El ministro de Econom¨ªa de Milei dispara contra Boric: ¡°A Chile lo gobierna un comunista que lo est¨¢ por hundir¡±
La Canciller¨ªa chilena env¨ªa una nota de protesta a Argentina por los dichos de Luis Caputo. Para la ministra del Interior, Carolina Toh¨¢, ¡°se est¨¢ inspirando en el estilo del gobierno venezolano¡±
El ministro de Econom¨ªa de Argentina, Luis Caputo, ha iniciado una agria disputa diplom¨¢tica con Chile. Durante una entrevista a una radio local, dijo el martes que un pa¨ªs ¡°que en la d¨¦cada de los ochenta y hasta 2010¡å hab¨ªa destacado por su crecimiento econ¨®mico ¡°hoy est¨¢ gobernado por un comunista que los est¨¢ por hundir¡±. El Gobierno de Gabriel Boric respondi¨® este mi¨¦rcoles con una nota diplom¨¢tica de protesta por las ¡°inapropiadas e inexactas declaraciones¡± de Caputo. La ministra de Interior, Carolina Toh¨¢, acus¨® del ministro de Milei de estar inspir¨¢ndose ¡°en el estilo del Gobierno venezolano¡±, que suele atacar con dureza a los gobiernos con los que no comulga.
Luis Caputo fue alguna vez un moderado. Ministro de Econom¨ªa durante la gesti¨®n de Mauricio Macri, negoci¨® con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un rescate financiero de 44.000 millones de d¨®lares, el mayor jam¨¢s otorgado a un socio del multilateral. Una semana despu¨¦s de aprobado el cr¨¦dito, Caputo dej¨® su cargo y se convirti¨® en presidente del Banco Central. Renunci¨® en septiembre de 2018 en medio de una escalada inflacionaria. Cultiv¨® el perfil bajo hasta que Milei lo puso al frente del ministerio de Econom¨ªa. Desde entonces, abraz¨® las ideas del presidente con un fanatismo que suele desplegar en sus redes sociales. En este marco se produjo el ataque a Boric, con quien Milei mantiene una tensa relaci¨®n.
Para el ministro argentino, la ultraderecha debe concentrar sus esfuerzos en ¡°la batalla cultural¡± si pretende que sus pol¨ªticas econ¨®micas perduren en el tiempo. ¡°El presidente [Milei] hace un laburo [trabajo] espectacular en eso y muchos no lo entienden porque creen que se las agarra con los econochantas o con alg¨²n periodista. Lo hace todo en pos de esta batalla cultural, que es hacerle entender a la gente que abran los ojos, que no los enga?en m¨¢s¡±, dijo en la entrevista con Radio Mitre, y puso luego el ejemplo de Chile. ¡°Es el pa¨ªs de Latinoam¨¦rica que m¨¢s gente sac¨® de la pobreza desde los a?os ochenta hasta el 2010 y descuid¨® la batalla cultural, esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser¡±, dijo, en alusi¨®n al divulgador de las ideas de la ultraderecha chilena y director de la Fundaci¨®n para el Progreso. ¡°La descuid¨® durante mucho tiempo y hoy lo gobierna pr¨¢cticamente un comunista que los est¨¢ por hundir¡±, concluy¨® Caputo. La respuesta chilena lleg¨® por la v¨ªa diplom¨¢tica, con una nota de reclamo entregada al embajador argentino en Santiago, Jorge Faurie, y pol¨ªtica, a trav¨¦s de la ministra Carolina Toh¨¢.
Milei y Boric est¨¢n en las ant¨ªpodas ideol¨®gicas y no lo ocultan. El ¨²ltimo rifirrafe fue hace un mes, cuando Milei decidi¨® retirar a su canciller, Gerardo Werthein, de un evento ante el papa Francisco en el Vaticano para conmemorar el tratado que hace 40 a?os impidi¨® una guerra entre dictaduras por el control del canal de Beagle, en Tierra del Fuego. En abril pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tuvo que disculparse con La Moneda tras asegurar que ¡°en el norte de Chile¡± operaban c¨¦lulas activas de Hezbol¨¢, el partido-milicia chi¨ª liban¨¦s. En junio, Boric llam¨® personalmente a Milei para exigirle la retirada de unos paneles solares que militares argentinos hab¨ªan colocado del lado chileno de la frontera en el extremo sur del pa¨ªs.
Milei y Boric se vieron solo tres veces desde la llegada del ultraderechista a la Casa Rosada, en diciembre del a?o pasado. La primera, el d¨ªa de la asunci¨®n, en Buenos Aires. Luego coincidieron en la Cumbre por la Paz en Ucrania, realizada en junio en Suiza, y en el encuentro de presidentes del G-20 celebrado en noviembre en R¨ªo de Janeiro, Brasil.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.