El poder cegador de la pol¨ªtica
El fotolibro 'C.E.N.S.U.R.A', del castellonense Juli¨¢n Bar¨®n, escogido por 'Photo-eye Magazine' entre los 10 mejores de 2011

Si brilla demasiado, la luz puede cegar. Y de los fallos, pueden surgir nuevas ideas. En conjunci¨®n, estas dos aparentes perogrulladas han dado lugar a uno de los 10 mejores fotolibros de 2011 seg¨²n la revista online de fotograf¨ªa contempor¨¢nea Photo-eye, que lleva realizando esta lista desde hace dos d¨¦cadas: C.E.N.S.U.R.A, del castellonense Juli¨¢n Bar¨®n (1978), publicado por RM (el precio de venta es de 15 euros, y la edici¨®n est¨¢ limitada a 1.000 ejemplares). Bar¨®n, que se form¨® como ingeniero industrial, se lanz¨® a la fotograf¨ªa en el a?o 2001, y desde entonces ha conseguido hacerse con galardones como el Premio Fotorreportaje ARCO 07. En esta ocasi¨®n, ha conseguido que cuatro personalidades del arte y la cultura, de un jurado de 26, coincidieran en seleccionar su obra: el miembro de Magnum Martin Parr, el fot¨®grafo John Gossage, el historiador Horacio Fern¨¢ndez y el director creativo de la editorial Gestalten, Sven Ehmann. "Juli¨¢n, m¨¢s all¨¢ de tener un estilo fotogr¨¢fico, maneja un lenguaje pol¨ªtico", ha se?alado el premio Nacional de Fotograf¨ªa Joan Fontcuberta.
La interpretaci¨®n de ambas met¨¢foras, la de la luz cegadora y la de los fallos creadores, es literal: a trav¨¦s de lo que el artista llama el "estilo de la c¨¢mara descompuesta", un flash demasiado potente vela los rostros y siluetas de pol¨ªticos espa?oles para desvelar un lado oculto. "Es como cuando utilizas una c¨¢mara estropeada", explica. El "fallo detonante" ocurri¨® en 2007, en un evento durante la campa?a electoral de las municipales. "Utilic¨¦ el flash por error, y de esas im¨¢genes me surgi¨® la idea: con esa agresi¨®n de luz se revelan detalles que me permiten aportar mi visi¨®n", cuenta.
Y su mirada no es precisamente complaciente. "En el gran circo que es la pol¨ªtica, fotograf¨ªa y censura se al¨ªan para manipular al pueblo a trav¨¦s de un falso uso de la imagen como documento", asegura el artista. "Mi inspiraci¨®n fue el v¨ªdeo del zapatazo a Bush en Iraq. Cuando lo vi me pregunt¨¦: ?C¨®mo puedo agredir yo a los pol¨ªticos sin llegar a hacerlo de verdad?". A flashazo limpio.
Como una novela, C.E.N.S.U.R.A recorre el panorama pol¨ªtico nacional en cap¨ªtulos. "El primero es la patria y todo lo relacionado con ella: bandera, econom¨ªa, religi¨®n; el segundo son los espacios de trabajo de los pol¨ªticos; el tercero los m¨ªtines de masas, donde se buscan fans; y el cuarto es la visi¨®n final, una mirada personal m¨¢s humillante", enumera Bar¨®n. A lo largo de las p¨¢ginas, gestos y emblemas se desdibujan para resaltar un ojo, unas gafas de sol, una cartera en la mano. Y detr¨¢s de esos fragmentos se reconoce a personajes de todos los signos, como Mariano Rajoy, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, Leire Paj¨ªn o Carlos Fabra. "A todos los he tratado por igual, con la misma agresi¨®n", apuntilla el fot¨®grafo.
Entre los pol¨ªticos y el pueblo, el puente lo tienden los medios de comunicaci¨®n. "Estos participan de la manipulaci¨®n de los pol¨ªticos", opina Bar¨®n. A modo de denuncia, sus fotograf¨ªas buscan "censurar la censura". "Aunque en ese sentido no tiene que ver con la alteraci¨®n digital de las im¨¢genes. Por eso mis fotos tampoco han sido retocadas de ninguna manera".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
