Entrevista con Nubia Mac¨ªas
Directora de la Feria del Libro de Guadalajara - 'Babelia en la Feria de Guadalajara'

Babelia celebra la 24? Feria del Libro de Guadalajara (M¨¦xico) con un ciclo de entrevistas digitales que inaugura la directora de la feria, Nubia Mac¨ªas, que ha charlado con los lectores sobre las novedades y trayectoria de esta feria.
M¨¢s entrevistas digitales
1N¨²ria26/11/2010 06:13:41
?Qu¨¦ novedades podemos encontrar en la 24? Feria del Libro de Guadalajara?
Saludos a los lectores de El Pa¨ªs. Est¨¢ a punto de arrancar la gran fiesta de los libros en espa?ol y estamos muy emocionados. En esta edici¨®n de la Feria estamos festejando al idioma espa?ol y tenemos como cultura invitada de honor a Castilla y Le¨®n, cuna de este bello idioma que hablamos m¨¢s de millones de personas en el mundo.
2MGH26/11/2010 06:16:29
Nuria buen d¨ªa, ?por qu¨¦ la FIL no es una feria itinerante por varios pa¨ªses de habla hispana?
Primero porque nunca hemos recibido una propuesta de hacerla itinerante hasta ahora. Y segundo, porque tendr¨ªamos que sumar las complicidades de todo el mundo editorial de habla hispana. Organizar una feria de las caracter¨ªsticas de la de Guadalajara, donde se conjuga el comercio del libro, las manifestaciones culturales y acad¨¦micas y un ampl¨ªsimo programa literario que busca promover la lectura obliga a sumar muchas esfuerzos. Ojal¨¢ se pudiera dar la circunstancia que se da en Guadalajara en cualquier otro de nuestros pa¨ªses.
3Rosalia G¨®mez26/11/2010 06:20:02
Hola Nubia: he tenido la oportunidad de asistir a la gran feria del libro en Guadalajara y siempre me falta tiempo. Como profesora , profesionista y madre de dos chicas s¨¦ que existen muchos dilemas a los que te enfrentas como mujer, ?podr¨ªas contarnos cu¨¢l ha sido el mayor dilema o reto al que te has enfrentado y que satisfacciones/lecciones te ha dejado? Gracias y mucha suerte
El primer dilema con el que me encontr¨¦ fue romper con la idea de que s¨®lo los hombres pueden dirigir proyectos de esta magnitud. Lo ¨²nico que hice fue hacer lo que mi padre me dijo siempre: "Los proyectos son de uno y uno es quien los realiza". Las satisfacciones son muchas y cotidianas: todos los d¨ªas hay que pelear por nuestros espacios y los logros hay que gozarlos.
4Mart¨ªn26/11/2010 06:23:17
?C¨®mo ha cambiado la Feria en estas 24 ediciones?
Much¨ªsimo. S¨®lo en espacio pasamos de doce mil metros cuadrados a mil metros cuadrados. De profesionales cada a?o, a mil. De ser un evento en el que pocos confiaban, por realizarse en una ciudad media de M¨¦xico, a que los mexicanos y la comunidad iberoamericana est¨¦ orgullosa de su Feria. Pasamos de contar con los buenos escritores mexicanos, a sumar a?o con a?o la presencia de los mejores escritores de nuestro idioma y del mundo. FIL Guadalajara se ha convertido a lo largo de estos a?os en el espacio favorito de los lectores. Y claramente, sin falta modestia, le ha cambiado el perfil cultural a nuestra ciudad.
5Gloria Cacep26/11/2010 06:29:18
Hola, Gloria. Yo soy de las que creen que la cultura y la educaci¨®n deben ser las generadoras del cambio social en nuestro pa¨ªs. Ahora m¨¢s que nunca es necesario que eventos como la FIL sean un espacio de libertad para todos los ciudadanos que creen que alimentado el esp¨ªritu se contrarrestran los efectos nocivos de la violencia. M¨¦xico es mucho m¨¢s que la violencia que se muestra en los medios: es un pa¨ªs con una cultura grande y muy profunda. Y nosotros la queremos compartir con todos nuestros visitantes.
6alba26/11/2010 06:31:12
En un mes me traslado al DF por motivos laborales, ?qu¨¦ libro me recomendar¨ªas para irme introduciendo en el ambiente y la cultura de la ciudad? Gracias
Todas las novelas y ensayos de Carlos Monsiv¨¢is. Yo creo que es el mejor cronista de M¨¦xico y a trav¨¦s de sus palabras se puede acercar muy bien a la cultura de nuestro pa¨ªs.
7ADOLFO26/11/2010 06:33:50
?Cu¨¢ndo el e-book en espa?ol ser¨¢ algo tan cotidiano como el libro tradicional?
Cuando la econom¨ªa de nuestros pa¨ªses est¨¦ igualada, los soportes digitales bajen sus costos y se cuiden los derechos de los autores. Yo no estar¨ªa tan preocupada por cu¨¢l es el mejor soporte para leer; creo que todos podr¨¢n cohabitar en un futuro cercano tranquilamente. Lo que no hay que olvidar m¨¢s all¨¢ del soporte es la promoci¨®n de la lectura. En eso nos tenemos que concentrar.
8Sombra26/11/2010 06:37:57
Hola, Sombra. Tenemos este a?o un gran proyecto para los ilustradores, que incluye un sal¨®n para que muestren su trabajo, exhibici¨®n de las mejores ilustraciones de Iberoam¨¦rica, un encuentro para profesionalizar al ilustrador en el mercado del libro y dos talleres de capacitaci¨®n para ilustraci¨®n digital y en papel. Con este gran proyecto queremos reivindicar el valor y el trabajo de un segmento de la cadena productiva del libro que, desde mi punto del libro, no est¨¢ tan valorado. Mi inter¨¦s personal es may¨²sculo: yo creo que los ni?os llegan a ser lectores con mayor facilidad y suavidad a trav¨¦s de las im¨¢genes y mediante est¨¢s descubren las palabras. Como lectora adulta siempre se agradecen las bellas ilustraciones en un libro que a una le emocione.
9Asier26/11/2010 06:41:03
?Qu¨¦ libro es el que ¨²sted recomienda en esta edici¨®n?
Las recomendaciones tienen que ver con el placer que le significan a uno las lecturas. Acabo de terminar el libro de una escritora mexicana, Sabina Berman, que se llama La mujer que se atrevi¨® a bucear en el coraz¨®n del mundo. Es uno de esos libros que desde que lo empiezas no quieres parar de leer. Y ahora estoy leyendo El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura con el que me pasa lo mismo: no puedo parar. Ya les contar¨¦ cuando lo termine.
10El Patinador26/11/2010 06:43:07
?Por qu¨¦ nunca han invitado a autores como Zo¨¦ Vald¨¦s?
Zo¨¦ Vald¨¦s s¨ª ha estado en nuestra Feria. En muchas ocasiones la presencia de los autores depende de sus casas editoriales y de que los lanzamientos coincidad con el oto?o. La FIL recibe a m¨¢s de escritores por a?o, as¨ª que la diversidad de voces siempre est¨¢ garantizada. Lo que m¨¢s nos importa es el encuentro entre el lector y el autor. As¨ª que esperemos que Zo¨¦ se anima y vuelva el pr¨®ximo a?o a Guadalajara.
11Carmen26/11/2010 06:45:54
?Por qu¨¦ la feria no promueve otras actividades culturales en otras fechas del a?o? Los d¨ªas de feria son marat¨®n de gente, ruido y presentaciones de libros... el resto del a?o Guadalajara es un desierto cultural.
S¨ª promovemos otro tipo de actividades, aunque no tan masivas como la Feria. Mantenemos activo todo el a?o nuestro Club de Lectores, hacemos una fiesta en todo el estado de Jalisco cada de abril, para celebrar el D¨ªa Mundial del Libro, y trabajamos dur¨ªsimo para hacer de esta fiesta de los libros el gran evento iberoamericano.
12Licenciado Melchor Ocampo26/11/2010 06:48:17
Querida Nubia: ?Hechas de menos alg¨²n escritor entre los elegidos por la Junta de Castilla-Le¨®n para acudir a la FIL?
Me hubiera encantado que don Miguel Delibes estuviera aqu¨ª. He sido una lectora y una admiradora de esta gran escritor universal y se le echar¨¢ de menos, aunque sus libros y un sentido homenaje lograr¨¢n que est¨¦ presente en esta Feria. Con un invitado de honor nunca consiguen venir todos los grandes autores, pero la Feria no es s¨®lo un a?o: para nosotros la presencia de Castilla y Le¨®n y sus autores es apenas un comienzo, como se dice en el final de Casablanca, de "una larga amistad".
13La Pl¨¨be26/11/2010 06:51:08
?Qu¨¦ j¨®venes escritores cree usted que est¨¢n destinados a escribir las pr¨®ximas p¨¢ginas de oro de la literatura en castellano?
Creo que hay que acercarse a la literatura de Am¨¦rica Latina, porque los j¨®venes escritores vienen con todo: bien le¨ªdos, bien formados y una rebeld¨ªa que los est¨¢ llevando a encontrar sus propios caminos en el mundo de las letras. En FIL buscamos que todos los a?os abrirles las puertas a los j¨®venes escritores, para que puedan ser conocidos por agentes literarios, por editores y sobre todo por los lectores.
14Jorge Gonz¨¢lez Mart¨ªn26/11/2010 06:53:55
Hola Nubia. ?Ten¨¦is pensado invitar a Madrid en una pr¨®xima edici¨®n de la FIL, despu¨¦s del paso de Espa?a, Catalu?a, Andaluc¨ªa, y ahora, Castilla y Le¨®n? Me pregunto si no hay un cierto peligro de confusi¨®n o duplicidad entre culturas (espa?ola-castellana).
Hola, Jorge. De momento no tenemos ninguna propuesta de Madrid. En Alemania ser¨¢ nuestro invitado de honor. Creo que la riqueza cultural de todas las regiones de Espa?a ha permitido estas presencias que para los mexicanos y latinoamericanos es un acercamiento, adem¨¢s de nuestro pasado, a culturas que, probablemente, muchos de ellos jam¨¢s podr¨¢n conocer presencialmente. Este a?o, la presencia del espa?ol, cuna del espa?o, coincide con el homenaje que le estamos haciendo a nuestra lengua y con la presencia de las Academias de la Lengua.
15Gau26/11/2010 06:58:43
?Buenas tardes! felicidades fui a la FIL 2008 y me encant¨®, quisiera preguntar, ?C¨®mo va la evoluci¨®n del e-book en literatura para la FIL? Y, ?qu¨¦ novedad hay este a?o para los visitantes? ?Felicidades!
Hola, Gau. FIL Guadalara es pura novedad cada a?o. Tenemos presentaciones de novedades editoriales, que el a?o pasado no exist¨ªan. Este a?o el pabell¨®n de ni?os tiene una tem¨¢tica completamente diferente a la de . Este a?o nos acompa?a Jean-Marie Gustave Le Cl¨¦zio, premio Nobel franc¨¦s , que nunca hab¨ªa estado, y algunos de los autores que estar¨¢n en la Feria hace a?os que no ven¨ªan. Guillermo del Toro, cineasta mexicano, presenta libro. Almudena Grandes, Juan Jos¨¦ Mill¨¢s, Elvira Lindo, Ricardo Piglia, William Ospina, Juan Gelman, Antonio Gamoneda... en fin. Todos los espect¨¢culos que Castilla y Le¨®n trae a la Feria son novedosos y atractivos y las reflexiones que se har¨¢n en el ¨¢mbito de las ciencias sociales, las ciencias puras, son todas temas de actualidad.
Mensaje de Despedida
Queridos todos. Fue un placer charlar con ustedes y los esperamos en Guadalajara para la gran fiesta de los libros. Les aseguro que se lo pasar¨ªan muy chido. ?Gracias!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.