El barroco valenciano refulge m¨¢s dorado
La Fundaci¨®n Luz de las Im¨¢genes cumple 10 a?os con una exposici¨®n en tres iglesias de Valencia
Blancos brillantes y dorados refulgentes. Tres iglesias de Valencia han abierto sus puertas, con estridente repique de campanas a la entrada del arzobispo Carlos Osoro y del presidente Francisco Camps, para mostrar el barroco valenciano en todo su esplendor. Volutas, filigranas y formas sinuosas elevadas a categor¨ªa de arte tanto en elementos arquitect¨®nicos como en las m¨¢s de 300 obras, entre pinturas, esculturas, telas, documentos y piezas de orfebrer¨ªa, que componen la muestra, de las cuales 144 se han restaurado para la ocasi¨®n.
Con la exposici¨®n La gloria del barroco, la Fundaci¨®n La Luz de las Im¨¢genes, creada por la Generalitat para restaurar el patrimonio, fundamentalmente religioso, de la Comunidad Valenciana, cumple diez a?os de vida, que se conmemoran con una exposici¨®n paralela en L'Almod¨ª de Valencia. En esta muestra se describen los trabajos realizados en una d¨¦cada en 48 edificios de toda la geograf¨ªa valenciana y que han supuesto tambi¨¦n la restauraci¨®n de 2.500 obras de arte.
El coste de las intervenciones de 'La gloria del barroco' se eleva a 11,2 millones de euros
La fundaci¨®n ha restaurado en una d¨¦cada 48 edificios valencianos y 2.500 obras de arte
El recorrido de la exposici¨®n lleva al visitante por el casco hist¨®rico de Valencia, y pasa por tres de las iglesias m¨¢s antiguas de la ciudad, que han requerido un concienzudo trabajo de restauraci¨®n tanto de sus elementos estructurales como ornamentales. En la Iglesia de San Esteban Protom¨¢rtir (plaza de San Esteban, 5), en la que la tradici¨®n cuenta que se casaron las hijas del Cid, la exposici¨®n se centra en la pintura barroca valenciana, con obras de Jos¨¦ de Ribera, Vicente Castell¨®, Gregorio Baus¨¢, Pablo Portons, Urbano Fos, Vicente Giner, Vicente Salvador G¨®mez, Esteban March e incluso un par de lienzos atribuidos a Rubens y su taller. En la muestra destacan los cuatro lienzos de Jer¨®nimo Jacinto de Espinosa que adornan la parroquia.
En la iglesia de San Mart¨ªn Obispo y San Antonio Abad (calle de San Vicente M¨¢rtir, 11), se exhibe un monogr¨¢fico sobre piezas escult¨®ricas, textiles y de orfebrer¨ªa. Adem¨¢s, una pasarela y un andamio elevan al visitante para contemplar los elementos que envuelven al presbiterio, restaurado tambi¨¦n por la fundaci¨®n.
Por ¨²ltimo, en la Iglesia de San Juan de la Cruz (Poeta Querol, 6), construida como las dos anteriores tras la conquista cristiana de Valencia sobre los cimientos de una mezquita, se dedica a una exposici¨®n sobre representaciones de la virgen. No obstante, en el edificio destaca el conjunto de pinturas murales que adorna todas las capillas de la iglesia. 29 pinturas en total de Antonio Villanueva, Jos¨¦ Camar¨®n, Evaristo Mu?oz y Jos¨¦ Vergara, algunas atribuidas a sus autores tras su restauraci¨®n.
Jos¨¦ Luis Navarro, jefe de restauraci¨®n de la fundaci¨®n, explica que las tres iglesias han necesitado "una intervenci¨®n global" en sus elementos estructurales, sobre todo en las cubiertas, para evitar filtraciones de agua, y en los cimientos, como medida preventiva para evitar humedades por capilaridad. El coste total tanto de la restauraci¨®n arquitect¨®nica de las iglesias como de la recuperaci¨®n de las obras de arte suma 11,2 millones de euros. Y en los trabajos han participado 7 arquitectos, 6 arque¨®logos y 133 restauradores.



Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.