Rafael Alberti 'regresa' a La Habana
Un seminario en Cuba celebra la memoria y el legado del poeta gaditano
Rafael Alberti ha regresado a Cuba. Ha vuelto, diez a?os despu¨¦s de su muerte, en la voz y en los recuerdos de los poetas espa?oles Lu¨ªs Garc¨ªa Montero, Benjam¨ªn Prado, Fernando Valverde y Lu¨ªs Mu?oz, a los que se ha unido su hija Aitana, residente en Cuba desde hace 25 a?os. Todos han participado en un seminario organizado por la embajada espa?ola en colaboraci¨®n con el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Pablo de la Torriente Brau; el af¨¢n ha sido propiciar la recuperaci¨®n de la memoria del poeta gaditano y la celebraci¨®n de su legado.
Cuba era un lugar muy querido por Alberti. Por eso para Aitana el seminario ha tenido una significaci¨®n "muy especial". Durante tres jornadas hubo conferencias, presentaciones de libros - incluido El amor y los ¨¢ngeles, de Alberti -, una exposici¨®n de fotograf¨ªa, la presentaci¨®n de un CD de la antolog¨ªa Palabra Viva, con la entrevista que le hiciera Orlando Castellanos y lectura de varios de sus poemas, y la exhibici¨®n del documental Rafael Alberti, un poeta en la calle', de Rosa Verg¨¦s.
Lu¨ªs Garc¨ªa Montero fue el primer conferencista. Habl¨® de su relaci¨®n personal con Alberti y de algunas de las cosas que aprendi¨® a su lado. La primera, dijo, fue que le ense?¨® "a no ser sectario" y a "respetar la riqueza de la poes¨ªa y del pensamiento distinto". Nada ten¨ªa que ver su "b¨²squeda constante de estilo" con la superficialidad, muestra de ello, opin¨® Garc¨ªa Montero, es que "hasta su ¨²ltimo gran libro sigui¨® ensayando caminos". A su juicio, la condici¨®n de exiliado y de "n¨®mada" de Alberti se reflej¨® no s¨®lo en su vida sino tambi¨¦n en sus estilos po¨¦ticos. Alberti, antes que exiliado pol¨ªtico lo fue po¨¦tico. "Desde el a?o 1925, cuando su padre lo trae a Madrid, fue un exiliado en la poes¨ªa".
Alberti consideraba que "un poeta comprometido debe tomarse muy en serio su oficio de poeta". Segunda ense?anza, un poeta no es "un panfleto", lo "¨²til", sol¨ªa decir, es que como poeta "reflexione desde su propia conciencia independiente". La "generosidad" de Alberti es un tercer magisterio. "Alberti fue capaz de bajar de su altar para ayudar a la gente joven", ense?¨® no s¨®lo a respetar a los que vienen detr¨¢s, sino tambi¨¦n a aprender de ellos, afirm¨® Garc¨ªa Montero, que asisti¨® a la presentaci¨®n del tercer volumen de la colecci¨®n 'Poemas de ida y vuelta', que edita la embajada de Espa?a y que en esta ocasi¨®n re¨²ne textos suyos y de su colega cubana Reina Mar¨ªa Rodr¨ªguez.
Benjam¨ªn Prado reivindic¨® al Rafael Alberti m¨¢s vitalista y divertido, que te invitaba a "tomarte muy en serio t¨² obra y muy en broma a ti mismo". En opini¨®n de Prado, Alberti era todo lo contrario a "un ser avaro", como puede parecer por las acciones de los que administran su legado - y en primer lugar su viuda, Maria Asunci¨®n Mateo - "que han convertido a Alberti en una marca registrada como la Coca-Cola". "Es terrible, porque han implantado a su alrededor de su obra un r¨¦gimen de terror que lo ha hecho desaparecer como poeta". Prado present¨® su libro A la sombra del ?ngel, reeditado para la ocasi¨®n, en el que repasa sus 13 a?os junto al poeta del Puerto de Santa Mar¨ªa.
Los conferencistas de la ¨²ltima jornada fueron los j¨®venes poetas granadinos Lu¨ªs Mu?oz y Fernando Valverde, que analiz¨® la vigencia de la poes¨ªa de Rafael Alberti y su influencia en las generaciones posteriores. En su opini¨®n, "la influencia en los j¨®venes poetas es m¨¢s ¨¦tica que est¨¦tica, y por tanto m¨¢s profunda aunque menos reconocible". Valverde coincidi¨® con Prado en lamentar que "el legado de Alberti est¨¦ encerrado en un cuarto, custodiado por su viuda y por marxistas leninistas de cuarta fila que est¨¢n haciendo mucho da?o al poeta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.