Luz verde al Reina Sof¨ªa del futuro
El museo tendr¨¢ un estatuto similar al Prado para flexibilizar su gesti¨®n
Dentro de dos a?os el Museo Reina Sof¨ªa podr¨ªa abrir tambi¨¦n los domingos por la tarde. Ahora no puede por mucho que sea uno de los momentos en que m¨¢s visitantes deber¨ªa recibir. Aunque prosaico, ese es uno de los muchos cambios -y de los m¨¢s visibles- que acarrear¨¢ la ley reguladora del museo, cuyo anteproyecto fue aprobado esta ma?ana por el Consejo de Ministros.
Mayor autonom¨ªa en el control de su propio presupuesto; mayor flexibilidad para agilizar algunos tr¨¢mites, sobre todos los relacionados con las exposiciones temporales, y mayor capacidad de maniobra en el ¨¢mbito de las relaciones laborales con el personal del museo son los tres grandes cambios que producir¨¢ el nuevo marco jur¨ªdico de la instituci¨®n. Con su paso de "organismo aut¨®nomo de car¨¢cter administrativo" a "organismo p¨²blico con estatuto espec¨ªfico", el Reina Sof¨ªa se equipara al Museo del Prado, que desde 2003 cuenta con su propia ley.
"Es el segundo d¨ªa m¨¢s importante en la vida del museo; el primero fue su inauguraci¨®n", afirm¨® esta ma?ana su director, Manuel Borja-Villel, que anunci¨® la aprobaci¨®n del anteproyecto en compa?¨ªa de Mercedes Elvira del Palacio, subsecretaria de Cultura, y Guillermo de la Dehesa, presidente del patronado del museo.
Dos a?os para el cambio
Como explic¨® este ¨²ltimo, a partir de ahora hay un a?o para elaborar el Estatuto que desarrolla la ley y luego un a?o m¨¢s para negociar con los trabajadores un nuevo convenio colectivo. As¨ª pues, en 2013 como m¨¢ximo, el Reina Sof¨ªa, en expresi¨®n de su director, habr¨¢ entrado en el siglo XXI.
Esa entrada se traducir¨¢, dijo por su parte De la Dehesa, en una mayor capacidad para acceder a fuentes de financiaci¨®n privadas y a "atraer a personas e instituciones que puedan donar obra o hacer dep¨®sitos en un momento en el que las obras de arte contempor¨¢neo son imposibles de conseguir en el mercado debido a sus precios". Personas e instituciones no necesariamente, o no solo, espa?olas. Internacionalizaci¨®n fue una palabra muy repetida esta ma?ana en el auditorio de edificio Nouvel. "Hoy competir en cultura es tan importante como competir en cualquier otro campo", a?adi¨®. "Espa?a tiene un peso cultural muy importante y hay que explotarlo".
Dado que el anteproyecto de ley ha sido consensuado con todos los grupos pol¨ªticos, su aprobaci¨®n en el Congreso de los Diputados deber¨ªa resolverse sin problemas antes del verano, por lo que saldr¨ªa del Senado en el ¨²ltimo trimestre del a?o y quedar¨ªa aprobado dentro de esta legislatura.
![La subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, junto al presidente del Patronato del Museo Nacional Reina Sof¨ªa, Guillermo de la Dehesa, durante la rueda de prensa de hoy en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6NQNU3CT64LPGOHLG3GW2NFJ4E.jpg?auth=e393626012f7a27fafb37e5cb3c6e6451cd5d1e67aedfdc9dbea08cf03f4c72e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.