La alta costura de las Armaduras entra en el Prado
El museo muestra los fondos la Real Armer¨ªa junto a los cuadros que retrataron a sus due?os
La imagen de las armaduras est¨¢ ligada a las aventuras caballerescas. No se las suele asociar con la gran pintura del barroco. Sin embargo, ambas formas de expresi¨®n art¨ªstica formaron parte, por igual, de los tesoros m¨¢s preciados durante los momentos del mayor esplendor de la monarqu¨ªa espa?ola. La exposici¨®n El arte del poder. La Real Armer¨ªa y el retrato de corte que a partir de ma?ana se puede ver en el madrile?o museo del Prado , reconstruye en un espectacular montaje cuales fueron los v¨ªnculos reales entre pintura y armer¨ªa. El rey Juan Carlos inaugura oficialmente esta tarde una exposici¨®n en la que 35 retratos de maestros como Tiziano o Rubens se exhiben junto a 31 piezas prestadas por la Real Armer¨ªa de Madrid.
?lvaro Soler del Campo, conservador jefe de la Real Armer¨ªa , ha querido dar un enfoque absolutamente moderno a la exposici¨®n. Para ¨¦l esta selecci¨®n de trajes de guerra, es una colecci¨®n de alta costura a la que s¨®lo ten¨ªan acceso los m¨¢s poderosos.
Su evoluci¨®n fue paralela al retrato de Corte y los mandatarios pasaron a la posteridad con unas armaduras en las que junto al bronce, la madera o el cuero, no se ahorraba en metales preciosos. Los motivos decorativos eran acordes a la pompa de los grandes de la corte y se inspiraban en los dioses imperiales romanos.
La exposici¨®n inici¨® su recorrido a finales del oto?o en la National Gallery de Washington (EE UU), donde ha sido vista por 250.000 personas y tuvo que prorrogarse durante un mes m¨¢s de lo previsto. Organizada conjuntamente por el Prado, Patrimonio Nacional y Seacex, se podr¨¢ contemplar hasta el 23 de mayo y se ha querido que la apertura coincidiera con la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea.
"Es una exposici¨®n de ¨¢mbito puramente europeo", resalta Gabriele Finaldi, director adjunto del museo, "que ahora podemos contemplar notablemente enriquecida porque las armaduras se exponen dialogando con obras maestras que no pueden salir de este museo".
Armas de lujo
La exposici¨®n cuenta c¨®mo las armer¨ªas se crearon para albergar las armas de lujo de la monarqu¨ªa y de la nobleza. Desde finales del siglo XV y durante el XVI, esas armas alcanzaron su mayor consideraci¨®n ya que eran obras exclusivas de arte que daban a conocer al mundo el poder¨ªo del propietario.
Pero fue con el emperador Carlos V con el que cre¨® una armer¨ªa ¨²nica en todo el mundo por su calidad. As¨ª, el espacio m¨¢s deslumbrante es el dedicado Carlos V, a caballo en M¨¹hlberg, de Tiziano,junto a la impresionante armadura ecuestre del emperador, realizada por Desiderius Helmschmid, uno de los armeros m¨¢s importantes del siglo XVI. La sala se completa con el gigantesco tapiz titulado Las revista de las tropas en Barcelona, segundo pa?o de la serie La conquista de T¨²nez encargada por Carlos V. El recorrido sigue con salas es las que retratos de la monarqu¨ªa realizados por Rubens, Tiziano o Vel¨¢zquez se miden a las armaduras hechas la familia Helmschmid y Wolfgang Grosschedel.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.