Un M¨¦xico no tan lindo en San Sebasti¨¢n
El festival presenta un rico panorama sobre el cine mexicano
La muerte no es ning¨²n chiste. Ni los narcos pueden ser considerados como h¨¦roes. No es verdad que los criminales mexicanos lleven todos gruesas cadenas de oro y viajen en autom¨®viles de lujo. Es un mundo lleno de ignorancia, donde hay mucha paranoia y mucha tristeza. Ese es el M¨¦xico, no tan lindo, que retrata la pel¨ªcula Miss Bala, elegida para la inauguraci¨®n de la secci¨®n Horizontes Latinos y cuyo estreno en Espa?a est¨¢ previsto para principios de a?o. Un pa¨ªs, M¨¦xico, que en esta edici¨®n de Zinemaldia est¨¢ teniendo una presencia abrumadora. En Horizontes Latinos se presentan un total de tres filmes: adem¨¢s de Miss Bala, dirigido por Gerardo Naranjo, Asalto al cine, de Iria G¨®mez Concheiro, y Entre la noche y el d¨ªa, de Bernardo Arellano. El panorama no termina aqu¨ª porque por primera vez en el certamen se ha programado una secci¨®n, auspiciada por la Fundaci¨®n Mapfre, y que muestra nueve t¨ªtulos del mejor cine mexicano contempor¨¢neo. Esta ¨²ltima secci¨®n ha nacido de la colaboraci¨®n entre el Zinemald¨ªa y el festival 4+1, que organiza desde el a?o pasado la Fundaci¨®n Mapfre en cuatro sedes simult¨¢neas (Argentina, Brasil, Colombia, Espa?a y M¨¦xico) y cuyo objetivo es rescatar y sacar a la luz aquellas pel¨ªculas que no han conseguido distribuci¨®n.
El director Gerardo Naranjo y la actriz de Miss Bala, Stephanie Sigman, se defienden en San Sebasti¨¢n de algunas cr¨ªticas que su pel¨ªcula, producida por Canana Films y estrenada recientemente en M¨¦xico, ha recibido por el hecho de retratar una situaci¨®n que tanto perjudica a la imagen de su pa¨ªs en el exterior. "Nos han dicho que los trapos se lavan en casa", se lamenta Sigman, mientras Naranjo advierte que no es justo culpar a una pel¨ªcula de una situaci¨®n tr¨¢gica que sale en las noticias del mundo entero d¨ªa tras d¨ªa.
Miss Bala es un filme contra el miedo y para realizarla todo el equipo de la pel¨ªcula tuvo que luchar contra los suyos propios. "Hacer la pel¨ªcula fue una manera de exorcizar nuestro propio miedo. La decisi¨®n de hacerla fue lo m¨¢s doloroso por la realidad que refleja, sab¨ªamos a d¨®nde nos met¨ªamos". Para sobrevivir durante el rodaje y conseguir algunos permisos necesarios, hicieron ver que la pel¨ªcula era una comedia rom¨¢ntica que se titulaba Mar¨ªa Bonita. De bonita nada. Miss Bala es todo un viaje al infierno de una chica, cuya aspiraci¨®n es convertirse en reina de la belleza. Su obsesi¨®n es tan grande que acaba cayendo en manos de una banda que aterroriza el norte de M¨¦xico. Su participaci¨®n involuntaria en la violenta guerra mexicana cambiar¨¢ la vida de esta belleza de ojos profundos.
Naranjo se revuelve en el asiento cuando narra la demagogia instalada en M¨¦xico en torno a la cultura del narco. "El debate sobre el crimen est¨¢ muy mal enfocado. La pel¨ªcula nace tambi¨¦n de la indignaci¨®n hacia esos productos culturales del crimen organizado que est¨¢n invadiendo nuestro pa¨ªs, como las telenovelas sobre los narcos que son todo una apolog¨ªa sobre supuestos h¨¦roes o las pel¨ªculas c¨®micas sobre el crimen organizado y en las que la muerte y la violencia son meros chistes. Ten¨ªamos la oportunidad de hablar del miedo, la angustia y el silencio como conductores de la historia y hablar de la experiencia del crimen en un ciudadano normal, de la pasividad de los mexicanos ante una situaci¨®n tan dram¨¢tica".
Para el director de Miss Bala, el cine es un mecanismo de identidad cultural y los pa¨ªses con una cinematograf¨ªa rica tienen m¨¢s facilidad para fomentar el di¨¢logo de esa identidad. "Creo que los problemas de M¨¦xico vienen de su falta de identidad. Por una parte, estamos invadidos por todo el cine americano que nos llega y nos lava la cabeza [sic] y por el otro tenemos los melodramas de las telenovelas que ridiculizan la condici¨®n humana. Estos son los dos pilares de la educaci¨®n mexicana y de nuestra aproximaci¨®n a la cultura. La crisis mexicana viene de ah¨ª, de no saber qui¨¦nes somos, de no vernos reflejados en nada. La pel¨ªcula busca ser un reflejo menos distorsionado de nuestra vida", a?ade el realizador.
Tambi¨¦n otro de los filmes en Horizontes Latinos, Asalto al cine, de Iria G¨®mez Concheiro habla de la violencia y de la falta de futuro de adolescentes en Colonia Guerrero. Cuatro amigos deciden atracar una sala de cine para intentar solucionar sus problemas. Cada uno de ellos busca motivaciones para lanzarse a esta dif¨ªcil aventura que pondr¨¢ el peligro lo ¨²nico que tienen: su amistad. Entre la noche y el d¨ªa, de Bernardo Arellano, se aleja de la violenta realidad para centrarse en una tierna historia de un hombre con autismo.
M¨¢s riesgo
La secci¨®n 4+1: Cine Mexicano Contempor¨¢neo, realizada con la colaboraci¨®n del Instituto Mexicano de Cinematografia, est¨¢ ofreciendo una muestra de la producci¨®n m¨¢s arriesgada y menos comercial, en palabras de director del Instituto de Cultura de la Fundaci¨®n Mapfre, Pablo Jim¨¦nez Burillo. En total nueve t¨ªtulos de directores como Diego Luna (Abel), Riboberto Perezcano (Norteado) o Carlos Reygadas (Luz silenciosa). En la selecci¨®n tambi¨¦n figura Revoluci¨®n, una pel¨ªcula compuesta de diez largometrajes dirigidos por prestigiosos realizadores (Rodrigo Garc¨ªa, GGel Garc¨ªa Bernal, Carlos Reygadas, Gerardo Naranjo, Diego Luna o Rodrigo Pl¨¢, entre otros) que ofrece una visi¨®n cr¨ªtica de la revoluci¨®n mexicana (1910-1917).
A pesar de tanta oscuridad, el cine mexicano es optimista sobre el futuro del pa¨ªs. Al menos es lo que proclama Gerardo Naranjo. "Tenemos que serlo. Esto tiene que cambiar. No tocar¨¢ en esta generaci¨®n, ni siquiera en la siguiente, quiz¨¢s en un par de generaciones. Debemos luchar por conseguir un esp¨ªritu del respeto al otro, aproximarnos a las reglas del bien vivir. Si algo denuncia Miss Bala es la falta de fraternidad, de organizaci¨®n como comunidad. Tenemos que cuestionar la idea de los buenos y los malos mexicanos. Porque ?d¨®nde nacen los malos? Los malos mexicanos nacen en pa¨ªs que no ofrece oportunidades iguales y donde hay muy pocas maneras de ganarse la vida bien. El crimen organizado se convierte as¨ª en una manera r¨¢pida y eficiente de dar respuesta a los desesperados".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.