La serie estadounidense 'Haven' integra Twitter en su trama
Los dos protagonistas reciben mensajes en sus cuentas en la red social que aparecen en directo tambi¨¦n en el mundo real
Dave y Craig son dos protagonistas de la serie 'Haven', basada en una obra de Stephen King. Son periodistas y en el primer episodio de la segunda temporada que empieza ma?ana, crean los usuarios @VinceHaven y @DaveHaven en la red social Twitter. Mientras apuestan qui¨¦n de los dos consigue m¨¢s seguidores, empiezan a recibir mensajes extra?os de @ColdInHaven.
No es una promoci¨®n de Twitter ni un simple argumento basado en misterios de Internet. Se trata de la primera vez que una serie de ficci¨®n integra completamente lo que ocurre en una red social con su trama. Los espectadores ver¨¢n en directo los mensajes que reciben Dave y Vince a trav¨¦s de la red. Y para aquellos que todav¨ªa no sean usuarios de esta red, los creadores de Haven tambi¨¦n publicar¨¢n los textos en la p¨¢gina web oficial.
Otras producciones estadounidenses han intentado integrar las redes sociales en sus guiones, pero tal y como reconoce Robin Sloan, director de proyectos con medios de comunicaci¨®n para Twitter, nadie hab¨ªa llegado tan lejos. "En el caso de 'Haven', si eliminas Twitter de la trama, sentir¨ªas que falta algo", declar¨® en una entrevista a The Wall Street Journal.
Seg¨²n declaraciones del vicepresidente de SyFy, la cadena que televisa Haven en Estados Unidos, el objetivo es que los telespectadores consulten las cuentas de los protagonistas durante la retransmisi¨®n de cada cap¨ªtulo para seguir el argumento o ver lo que dicen los personajes. Pero no hay duda de que SyFy tambi¨¦n quiere aprovechar el ¨²ltimo fen¨®meno de la televisi¨®n: la interacci¨®n con los espectadores en las redes sociales.
El pasado mes de abril, la boda real en Reino Unido supuso la consolidaci¨®n de las redes sociales en la televisi¨®n estadounidense. La mayor¨ªa de las cadenas publicaron tweets en las pantallas, participaron en conversaciones con la audiencia en directo y llevaron a cabo diversas encuestas a trav¨¦s de esta red social. Otros eventos hab¨ªan anunciado anteriormente su influencia a la hora de mejorar datos de audiencia. Durante la ¨²ltima Superbowl se enviaron m¨¢s de 4.000 mensajes por segundo, coincidiendo con la mayor audiencia de los ¨²ltimos a?os. El actor James Franco public¨® fotograf¨ªas y v¨ªdeos mientras presentaba la ¨²ltima ceremonia de los Oscars, que tambi¨¦n super¨® audiencias de otros a?os. Lo mismo ocurri¨® con los premios MTV.
Las series de televisi¨®n todav¨ªa no se hab¨ªan atrevido a tanto. Uno de los intentos menos acertados fue el de Anatom¨ªa de Grey, emitida por la cadena Cuatro en Espa?a. Durante uno de los episodios de la la ¨²ltima temporada, una de las j¨®venes residentes decide enviar preguntas a otros m¨¦dicos a trav¨¦s de Twitter. Sus respuestas acaban salvando una situaci¨®n comprometida en el quir¨®fano, pero los mensajes nunca aparecieron en la red social ni la actriz estaba manejando una cuenta real. En otras producciones, los actores han comentado a trav¨¦s de sus cuentas c¨®mo se ven en la pantalla de televisi¨®n o an¨¦cdotas de la grabaci¨®n de la serie.
Los guionistas de Haven han decidido ir m¨¢s all¨¢. Publicar¨¢n mensajes que forman parte de la trama durante el episodio que se emite ma?ana por la noche. Se trata del primer cap¨ªtulo de esta serie que fue recibida como "el nuevo Twin Peaks". Toda la temporada seguir¨¢n desarroll¨¢ndose con la ayuda de Twitter hasta resolver el misterio el pr¨®ximo 30 de septiembre.
"En los ¨²ltimos meses hemos visto que aumentan los mensajes en torno a programas en cuanto empiezan, y descienden bruscamente al poco de terminar", reconoci¨® Robin Sloan a EL PA?S tras el aumento programas que utilizan Twitter en sus emisiones. Gracias al experimento de Haven, tanto los guionistas como los responsables de esta red social podr¨¢n realizar un estudio m¨¢s exhaustivo de lo que supone integrar mensajes p¨²blicos en una trama, la respuesta de la audiencia y, por supuesto, de los anunciantes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.