Entrevista con Elvira Lindo
Ciclo 'Babelia' - Autora de 'Lo que me queda por vivir'
Uno de los libros m¨¢s esperados tras el verano es Lo que me queda por vivir (Seix Barral), la ¨²ltima creaci¨®n de Elvira Lindo. La autora de la serie Manolito Gafotas ha charlado con los lectores dentro del ciclo Babelia.
Lee el reportaje 'Elvira Lindo. Viviendo en serio'
1Manchuria15/09/2010 05:55:11
Nunca me he re¨ªdo a mand¨ªbula batiente leyendo salvo contigo. No nos quites eso en las obras que escribas. T¨² ya tienes tu sitio en la gloria de las letras. Cuando Virginia Woolf escribi¨® "Una habitaci¨®n propia", pensaba en ti. ?En Lo que me queda por vivir hay de esa risa?
Querido o querida Manchuria, la iron¨ªa est¨¢ en todo lo que escribo, es algo inherente a mi personalidad, no puedo evitarlo, pero... no podr¨ªa decir que hay risa en este libro. Es bastante melanc¨®lico. No me gusta verme atada a un g¨¦nero. besos
2Chelsea15/09/2010 05:56:34
Te sigo por Facebook. Soy fan de los grupos de "Se?oras que...", me parece que todo este movimiento tiene mucho de creatividad en explosi¨®n incontrolada ?Qu¨¦ te parecen? Me encantan tus fotos en Facebook y los comenatrios que haces. Gracias.
Gracias, Chealsea. Los grupos de Se?oras son incre¨ªblemente ingeniosos. No s¨¦ a qui¨¦n se le ocurrir¨ªa el primero pero fue, sin duda, un genio. Mi p¨¢gina del facebook es muy activa, s¨ª, y nos gusta tener contentos a nuestros amigos, que sepan que estamos ah¨ª. Por eso es tan tan visitada. Besos
3Virginia Olmedo15/09/2010 05:57:44
?Por qu¨¦ la frase que acompa?a a este libro pone que es lo m¨¢s personal que ha escrito hasta el momento? ?Qu¨¦ quiere decir con ello? Gracias
Querida Virginia, imagino que al decir esto me refer¨ªa a que la voz que narra es muy parecida a la m¨ªa, y el mundo que se cuenta es un mundo, un ambiente que yo he vivido. Gracias
4Txema15/09/2010 06:00:05
?Qu¨¦ te queda por vivir? Algo que te gustar¨ªa vivir como experiencia vital, y adem¨¢s dinos tambi¨¦n algo que hayas vivido y por lo que recomiendas pasar en la vida.
Espero que me queden m¨¢s libros por escribir, espero que me quede tener una vida serena, espero que a mis hijos les vaya bien y poder ayudarles en lo posible, espero estar tan viva siempre como ahora, divertirme, patear las calles, conservar a mis amigos, hacer amigos nuevos... No siento que haya conseguido nada, me gusta vivir la vida como si me quedara toda por delante.
5Morgan15/09/2010 06:01:31
?Hay mucho de ti en este libro?
Querido Morgan, es una novela, desde luego, cuando quiera escribir unas memorias, lo har¨¦, pero no puedo negar que mi propia biograf¨ªa me ha servido de materia prima, aunque tambi¨¦n hay mucho de invenci¨®n. Creo que he trabajado tanto en este libro que ya no s¨¦ distinguir entre lo que invent¨¦ y lo que retrat¨¦. Pero creo que da igual. Lo importante es que la novela guste.
6Jacinto Entendido15/09/2010 06:02:47
Hola Elvira, ?crees que al escribir anteriormente sobre la infancia con humor de Manolito, te facilita escribir relatos sobre las relaciones entre los adultos?
Querida Jacinto Entendido, escribir Manolitos me dio mucho oficio. No era f¨¢cil escribir esos libros. Los ni?os me exig¨ªan mucho. Escribir me ha servido siempre para aprender a escribir.
7Azo__15/09/2010 06:03:37
?Alguna vez te has planteado volver a escribir alg¨²n gui¨®n original de cine como hiciste (o eso creo) con Ataque Verbal? Me encantan tus libros desde que ten¨ªa 11 a?os. (Ahora tengo 24)
Querido Azo, tengo un gui¨®n original escrito que en estos momentos est¨¢ en proceso (trabajoso proceso) de buscar financiaci¨®n. O sea, que f¨ªjate si me gusta... besos
8Juan Antonio Urbaneja Riego15/09/2010 06:05:25
Siento cierta admiraci¨®n por su opini¨®n y procuro leerla todos los domingos en su hoja, porque para mi es su hoja de EL PAIS en la columna dominical. ?Tratar de transmitir tanto positividad en un periodo de crisis, no pone a la autora en un estado de frustraci¨®n? Gracias.
Querido Jose Antonio, me preocupa la crisis, mucho, a veces me entristece, otras me desespera..., pero no soy catastrofista. No s¨¦ si es por una actitud racional o porque mi car¨¢cter tiende a sobreponerse. Tal vez se nace ya con una capacidad mayor o menor para el optimismo. Un abrazo
9Amance15/09/2010 06:07:16
Exceptuando varios de sus art¨ªculos no he le¨ªdo nada de Vd. pero siento un enorme respeto y cari?o por su persona. ?No cree que en el mundo de las letras espa?olas hace falta m¨¢s humildad y m¨¢s simpat¨ªa, como las que Vd. hace gala?
Querido Amance, la simpat¨ªa no es una virtud popular entre los literatos, pero... no puedo evitar tratar de sentir empat¨ªa por el que tengo enfrente. Tal vez eso tenga que ver con c¨®mo fuiste educado. A mi padre le gustaba que fu¨¦ramos amables. Fue casi una obligaci¨®n y ahora no s¨¦ ser de otra manera.
10Pilar Gil15/09/2010 06:09:06
Querida Elvira ? D¨®nde te sientes m¨¢s c¨®moda narrando en clave de humor o en el tono intimista y emocional ? Un beso grande y muchas gracias
!Pilar Gil! Qu¨¦ bueno verte por aqu¨ª. Ahora mismo ese tono intimista y emocional es el que me atrae... No s¨¦ vivir sin iron¨ªa ni humor, t¨² lo sabes. As¨ª soy entre mis amigos. Estoy planeando una novela de suspense c¨®mico. !Toma ya!
11Ed, el escoc¨¦s. 15/09/2010 06:10:34
Elvira, enhorabuena por tu hermos¨ªsima novela pero me surge una pregunta al final, una decisi¨®n que no creo que sea casual: ?por qu¨¦ a Antonia apenas se la llama por su nombre durante toda la novela? Un cari?oso beso.
Ed de Edimburgo, a Antonia no se llama por su nombre porque al estar escrito en primer persona no hab¨ªa ocasi¨®n, pero tambi¨¦n es verdad que fue a ¨²ltima hora cuando le quise hacer un homenaje p¨®stumo a mi madre, que se llamaba as¨ª. Hay tantos momentos que ella me inspir¨® para este libro...
12Ivan Rodriguez15/09/2010 06:11:45
?Prefieres a los h¨¦roes o a los antih¨¦roes?
No s¨¦ inventar h¨¦roes, querido Iv¨¢n, estoy incapacitada, s¨®lo me salen personajes comunes, un poco desastrosos, a veces torpes, incapaces de tomar las decisiones correctas, pero... encuentro m¨¢s heroicidad en su resistencia. Son resistentes. Me interesa m¨¢s el coraje de resistente an¨®nimo.
13Roc¨ªo15/09/2010 06:12:54
?C¨®mo decides de qu¨¦ vas a hablar en tus columnas de opini¨®n?
Querida Roc¨ªo, pues... es dif¨ªcil decirlo: unas veces lo tengo clar¨ªsimo y otras le pagar¨ªa a alguien para que me la escribiera porque tengo la mente muy espesa. Pero como tengo mucho oficio siempre encuentro algo y a veces ese algo casual es muy valioso. Pero te confieso una cosa, cada vez me siento menos atra¨ªda por la opini¨®n.
14Arturo Mart¨ª-Carvajal15/09/2010 06:15:18
Elvira, ?Cu¨¢nto de Miguel Delibes tiene esta obra? Aprecio tu obra, eres mi Maestra a distancia.
Querido Arturo, Miguel Delibes era un escritor grande y un gran hombre. No s¨¦ si este libro tiene algo de ¨¦l... No creo. Delibes era un maestro en su estilo. Yo tengo gustos muy variados en literatura, aprendo de aqu¨ª y de all¨¢. Para este novela me ha servido mucho leer a cuentistas. Me he pasado dos a?os leyendo cuentos (Cheever, Munro, Ch¨¦jov, Ford, Carver, Paley, etc)
15Jorge15/09/2010 06:16:46
Hola Elvira, enhorabuena por tus columnas de los domingos. Un pregunta indiscreta: ?cambia tu rutina de escritora dependiendo de si est¨¢s en Madrid o en NY? Quiero decir, el lugar donde escribes (cocina, despacho...), las horas que dedicas al d¨ªa, etc, supongo que todo eso ser¨¢ importante: ?es muy diferente hacerlo all¨ª o aqu¨ª? ?C¨®mo haces en NY?
Querido Jorge, s¨ª que cambia por el desfase horario. En NY escribo los art¨ªculos por la ma?ana porque aqu¨ª ya es por la tarde y tengo que entregarlos antes de las doce del mediod¨ªa. Aqu¨ª los escribo por la tarde y es peor... Siempre los entrego tarde... Mis compa?eros tienen mucha paciencia conmigo. besos
16Celia15/09/2010 06:19:15
Elvira, me ha gustado mucho c¨®mo trata el tema de la maternidad en su nueva novela. ?No cree que es un asunto bastante mal tratado (y maltratado, por cierto) en literatura?
Querida Celia (me encanta ese nombre), he escrito una novela en la aparecen una joven madre en un estado de confusi¨®n, un ni?o de cuatro a?os, una t¨ªa anciana. En fin, no se puede decir que estuviera haciendo una novela siguiendo los dictados de la moda, y sin embargo, qu¨¦ bien me est¨¢n respondiendo los lectores, qu¨¦ r¨¢pido, con cu¨¢nto emoci¨®n. Y s¨ª, tienes raz¨®n, hay temas que parecen poco literarios. Yo me niego a creer eso. besos
17Laura15/09/2010 06:22:15
Hola Elvira, en primer lugar felicitarte por tu libro, es fant¨¢stico!!. Mi pregunta: ?por qu¨¦ crees que es tan dif¨ªcil publicar cuando no tienes un nombre? ?Alg¨²n consejo? Otra posibilidad es pensar que mis obras son p¨¦simas, pero eso en ¨²ltima opci¨®n :). Saludoss
Querida Laura, es muy dif¨ªcil, tan dif¨ªcil que a veces no tiene que ver con que una obra sea buena o mala. Hay muy buenos escritores en busca de editor. A todo escritor primerizo le ha costado buscar editorial. Eso siempre ha sido as¨ª, no es de ahora. Pero hay ahora una proliferaci¨®n de peque?as editoriales muy interesantes que est¨¢n abriendo puertas a nuevos autores. Y han descubierto a unos cuantos de gran inter¨¦s. Un beso
18Juan J15/09/2010 06:23:29
Hola. ?Veremos su autobiograf¨ªa alg¨²n d¨ªa? Gracias
Querido Juan, por qu¨¦ no... pero creo que lo tendr¨¦ que hacer cuando ya no me importe escribir con total sinceridad sobre lo que he vivido y he visto. Ahora, te aseguro que ser¨ªa jugosa.
19Una periodista novata15/09/2010 06:24:56
Creo que Manolito Gafotas fue una de las primeras novelas que le¨ª, y Algo m¨¢s inesperado que la muerte ha sido la ¨²ltima. Casualidades de la vida: hoy responde usted preguntas de sus lectores. ?No echa de menos el periodismo, digamos, informativo?
No, no lo echo de menos. A m¨ª el periodismo informativo me gusta para consumirlo, pero nunca me sent¨ª muy dotada para ¨¦l. Incluso cuando trabajaba en RNE busqu¨¦ la manera de dedicarme a la parte de entrenimiento y creatividad, que en la radio es grande: programas, sketches, m¨²sica...
20Lara15/09/2010 06:26:37
Crec¨ª con Manolito y ahora disfruto much¨ªsimo con sus novelas, acabo de comenzar 'Lo que me queda por vivir' ?Podr¨ªa recomendarme un libro (que no sea suyo) para cuando termine el suyo? Enhorabuena por su magn¨ªfica trayectoria.
Jajaja, me hace gracia la petici¨®n. Yo espero que entre mi libro y otro al menos dejes un d¨ªa para reposar lo le¨ªdo. Mira, hay una novela que siempre recomiendo y de la que escrib¨ª un pr¨®logo el a?o pasado: Tristana, de Gald¨®s. Me parece la novela m¨¢s moderna de Gald¨®s. Me encant¨® escribir sobre esa novela.
21Alfonso15/09/2010 06:28:20
Gracias Elvira por prestarte a que, adem¨¢s de leerte, te podamos preguntar. Y a eso voy: ?Crees que Hillary Clinton arreglar¨¢ algo el problema de Oriente Medio? Un saludo. Alfonso.
Querido Alfonso, Hillary Clinton me parece una mujer firme, inteligente, superdotada para la pol¨ªtica. Podr¨ªa haber sido una buena presidenta de los Estados Unidos. La he o¨ªdo hablar en entrevistas y en discursos y es brillante. Creo que es una buen mediadora en este proceso tan complicado y que ha fracasado tantas veces.
22suri15/09/2010 06:29:46
Dame una raz¨®n para leer tu libro
Querida Suri, no puedo d¨¢rsela yo. Espero que se la d¨¦ alguien de su confianza que ya lo haya le¨ªdo. Pero a m¨ª me da pudor "vender" mi libro.
23directo15/09/2010 06:30:21
Me hace falta saber m¨¢s de la vida de Manolito Gafotas. ?Existe la posibilidad de nuevas aventuras de Manolito ya no como p¨¢rvulo, sino como adolescente, en un pa¨ªs en donde la gente joven se empieza a sentir derrotada?
Creo que existe la posibilidad de un libro m¨¢s, pero no s¨¦ si convertirlo en adolescente: no quiero hacerle sufrir...
24Alexandra L¨®pez15/09/2010 06:31:44
Buenas tardes Elvira. Me gustar¨ªa preguntarte lo siguiente: ?C¨²al crees que deber¨ªa ser la verdadera funci¨®n de los periodistas en la sociedad actual? Muchas gracias. Un saludo
Informar, no dejarse avasallar por los poderosos, preguntar, no quedarse callados en las ruedas de prensa, negarse a que los pol¨ªticos manden sobre la informaci¨®n. Necesitamos informaci¨®n. No s¨¦ si necesitamos tanta opini¨®n.
25Duransol de Belforado15/09/2010 06:33:03
Alta Elvira: Como novelista, ? estar¨ªas de acuerdo con que aquello que no pueda escribirse, no merecer¨ªa ser vivido...? Gracias.
Querido !Duransol de Belforado!, creo que toda experiencia, por m¨ªnima que sea, puede convertirse en algo memorable. Yo he vivido experiencia que no sabr¨ªa c¨®mo contar..., y sin embargo, qu¨¦ fundamentales han sido en mi vida.
26Josu15/09/2010 06:34:20
?C¨²al es su opini¨®n acerca de los libros digitales? Parece que afectar¨¢n a las ventas de los libros tradicionales y que, por lo tanto, tambi¨¦n afectar¨¢ a vosotros los escritores.
Yo soy optimista con la irrupci¨®n del libro digital. Mi novela se est¨¢ vendido ya digitalmente. Se firman ya contratos en los dos soportes. Convivir¨¢n. Es imposible competir con un dise?o tan agradable como el libro en papel.
27Juan Carlos Rivera (Buenos Aires)15/09/2010 06:36:25
Hola Ellvira. ?Eres consciente de que representas a una generaci¨®n de espa?oles cosmopolitas que est¨¢n rompiendo con t¨®picos tan rancios como el "espa?olismo" y el "antiamericanismo"? Como dicen en mi pueblo: eres la ostia. Un abrazo.
Querido Juan Carlos, muchas gracias, de verdad. Creo que los espa?oles estamos cambiando, por fortuna. ?ramos un pa¨ªs sin emigrantes, cerrado, uniforme... Ya vamos pareci¨¦ndonos a un pa¨ªs moderno. La inmigraci¨®n enriquece la cultura de un pa¨ªs. No soy, desde luego, defensora de ninguna esencia espa?olista. Y en cuanto al antiamericanismo simpl¨®n, qu¨¦ cansancio da eso. muchos besos
28RAD15/09/2010 06:38:03
Querida Elvira: ?Cu¨¢nto debe importarnos a los que queremos dedicarnos a escribir, las cr¨ªticas negativas? ?Hay que hacer caso y modificar nuestro estilo, o no? El libro es fant¨¢stico, felicidades!!
Muchas gracias, Rad. Si tuviera la f¨®rmula para que las cr¨ªticas no te afectaran te la daba. Si alguien la tiene que me la pase. Claro que me afecta lo que escriban sobre m¨ª, pero no creo que eso me lleve a modificar mi estilo... Las cr¨ªticas hay que leerlas, sentir el chispazo de alegr¨ªa si son buenas, apretar los dientes si son malas. Y seguir tu camino.
29Eduardo15/09/2010 06:40:20
Siguiendo en la l¨ªnea de DB; tiempo atr¨¢s sol¨ªa escuchar un famoso programa de radio de la BBC, en el que se preguntaba a los entrevistados qu¨¦ discos se llevar¨ªan a una isla desierta... ?puedes decirnos tres?
Querido Eduardo, me llevar¨ªa tantos... Uno de flamenco (de mi Miguel Poveda, que hoy act¨²a en la Bienal de Flamenco de Sevilla: !muchas suerte, Miguel!) Uno de Sarah Vaughan Uno de Paul Simon Uno de Bola de Nieve Uno de Joao Gilberto Y uno de Omara Portuondo, con el bolero "Lo que me queda por vivir"
30Isabel15/09/2010 06:41:59
Hola, Elvira, vaya por delante la simpat¨ªa y admiraci¨®n que me inspiras. Quer¨ªa preguntarte c¨®mo te ves t¨² dentro del panorama narrativo espa?ol.
Ay, Isabel, qu¨¦ pregunta tan dif¨ªcil. No lo s¨¦. Yo creo que he tenido una carrera err¨¢tica, dispersa, pero me he ganado poco a poco mi sitio, que no me ha sido concedido todo desde el principio, pero eso est¨¢ bien... besos
31Xana15/09/2010 06:44:24
El d¨ªa tres fui a comprarme dos libros, el tuyo y el de Almudena Grandes. ?Qu¨¦ opini¨®n tienes de ella? ?Has leido alguno de sus libros?. Elvira, gracias por escribir.
Querida Xana, s¨ª que he le¨ªdo libros de Almudena Grandes, claro. Este ¨²ltimo, no, entre otras cosas porque no tengo tiempo de leer nada. Creo que es una escritora que tiene un lugar importante en las letras espa?olas. Gracias a ti.
32Tito15/09/2010 06:46:06
Me da la impresi¨®n de que hay escritores que matar¨ªan a su madre con tal de escribir una obra maestra absoluta, gente que tiene una enfermiza ansia de reconocimiento y posteridad. Gracias a Dios no parece tu caso, obviamente. ?Crees conocer a alguien as¨ª? No te pido nombres, claro. Besos, y gracias por tus art¨ªculos, espero que sea pasajero eso de que cada vez te atraiga menos la opini¨®n.
Querido Tito, he conocido gente muy ambiciosa, pero no s¨¦ si esa ambici¨®n era realmente literaria o si estaban m¨¢s movidos por las ansias notoriedad. A los artistas egoc¨¦ntricos prefiero conocerlos por sus obras, como personas no me interesan. Lo de opini¨®n es cierto, cada vez me siento menos animada a opinar.
33Luis Alarc¨®n15/09/2010 06:48:12
El ivir el d¨ªa a d¨ªa con alguien como Antonio M. y los dos escritores, ?sois muy cr¨ªticos el uno con el otro? Muchos besazos
Querido Luis, como me imagino que sabes, somos, por encima de todo, muy cari?osos el uno con el otro, nos apoyamos, nos ayudamos. Y como los dos sabemos lo dif¨ªcil que es la vida p¨²blica y todos los malentendidos que suscita, somos tremendamente protectores el uno con el otro. Un beso
34JJPP15/09/2010 06:49:44
Hola Elvira. Soy natural de C¨¢diz y me pregunto qu¨¦ escritores gaditanos te gustan, porque el humor que desprenden tus novelas es muy 'gadita'. Gracias.
Querido JJPP, te soy sincera, no juzgo a los escritores por su lugar de nacimiento. Lo que me hace gracia es que muchos gaditanos me hayan adoptado como suya y hablen de mi humor "gadita". Me encanta esa ciudad y me gusta haber nacido en la ciudad m¨¢s peculiar de Espa?a.
35DB15/09/2010 06:52:29
?Qu¨¦ tres libros me recomendarias si s¨®lo pudieras recomendarme tres? besos!
36Arguifonte15/09/2010 06:53:22
Enhorabuena por el libro. . Elvira, ?para cuando una vuelta al cine? Como actriz me pareces genial. La escena de Ataque Verbal es desternillante y la de clept¨®mana en El cielo Abierto antol¨®gica!.. Besos
Querido Arguifonte, gracias. He escrito un gui¨®n que espero que llegue a buen puerto. Y como actriz... a m¨ª me gustar¨ªa hacer algo con Carmen Ruiz, para reirme un rato. besos
37Amiga facebook15/09/2010 06:55:31
?Est¨¢s en contacto muy a menudo con tus lectores en redes como Facebook? ?Inciden sus apreciaciones a la hora de escribir?
Querida amiga del facebook, sigo las opiniones de los seguidores de la p¨¢gina. Qu¨¦ gran ambiente hay en ese muro... Pero hace tiempo que aprend¨ª a escuchar y poner en orden las opiniones que he o¨ªdo para buscar sinceramente cu¨¢l es la m¨ªa. No hay que dejarse influir tontamente, pero si estar abierto a que alguien te convenza de que tu punto de vista no es el correcto. Yo he cambiado de opini¨®n y lo he confesado sin pudor ante los lectores.
38Nicol¨¢s Garc¨ªa-Moreno15/09/2010 06:56:53
Elvira, ?c¨®mo se consigue dar al personaje de un ni?o de cuatro a?os una complejidad psicol¨®gica tan matizada como la de un adulto? No es algo frecuente en la literatura, y creo que es una de las cosas m¨¢s originales de la novela
Ay, Nicol¨¢s, ?no ser¨¢ el hermano peque?o de Manolito? Creo que los que hemos convivido con ni?os sabemos que, aunque no tengan una gran capacidad verbal a esa edad, s¨ª que experimentan emociones complej¨ªsimas. Y ya sabes lo que se dice, que para una madre el coraz¨®n de un ni?o es de cristal.
39Celia15/09/2010 06:57:45
Hola Elvira. He comenzado tu novela hace unos d¨ªas y me da la impresi¨®n de que es muy personal. ?Te da miedo que los lectores te confundan con Antonia?
Querida Celia, lo que no me gustar¨ªa es que ese fuera uno de los atractivos de la novela. Quiero que se lea como ficci¨®n. Cuando quiera contar mi vida lo har¨¦ con mi nombre. Pero con ese riesgo ya contaba. Un beso
40C.A.G.15/09/2010 07:00:55
Veo su libro muy evocador, por lo menos ha conseguido que vinieran a mi mente muchas cosas ya vividas. ?Cree que puede atraer a los lectores masculinos? Yo, por ejemplo, no veo a mi marido ley¨¦ndolo.
Querida amiga o amigo, yo no he escrito este libro s¨®lo para mujeres. De hecho, me est¨¢n escribiendo muchos hombres. Los hombres a los que no les atrae el universo femenino no me atraen a m¨ª. Los hombres espa?oles han sido muy refractario al mundo de las mujeres, pero te dir¨¦ que yo siempre he tenido grandes interlocutores varones en mi vida. Mi marido fue el primer lector de esta novela e hizo una rese?a preciosa de ella en el diario de web. La puedes leer. Antonio es admirador de muchas escritoras, te lo aseguro. besos
41Anabel15/09/2010 07:02:24
Estimada Elvira, enhorabuena por este nuevo libro. Soy una fiel admiradora suya, lectora asidua de la columna dominical y afanosa colectora de sus libros. Me encantan las cubiertas y los artistas seleccionados. ?Interviene directamente en su selecci¨®n o lo deja en manos de sus editores?
Querida Anabel, muchas gracias. Me gusta intervenir en la elecci¨®n de las portadas... El lado est¨¦tico del libro me atrae mucho. La portada de este libro la ha hecho mi hijo Miguel, que es dise?ador. Y ya que fue una gran inspiraci¨®n para el personaje de cuatro a?os, es para m¨ª emocionante que haya intervenido en el libro.
42Sergio15/09/2010 07:04:01
?Hola Elvira! Supongo que te lo habr¨¢n preguntado, pero me gustar¨ªa saber c¨®mo te quedaste al terminar un libro tan personal como "Lo que me queda por vivir". Gracias por el libro. Un beso.
Querido Sergio, lo confieso: me he quedado exhausta. Estoy muy cansada. Pero ahora tengo que enfrentar la promoci¨®n, no quejarme, y agradecer que me presten atenci¨®n. Ahora, este libro ha sido un gran esfuerzo. Si lo has le¨ªdo sabr¨¢s porqu¨¦. besos
43Lucas Reich15/09/2010 07:05:21
Elvira, desde el cari?o, ?no crees que has perdido la espontaneidad, la naturalidad de la ¨¦poca Manolito y ahora das una imagen de cool que no te va mucho?
Querido Lucas, ?de cool? No s¨¦ qu¨¦ significa eso. No s¨¦ qu¨¦ imagen soy. Y no me planteo c¨®mo es esa imagen. Siempre me ha gustado vestir bien, siempre he sido coqueta y me ha interesado la est¨¦tica. No es de ahora. Y no s¨¦ porqu¨¦ eso puede estar re?ido con escribir. Un abrazo
44AbC15/09/2010 07:06:12
?Elvira le gustar¨ªa ser miembro de la RAE?
Querido AbC, jam¨¢s se me ha pasado por la cabeza. Por lo dem¨¢s, ser¨ªa el primer matrimonio que entrar¨ªa en esa instituci¨®n. Aunque sea por evitar comentarios, jajaja, no.
45Elvira F.15/09/2010 07:07:50
Elvira, cuando leo tus novelas siento que puedo mirar por el agujero de un mundo interior lleno de lupas, detalles, olores... Siento algo muy cercano. ?Cuando escribes, sientes esa conexi¨®n con los lectores o piensas en ella?
Querida Elvira F, los lectores sienten una gran conexi¨®n conmigo. Yo no la busco, no es premeditado, pero es as¨ª. Los mensajes que suelo recibir a trav¨¦s de mis p¨¢ginas de internet es tremendamente cercano, afectuoso. Me siento afortunada, no s¨¦ c¨®mo puedo agradecerlo.
46Mar¨ªa15/09/2010 07:09:44
Supongo que compartimos amor por Nueva York. Vuelvo a ella cuando puedo, pero tengo que reconocer que a¨²n espero volver una esquina y cruzarme contigo. ?Debo saludarte? Si no ocurre as¨ª, siempre me quedar¨¢n tus libros como "lugares comunes". Besos y gracias
Querida Mar¨ªa, a m¨ª me inquieta que se me queden mirando y no me saluden. Cuando un espa?ol me reconoce en Nueva York suele saludarme y charlamos unos minutos en una esquina, en un restaurante. A muchos les hace gracia encontrarme. Si me encuentras, sal¨²dame, no lo dudes.
47Un lector.15/09/2010 07:12:23
Buenas tardes de nuevo: Quer¨ªa darle las gracias tambi¨¦n por descubrirme a Miguel Poveda cuando lo entrevist¨® en La 2. Se me puso la carne de gallina.
Querido Lector, Miguel Poveda es uno de los cantantes m¨¢s importantes de los ¨²ltimos tiempos. Est¨¢ muy dotado para la m¨²sica, es emp¨¢tico con el p¨²blico, es generoso y embellece cualquier g¨¦nero que canta. Esta noche es muy importante para ¨¦l: act¨²a en la Maestranza, en la Bienal de Flamenco. No he podido estar all¨ª con ¨¦l, pero espero que el pedazo de ramo de flores que le he mandado sea una forma de decirle que le admiro y que le quiero, que le quiero mucho. Besos
48Pilucho15/09/2010 07:13:04
?Con qui¨¦n de los personajes se sentia m¨¢s identificada de los libors de Manolito Gafotas?
Con Manolito y con su hermano, el Imb¨¦cil. Adoraba al hermano. El hermano era como Harpo, no hablaba, pero era un seductor.
Mensaje de Despedida
Queridos amigos, muchas gracias por vuestras preguntas. En estos d¨ªas de trasiego promocional, ha sido un gusto estar desde casa charlando con vosotros. Besos y abrazos para todos, e.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.