Jos¨¦ Andr¨¦s saca la comida espa?ola a las calles de Washington
El cocinero se anima a vender bocatas de jam¨®n ib¨¦rico y queso manchego de forma ambulante
La butifarra y el jam¨®n ib¨¦rico encuentran su sitio entre las calles de Washington. El cocinero espa?ol, Jos¨¦ Andr¨¦s, ha estrenado hoy su primer Food Truck (en espa?ol cami¨®n de comida) en la capital federal de Estados Unidos, al que ha bautizado PEPE.
PEPE es un negocio ambulante que recorrer¨¢ la ciudad vendiendo ingredientes espa?oles. Entre sus platos transporta el "bocadillo m¨¢s caro de la ciudad", cuesta un 20 d¨®lares (unos 15 euros). ¡°Un bocata de lomo ib¨¦rico Ferm¨ªn que es una gozada¡±, ha dicho sonriente Jos¨¦ Andr¨¦s.
Pero adem¨¢s en el men¨², est¨¢n presentes el queso manchego, el jam¨®n ib¨¦rico y los pimientos de piquillo. ¡°Una forma maravillosa de poner una pica en Flandes y as¨ª llegar a la gente que no entra en mi restaurante¡±, asegura el cocinero espa?ol.
Con esta iniciativa, Jos¨¦ Andr¨¦s quiere aprender c¨®mo es este tipo de mercado y saber qu¨¦ quiere la gente joven, ¡°Al final de cuentas van a ser mis clientes de aqu¨ª a unos cinco o diez a?os¡±, argumenta.
Los transe¨²ntes pueden degustar desde una hamburguesa de butifarra, pasando por el t¨ªpico pepito de ternera hasta un bocadillo bautizado F¨²tbol Club Barcelona
El cami¨®n circular¨¢ por las calles de Washington a partir de ma?ana y podr¨¢ ser localizado por Twitter y Facebook. En principio comenzar¨¢ con tan s¨®lo un servicio, aunque Jos¨¦ Andr¨¦s no rechaza que se expanda el negocio. ¡°Es el primer cami¨®n de varios. Hay que entender que este negocio es muy diferente al m¨ªo. Es dar de comer, pero dar de comer de una manera diferente¡±, sostiene el cocinero.
El men¨² consta de ocho platos. Los transe¨²ntes pueden degustar desde una hamburguesa de butifarra, pasando por el t¨ªpico pepito de ternera hasta un bocadillo bautizado F¨²tbol Club Barcelona -Jos¨¦ Andr¨¦s es un gran seguidor del equipo azulgrana- en el que el bacon, la lechuga, el pollo y el tomate son los protagonistas. Adem¨¢s en PEPE hay sangr¨ªa no alcoh¨®lica a disposici¨®n de qui¨¦n quiera probarla.
Los precios van de los 8 a los 14 d¨®lares (de 6 a 10 euros) aunque pueden llegar a los 20 d¨®lares (15 euros). ¡°No es barato, pero al final en tu vida eres t¨² qui¨¦n decide lo que quiere meterse al cuerpo. Voy a vender, adem¨¢s, unas patatas fritas bravas que me est¨¢ dise?ando mi amigo Miguel Urmeneta de Kukumutxu, que son la guinda del pastel¡±, dice con orgullo el cocinero.
El servicio funcionar¨¢, a partir de ma?ana, por el mediod¨ªa y la noche. ¡°Aunque PEPE te permite ser muy m¨®vil y responder. De repente surge una manifestaci¨®n o un partido de f¨²tbol y puedes responder de inmediato¡±, asegura Jos¨¦ Andr¨¦s.
Este sistema de negocio lleva ya muchos a?os implantado en EE UU. Los m¨¢s comunes son los carritos de helados o de perritos calientes, muy habituales en las calles de cualquier pueblo o ciudad norteamericana.
Normalmente, la gente que quiere comenzar un negocio lo hace de esta manera con fondos familiares, narra el cocinero espa?ol. ¡°Es un negocio barato, realmente es comprar un cami¨®n y transformarlo por dentro¡±, a?ade.
El ¨²nico problema, seg¨²n explica Jos¨¦ Andr¨¦s, es que este tipo de?chiringuitos carecen de una regulaci¨®n federal. Hace pocos meses se consigui¨® en la capital estadounidense una ley que permite que camiones que venden alimentos puedan aparcar y circular sin tener la presi¨®n constante de la polic¨ªa. ¡°Una preocupaci¨®n menos¡±, esgrime.
Este cocinero asturiano de Mieres lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas impulsando la comida espa?ola en Estados Unidos. Es due?o de 14 restaurantes repartidos por toda la geograf¨ªa del pa¨ªs, de los que siete se encuentran en Washington. ¡°Este cami¨®n es un intento conseguido de transformar el t¨ªpico cami¨®n de helados en una versi¨®n 2.0. M¨¢s avanzada, m¨¢s innovadora¡±, concluye Jos¨¦ Andr¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.