Billy Strange, compositor de referencia de los sesenta
El m¨²sico, fallecido el pasado 22 de febrero, compuso e hizo arreglos para Elvis Presley, Nat 'King' Cole o Sinatra

Elvis Presley, Frank y Nancy Sinatra, Dean Martin, Nat King Cole, los Beach Boys¡ la lista de grandes de la m¨²sica que trabajaron con Billy Strange es extensa. Compositor, arreglista, guitarrista y productor, la obra de Strange, fallecido el pasado 22 de febrero en Nashville ¡ªla cuna del country en Estados Unidos¡ª a los 81 a?os, abarca desde los a?os cuarenta hasta la actualidad.
Strange (1930, Long Beach, California) estuvo rodeado de m¨²sica y artistas desde la ni?ez. Con cinco a?os empez¨® a tocar en bandas y programas de radio junto a sus padres, cantantes de country. Aunque su primera elecci¨®n fue la trompeta, cuando un amigo de la familia puso en sus manos a los 14 a?os una guitarra y le ense?¨® unos pocos acordes se hizo con el instrumento de una manera tan natural que pareci¨® que hab¨ªa nacido con una guitarra debajo del brazo. Un cambio instrumental propiciado tambi¨¦n porque el joven Strange padec¨ªa de asma. Con 16 a?os ya recorr¨ªa el Estado de Tejas para acompa?ar a varias bandas. Algo que le impedir¨ªa graduarse en el instituto y convertir¨ªa a su padre en su tutor.
Con el paso de los a?os, se convertir¨ªa en uno de los m¨²sicos m¨¢s demandados. Y llegar¨ªa a formar parte de la Wrecking Crew, un grupo de m¨²sicos de estudio de reconocido prestigio de Los ?ngeles que apoyaron con sus notas a los m¨¢s populares artistas de los sesenta. Particip¨® en m¨¢s ¨¢lbumes de los que recordaba. En los sesenta, era la primera elecci¨®n de la mayor¨ªa de los artistas por su trabajo como arreglista ac¨²stico o su arte en la guitarra.
Probablemente, de entre todos los artistas con los que trabaj¨®, con quienes mayores satisfacciones y ¨¦xitos tuvo fue con el rey del rock y la familia Sinatra. Un d¨ªa recibi¨® la llamada con la que so?aba cualquier m¨²sico de la ¨¦poca. ¡°Estaba en un hotel de Nashville en 1965 cuando el tel¨¦fono son¨® y una inconfundible voz me dijo, ¡®Billy, soy Elvis. Quiero que vengas a mis estudios a tocar algo de m¨²sica conmigo¡¯¡±, relat¨® Strange a un peri¨®dico ingl¨¦s en 2002. A pesar de confesarse aterrorizado, tras esa primera experiencia se convirtieron en buenos amigos. ¡°Elvis me llamaba a las dos o tres de la ma?ana para ir a montar en moto¡±. Entre sus muchas colaboraciones, destaca su trabajo como coescritor de la canci¨®n A little less conversation, que se incluy¨® en la pel¨ªcula de Elvis Live a little, love a little (1968).
Tambi¨¦n lleg¨® a tener una importante conexi¨®n musical con la familia Sinatra. Grab¨® tanto con La Voz, como con sus hijos Frank y Nancy. Suyos son los arreglos de una de las introducciones m¨¢s reconocibles de la historia de la m¨²sica, These boots are made for walking, o de Bang Bang (My baby shot me down). Su trabajo como arreglista y director de la banda en la canci¨®n Something stupid ayud¨® a que Frank Sinatra alcanzara su primer mill¨®n de ¨¢lbumes vendidos. Strange arregl¨® y dirigi¨® a los m¨²sicos en todos los discos de Nancy, a la que sol¨ªa acompa?ar a la guitarra en sus actuaciones, ubicado en un sitio privilegiado en los escenarios, apartado del resto de la orquesta. La noticia de su fallecimiento lleg¨® a trav¨¦s del Twitter de Nancy Sinatra, que dijo tener ¡°el coraz¨®n hecho trizas¡± tras conocer la muerte de su ¡°querido amigo¡±.
Sus acordes y solos a la guitarra o sus arreglos musicales, ya fuera para grupos de pop, rock and roll o country, son reconocibles en muchas de las grabaciones de los grandes ¨¦xitos de los cincuenta y sesenta. Un estilo caracter¨ªstico que imprimi¨® tambi¨¦n en los 18 discos instrumentales de guitarra que grab¨® en solitario, en los que lleg¨® a incluir versiones de la banda sonora de la saga de James Bond. Una carrera extensa e intachable, por la que entr¨® a formar parte del Musicians Hall of Fame y del Rockabilly Hall of Fame, a pesar de que ¨¦l se empe?ara en decir que no era para tanto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
