Series brit¨¢nicas con denominaci¨®n de origen
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2O62RPIUZ2HORWYDQZUM4KSXGU.jpg?auth=38a855095ca46b71f55fa8f1e533ca2450fc068542c400e8f8387de64d46501a&width=414)
Temporadas cortas y cap¨ªtulos largos. Las series brit¨¢nicas tienen un manejo de los tempos televisivos muy caracter¨ªstico. Tampoco son muy amigas del fen¨®meno hype, lo que hace que sea un poco m¨¢s dif¨ªcil encontrar noticias sobre ellas (sobre todo en comparaci¨®n con las series estadounidenses) y les restan visibilidad en Espa?a, a pesar de ser en su mayor¨ªa ficciones de un gran nivel.
Los primera mitad de 2011 ha dejado varios estrenos interesantes y dos miniseries muy recomendables. La segunda mitad traer¨¢ los regresos de tres debutantes de 2010 que ya han llegado a Espa?a: Luther, Sherlock y Downton Abbey.
Vamos primero con las debutantes. En el camino se ha quedado la estrellada Outcasts, una serie de un estilo muy parecido a Battlestar Galactica que no ha pasado el corte de la primera temporada. En febrero hablamos de ella en el blog, poco despu¨¦s de su estreno. La serie empez¨® muy bien pero fall¨® en el desarrollo. Las audiencias no perdonaron y la BBC tampoco.
The Crimson Petal and the white. Tiene un primera secuencia que es toda una declaraci¨®n de principios y traza el camino que recorre su protagonista, Sugar. La prostituta a la que pone cara una magistral Romola Garai viaja desde los bajos fondos del Londres victoriano a uno de los barrios m¨¢s elegantes de la capital donde comprueba que la miseria humana se puede encontrar por todas partes.
Mad Dogs. o lo que es lo mismo el infernal fin de semana de cuatro amigos en Mallorca. Una isla, que en la serie es de todo menos un lugar id¨ªlico de vacaciones: calor, mafiosos y aislamiento. La serie tiene un comienzo cl¨¢sico de secretos y reproches que hace que la conviencia en una lujosa villa aislada se vaya poco a poco envenenando. El desarrollo es impredecible y a partir de ah¨ª todo lo que cuente son spoilers. Tiene un reparto de lujo (John Simm, Max Beesley, Marc Warren, Philip Glenister y Ben Chaplin) para una historia que se desmadra un poco al final y habr¨¢ que ver qu¨¦ camino sigue en la segunda temporada (ya confirmada).
Exile. John Simm deja el calor de Mallorca por el fr¨ªo (emocional y ambiental) de esta serie de tres cap¨ªtulos. De fondo un thriller sobre secretos familiares, en primer plano la crueldad del Alzheimer. Simm interpreta a un experiodista estrella que tiene que volver pueblo tras dinamitar su carrera en Londres a base de malas decisiones y un ritmo de vida desenfrenado. En la casa familiar el panorama es todav¨ªa peor. Su padre, que lo ech¨® de casa hace a?os, sufre un Alzheimer avanzado (tremendo Jim Broadbent, en el cine ya le hubieran dado el Oscar) y su hermana todav¨ªa no le perdona que le dejara sola al cuidado de su padre.
The Shadow Line. En este thriller nada es solo blanco o negro. Todos sus personajes se mueven en una escala muy amplia de grises. En el centro el asesinato de un importante capo de la droga y en torno a ¨¦l los diferentes m¨¦todos que utiliza la polic¨ªa y los miembros del grupo delincuente para encontrar al responsable del asesinato. En la parte policial el encargado de la investigaci¨®n es un polic¨ªa (Chiwetel Ejiofor) reci¨¦n incorporado al servicio tras un operaci¨®n en la que result¨® muerto su compa?ero y que a ¨¦l le dej¨® una bala alojada en el cerebro que le impide recordar nada. Sus compa?eros no le creen y cuestionan cada uno de sus movimientos. En el lado criminal, un mando hasta ahora en la sombra (Christopher Eccleston) que de repente se ve al frente de la organizaci¨®n teniendo que lidiar con un drama familiar y los asuntos pendientes que dej¨® el asesinado.
Regresos en los pr¨®ximos meses
De las series que afrontan su segunda temporada, la primera en regresar ha sido Luther. El drama policial protagonizado por Idris Elba (The Wire) arranca su acci¨®n meses despu¨¦s del final de la primera temporada. Si nos fiamos de la frase que ha acompa?ado a las promociones "Hell is empty. And the devils are here" (" infierno est¨¢ vac¨ªo porque todos los demonios est¨¢n aqu¨ª") la segunda temporada promete un panorama mucho m¨¢s oscuro y a un Luther mucho m¨¢s torturado. Se estren¨® el martes en BBC, en Espa?a emiti¨® la primera temporada el canal AXN.
Despu¨¦s del verano volver¨¢n Sherlock y Donwton Abbey. De la primera se van conociendo peque?os detalles: volver¨¢ a tener solo tres cap¨ªtulos (de 90 minutos) que llevar¨¢n por t¨ªtulo A Scandal In Belgravia, The Hounds Of Baskerville y The Reichenbach Fall. En Espa?a la serie se estren¨® en TNT.
Donwton Abbey est¨¢ inmersa en el rodaje de la segunda tanda de cap¨ªtulos, que estar¨¢n situados justo a continuaci¨®n del final de la primera temporada. En su twitter oficial han publicado im¨¢genes del rodaje. En Espa?a, la serie la volver¨¢ a emitir Antena 3. Para noviembre queda Misfits (emitida en Espa?a por MTV) que volver¨¢ primero con un minicap¨ªtulo en Internet y luego la temporada regular (la tercera ya), con alg¨²n cambio en su reparto del que ya hablamos en el blog.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.