Yayoi Kusama, un universo infinito de penes y lunares
El Reina Sof¨ªa presenta una retrospectiva que recorre seis d¨¦cadas de la obra de la artista japonesa
Claes Oldenburg, George Segal, James Rosenquist y, sobre todo, Andy Warhol compartieron el escenario art¨ªstico del Nueva York de los sesenta con Yayoi Kusama (Nagano, 1929). La artista japonesa acaparaba la atenci¨®n del mundo del arte por sus las Accumulation Sculptures, una forma de representaci¨®n masiva e infinita de penes, lunares y espejos. Pero como muchos de los personajes de la literatura japonesa, el peso de la realidad le hizo reconducir el disfrute de la fama y el ¨¦xito y en 1973 decidi¨® volver a su pa¨ªs natal para instalarse como paciente externa en un manicomio y seguir trabajando en un peque?o taller. El antiguo hospital sobre el que se asienta el Reina Sof¨ªa parece el mejor lugar posible para la antol¨®gica que hasta el 12 de septiembre se expone en la primera planta del museo con obra realizada a lo largo de seis d¨¦cadas. Coproducida con la Tate Modern de Londres, la misma muestra se podr¨¢ ver en el Centre Pompidou, el Whitney Museum y la propia Tate Modern.
Frances Morris, directora de colecciones de la Tate Modern, ha comisariado una exposici¨®n en la que se recrean las infinitas obsesiones de la artista. Dibujos, pinturas, collages, esculturas, instalaciones, pel¨ªculas y performances han sido recreadas en un ambiente que invita a adentrarse en las pesadillas y fantasmas de Kusama.
Manuel Borja-Villel, director del museo, asegura que las experiencias alucinatorias de Kusama han pesado demasiado sobre la fama de la artista. Cree que ella se enfrent¨® a un n¨²mero, tal vez demasiado alto, de barreras. De entrada, mujer y extranjera (corr¨ªa en quimono por las calles neoyorquinas), manifest¨® su rechazo por el entonces omnipresente expresionismo abstracto norteamericano, "un movimiento patriarcal, expansivo y autoritario ante el que ella cre¨® sus delicadas redes infinitas".
Kusama dio la espalda a muchas m¨¢s cosas. Por ejemplo, al consumo, que tanto adoraba Andy Warhol. Sus repeticiones tienen que ver con su protesta contra el endiosamiento de la obra exclusiva y ¨²nica. "Fue", remata el director del museo, "una precursora del arte feminista. Sus performances, protagonizadas por mujeres, eran una negaci¨®n del yo y un ensalzamiento de la mujer como colectivo".
El bosque creativo de Yoyoi Kusama est¨¢ poblado de autorretratos, corazones, flores negras, selvas oscuras, sillones cuajados de penes, chaquetas de plata cargas de flores y varias instalaciones que son el resultado de su b¨²squeda infinita del espacio en sus Infinity Mirror Rooms, unos fascinantes espacios en los que los sue?os y las pesadillas se multiplican hasta acabar con la presencia del espectador.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.