Las creaciones del templo
Una muestra explora en Sevilla los v¨ªnculos entre los videojuegos y el arte
La antigua Iglesia de Santa Luc¨ªa sigue abriendo sus puertas al misterio y la penumbra. El culto religioso es un recuerdo en este edificio de Sevilla, que ahora ocupa el Espacio Iniciarte (calle de Santa Luc¨ªa, 10). Con todo, las aspiraciones y deseos que ahormaron el templo parecen vivos todav¨ªa. Este c¨¦ntrico lugar de la ciudad invita a detenerse y liberarse del agobio del tr¨¢fico y las obras cercanas. Ahora, la antigua iglesia acoge la exposici¨®n Over the game , que explora los v¨ªnculos entre los videojuegos y el arte.
La muestra, que se ha inaugurado hoy, se adentra en un territorio en que la creaci¨®n art¨ªstica se funde con el juego, la tecnolog¨ªa o la inteligencia artificial. Por el espacio desacralizado se cuelan las sombras y los movimientos de un p¨²blico formado por espectadores, jugadores y curiosos. Algunos se detienen ante las obras. Otros intentan comprender las claves de muchos mensajes cr¨ªticos que se ocultan bajo la superficie de las nuevas tecnolog¨ªas. Los hay que disfrutan con el reto l¨²dico de un encuentro inesperado.
Una chica se afana con un juego en el que dos boxeadores pelean en el cuadril¨¢tero. Punch-Out!!, de Mar Canet, Jayme Cochrane y Travis Kirton, es una instalaci¨®n interactiva que ofrece un nuevo contexto al cl¨¢sico juego de Nintendo con el mismo nombre. Cuando el contrincante golpea al jugador se disparan unos flases. Estas luces sorpresivas buscan desorientar y aturdir al jugador. La instalaci¨®n se sumerge en las posibilidades de expandir los juegos antiguos y sus tecnolog¨ªas obsoletas para crear nuevas experiencias.
Muy cerca del combate de los dos pugilistas hay una videoproyecci¨®n de Joan Leandre. In the name of Kernel! Song of the Iron Bird se adentra en el mundo de la aviaci¨®n. Luces nocturnas que describen rutas sin destino, reconstrucciones de simuladores de vuelo, im¨¢genes de poblaciones y campos vistos desde el cielo y el rostro enojado de un gigantesco Pato Donald se adue?an de esta obra. La videoproyecci¨®n dura cerca de 22 minutos.
La consejera andaluza de Cultura, Rosa Torres, que ha presentado hoy la muestra, recalca que esta iniciativa procede de "una generaci¨®n que ha crecido con las maquinitas en las manos". "Su creatividad ha tenido la posibilidad de ser mejorada con el estudio y la formaci¨®n universitaria", precisa la consejera de Cultura, que ha estado acompa?ada por los comisarios de la muestra, Flavio Escribano y Pedro Jim¨¦nez.
Un total de 19 piezas de realizadores, artistas e investigadores convierten la experiencia l¨²dica en una propuesta creativa y cr¨ªtica. La exposici¨®n, que concluir¨¢ el 17 de enero, invita al p¨²blico a participar.
La muestra presenta, adem¨¢s, una puesta en escena dise?ada por Paco Gonz¨¢lez y Nacho Dom¨ªnguez. Esta disposici¨®n se despliega a trav¨¦s de tubos de cart¨®n entrelazados que envuelven y rodean cada uno de los trabajos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.