La Fundaci¨®n Dal¨ª analiza la lucha contra las falsificaciones
Las instituciones que protegen a los grandes artistas del siglo XX crean un grupo de presi¨®n europeo para impulsar reformas legales
"Giacometti es uno de los artistas m¨¢s falsificados. En el mercado existe un numero de obras 20 veces superior a las que el cre¨®. Ahora, acaban de condenar a los autores de los 1.200 falsos que se incautaron en Alemania en 2009". Lo afirma V¨¦ronique Wiesinger, directora de la Fundaci¨®n Giacometti de Par¨ªs, que participa en el Seminario sobre autentificaci¨®n de las obras de arte y medidas contra su falsificaci¨®n, organizado en Cadaqu¨¦s por la Fundaci¨®n Dal¨ª.
"Es la primera vez que se re¨²nen tantas fundaciones con el objetivo de crear un grupo de presi¨®n para promover acciones legales", asegura Llu¨ªs Pe?uelas, secretario de la Fundaci¨®n Dal¨ª, que ha convocado a los representantes de las instituciones que protegen la obra e imagen de los grandes maestros del siglo XX: Christine Pinault y Claudia Andrieu, de la Fundaci¨®n Picasso de Par¨ªs; Judith Goldman, del comit¨¦ de autentificaci¨®n de Andy Warhol; Rosa M. Malet, directora de la Fundaci¨®n Mir¨® y Txomin Badiola del Museo Oteiza. Tambi¨¦n acudi¨® Ronald Spencer, abogado de Nueva York, autor del primer libro de la colecci¨®n Arte y Derecho de la Fundaci¨®n Dal¨ª.
Tras d¨¦cadas de secretismo las fundaciones han decidido hablar. "Siempre ha sido nuestro dilema: ten¨ªamos miedo de perder prestigio y desestabilizar el mercado, pero tratar el tema de las falsificaciones de forma directa y transparente es m¨¢s positivo para la reputaci¨®n del artista y da seguridad al mercado. En un mes abriremos al p¨²blico una web con toda la informaci¨®n relativa a los falsos Giacometti", a?ade Wiesinger.
No dar informaci¨®n a malhechores
Otro tema relativo al secretismo ata?e la necesidad de no proporcionar a los malhechores informaci¨®n para poder fabricar copias cada vez mejores. "Las nuevas tecnolog¨ªas son un arma de doble filo. Para convencer a la justicia, debemos entregar tambi¨¦n a la defensa unas pruebas t¨¦cnicas que resultan muy valiosas para los falsificadores. Por ello pedimos que estas pruebas se mantengan secretas y que el arte goce de la misma protecci¨®n de las marcas comerciales", a?ade Wiesinger que, como los dem¨¢s, est¨¢ convencida de la necesidad de armonizar las diferentes legislaturas europeas, ya que Alemania tiene unas leyes muy poco severas, mientras que Francia, Espa?a e Italia tienen leyes mejores pero no las usan.
"En el caso de Dal¨ª, el comit¨¦ y el cat¨¢logo razonado desactivan en gran medida la falsificaci¨®n en obra ¨²nica, y en obra seriada la colaboraci¨®n con la polic¨ªa espa?ola y norteamericana ha mejorado mucho la situaci¨®n. Sin embargo necesitamos reformas legales, as¨ª como utilizar de forma m¨¢s eficiente la legislaci¨®n actual", apunta Pe?uelas, refiri¨¦ndose a las leyes sobre la protecci¨®n del derecho del consumidor o la competencia desleal que existen, pero no se utilizan. "En Estados Unidos son las que m¨¢s se emplean para la protecci¨®n del arte, ya que aumentando el mercado aumentan tambi¨¦n los fraudes e Internet ha dado nuevas herramientas a los falsificadores. Nuestro comit¨¦ se re¨²ne tres veces al a?o y analizamos m¨¢s de cien obras en cada encuentro, pero hay miles de falsificaciones de entidad diversa. Adem¨¢s la peculiar relaci¨®n de Warhol con la obra gr¨¢fica requiere una aproximaci¨®n distinta a todos los dem¨¢s", concluye Goldman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.