Las 23 academias del espa?ol en el mundo lamentan la retirada de este idioma de la web de la Casa Blanca
La Asale, que agrupa a las corporaciones del castellano, recuerda que EE UU es el segundo pa¨ªs del mundo con m¨¢s hispanohablantes


La Asociaci¨®n de Academias de la Lengua Espa?ola (Asale), 23 en todo el mundo, han manifestado este jueves en un comunicado ¡°su preocupaci¨®n por la reciente retirada de la p¨¢gina web y las redes sociales en espa?ol de la Casa Blanca¡±. La Asale, que agrupa a corporaciones de Hispanoam¨¦rica, EE UU, Espa?a, Filipinas y Guinea Ecuatorial, ¡°es consciente de la calidad de los contenidos y servicios que ofrece el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en espa?ol y de su importancia para la comunidad hispanohablante del pa¨ªs¡±, por lo que ¡°lamenta que un recurso tan relevante como la web en espa?ol de la Casa Blanca haya sido retirado¡±.
Las academias del espa?ol se?alan que la decisi¨®n adoptada por la Administraci¨®n del presidente de EE UU, Donald Trump, que esta semana cumple un mes en la Casa Blanca, ¡°no se corresponde con el valor de una lengua que hablan hoy m¨¢s de 600 millones de personas en el mundo¡±, de los que casi 500 millones son nativos, seg¨²n los datos del Instituto Cervantes, y constituye un ¡°rico patrimonio cultural, que atesora la obra de escritores universales como Cervantes, Rub¨¦n Dar¨ªo, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Miguel ?ngel Asturias, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Camilo Jos¨¦ Cela, Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez o Mario Vargas Llosa¡±. En su primer mandato como presidente, Trump tom¨® id¨¦ntica medida contra la lengua espa?ola.
El espa?ol es ¡°la segunda lengua de comunicaci¨®n internacional, con un desarrollo creciente en el ¨¢mbito econ¨®mico, la ense?anza, las industrias culturales, los medios de comunicaci¨®n, la traducci¨®n y el entorno digital¡±, a?ade la nota. En la actualidad, ¡°el poder de compra hispanohablante representa el 10% del PIB mundial¡±, tambi¨¦n se destaca que 24,2 millones de personas ¡°aprenden la lengua en todo el orbe y los contenidos en espa?ol de las webs m¨¢s destacadas superan a los expresados en franc¨¦s y alem¨¢n¡±.

Precisamente, sobre la situaci¨®n del castellano en EE UU, se indica que es el segundo pa¨ªs con m¨¢s hispanohablantes, tras M¨¦xico, y que ¡°buena parte de ellos nacidos y arraigados desde generaciones¡±. Adem¨¢s, el espa?ol es ¡°el segundo idioma m¨¢s hablado en esa naci¨®n, despu¨¦s del ingl¨¦s, y es el principal en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, donde comparte cooficialidad con el ingl¨¦s¡±. ¡°El espa?ol es la lengua extranjera m¨¢s estudiada y el 60% de los alumnos eligen el espa?ol como idioma de preferencia. Este pa¨ªs concentra m¨¢s de ocho millones de estudiantes de espa?ol¡±. Asimismo, se destaca que ¡°el aumento del biling¨¹ismo en sectores profesionales ha tenido gran impacto en la vida p¨²blica¡±.
Por ¨²ltimo, se apunta que el peso del espa?ol de los EE UU en la comunidad universal ¡°requiere est¨ªmulos que favorezcan su desarrollo ante los desaf¨ªos del porvenir¡±, por lo que la Asale considera necesario ¡°mantener e incrementar todos los recursos que reflejan la representatividad social de una lengua esencial para el pa¨ªs¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.