal de la conocida banda de rock de Nueva Jersey. El cierre del festival correr¨¢ a cargo de la comedia My life in ruins, dirigida por Donald Petrie y protagonizada por Nia Vardalos (Mi gran boda griega).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.