Estrasburgo avala a Espa?a en el caso de la compra de 'La Condesa de Chinch¨®n', de Goya
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza la denuncia presentada en 2000 por los antiguos due?os del cuadro, que reclamaban el pago de intereses
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha avalado hoy la actuaci¨®n de Espa?a en el caso de la adquisici¨®n del cuadro La condesa de Chinch¨®n, cuyos antiguos propietarios demandaron al Estado por el "no respeto" de las condiciones de venta de la obra. De este modo, la sentencia del Tribunal de Estrasburgo dice que Espa?a no viol¨® el art¨ªculo 1 del protocolo n A? 1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, relativo a la protecci¨®n de la propiedad.
Los hermanos Carlos, Luis y Enrique R¨²spoli Moren¨¦s notificaron a la Administraci¨®n en diciembre de 1999 su intenci¨®n de vender la conocida obra, por la que unos compradores privados estaban dispuestos a pagar 4.000 millones de pesetas (24.040.484,17 euros). Se da la circunstancia de que el hermano mayor, Carlos, es el actual conde de Chinch¨®n.
El Ministerio de Educaci¨®n y Cultura ejerci¨® en enero de 2000 su derecho de adquisici¨®n preferencial, seg¨²n la ley 16/1985 de 25 junio sobre el patrimonio hist¨®rico nacional, con lo que la entrega del cuadro se realiz¨® en febrero de 2000. Despu¨¦s de tres demandas administrativas y un recurso contencioso-admiistrativo, la Administraci¨®n sald¨® la deuda en dos pagos: 2.500 millones de pesetas (15.025.302,60 euros) en enero de 2001 y 1.500 millones (9.015.81,56 euros) en julio de ese a?o.
Los hermanos R¨²spoli acudieron a la Audiencia Nacional, con el objetivo de obtener una revalorizaci¨®n conforme al IPC por la diferencia temporal entre la entrega del cuadro y el pagos en dos plazos. La demanda fue rechazada, porque la administraci¨®n "no est¨¢ obligada a pagar intereses de demora", seg¨²n el art¨ªculo 38.2 de la citada ley. El Tribunal Supremo confirm¨® en 2006 la sentencia de la Audiencia Nacional.
Seg¨²n la sentencia del Tribunal de Estrasburgo, los demandantes "no han soportado una carga desproporcionada y excesiva" y se ha mantenido el "justo equilibrio" entre el inter¨¦s general y los derechos fundamentales del individuo. En este sentido, el fallo recuerda que la pintura est¨¢ expuesta en el Museo del Prado, con lo que "el inter¨¦s general de la sociedad se ha visto as¨ª privilegiado".
El Tribunal de Derechos Humanos entiende, como los tribunales espa?oles, que el art¨ªculo 38 de la mencionada ley "no contiene previsiones expresas en cuanto a una actualizaci¨®n eventual del precio en caso de demora en el pago" por parte del Estado.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.