'El estudiante', mejor pel¨ªcula seg¨²n los cr¨ªticos argentinos
La ¨®pera prima de Santiago Mitre indaga en la corrupci¨®n pol¨ªtica y humana


El estudiante, la ¨®pera prima del cineasta argentino Santiago Mitre, cosech¨® el lunes un nuevo premio. El filme -que narra los inicios de un estudiante universitario en la pol¨ªtica- obtuvo el galard¨®n a la mejor pel¨ªcula de Argentina de 2011 que otorgan los cr¨ªticos locales de la Federaci¨®n Internacional de la Prensa Cinematogr¨¢fica (FIPRESCI). El estudiante no ha sido un ¨¦xito de taquilla como Un cuento chino, la pel¨ªcula de Sebasti¨¢n Borensztein, protagonizada por Ricardo Dar¨ªn y candidata a mejor pel¨ªcula iberoamericana en los pr¨®ximos Goya, pero ha recibido distinciones por todo el mundo, incluido su triunfo ex aequo en el festival de cine de Gij¨®n, y ha captado la atenci¨®n del p¨²blico argentino amante del cine independiente.
En Argentina la militancia estudiantil universitaria siempre ha sido fuerte, desde que en 1918 los j¨®venes comenzaron a cogobernar los claustros, y con el kirchnerismo se ha intensificado el fervor juvenil por la pol¨ªtica. Los alumnos afines a la presidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner compiten con los de izquierdas por dominar los centros de estudiantes. Unos y otros se han visto m¨¢s que interesados por la pel¨ªcula de Mitre, que narra la historia de un joven de provincias que llega a Buenos Aires a estudiar en la universidad. Las clases no le interesan demasiado hasta que descubre lo que es la militancia pol¨ªtica.
El estudiante hab¨ªa ganado premios en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) y en los de Gij¨®n y Locarno (Suiza), dos de los m¨¢s reputados cert¨¢menes de cine de autor. Su director y guionista hab¨ªa codirigido El amor primera parte y hab¨ªa escrito los guiones de Leonera y Carancho, ambas de Pablo Trapero.
Los cr¨ªticos argentinos tambi¨¦n premiaron con una menci¨®n especial a Los labios, de Santiago Loza e Iv¨¢n Fund, que cuentan la vida de tres mujeres que hacen trabajos sociales en un pueblo de Argentina. Las otras tres nominadas a la mejor pel¨ªcula argentina era Los Marziano, de Ana Katz, Las acacias, de Pablo Giorgelli (C¨¢mara de Oro en Cannes), y De caravana, de Rosendo Ruiz. No figur¨® Un cuento chino ni Aballay, el hombre sin miedo, de Fernando Spiner, que es la pel¨ªcula argentina que hab¨ªa sido elegida para competir por el Oscar 2012.
La versi¨®n argentina del Fipresci tambi¨¦n seleccion¨® a la mejor pel¨ªcula extranjera: Morir como un hombre, del portugu¨¦s Jo?o Pedro Rodrigues, que narra la historia de un travesti veterano que afronta dificultades en su trabajo, su familia y su salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.