Magic y Bird, duelo sobre tablas
La rivalidad de los dos legendarios jugadores de la NBA protagoniza uno de los estrenos m¨¢s esperados de la temporada neoyorquina


Se enfrentaron por primera vez en 1979 en las canchas de Salt Lake City, en la final de la liga universitaria de baloncesto. Aquel primer choque entre dos chavales del Medio Oeste fue el principio de un duelo que se prolong¨® m¨¢s de una d¨¦cada hasta alcanzar dimensiones m¨ªticas e inaugurar una edad dorada en la NBA. La rivalidad entre Magic Johnson y Larry Bird, entre Los ?ngeles Lakers y los Boston Celtics, un cl¨¢sico de los ochenta, cautiv¨® a millones de espectadores en una lucha que esta primavera ser¨¢ evocada en los escenarios de Broadway.
¡°El enfrentamiento entre estas dos figuras se desarroll¨® en medio de la escena p¨²blica. Todo el mundo conoc¨ªa la rivalidad que les enfrentaba, cada cual lo interpretaba a su manera y le¨ªa en ello cosas distintas. Por eso esta historia no trata solo de dos jugadores de baloncesto, sino que habla de la sociedad estadounidense, de clases y de raza¡±, apunta Eric Somonson el autor de Magic/Bird. La obra, para la que ha realizado extensas entrevistas con los deportistas, abarca desde aquel primer partido a finales de los setenta hasta 1992 cuando en las Olimpiadas de Barcelona, los dos ¨ªdolos jugaron codo con codo en el llamado Dream Team estadounidense. Magic hab¨ªa anunciado apenas un a?o antes que era seropositivo y que se retiraba. Pero lo cierto es que el acercamiento a su rival se hab¨ªa producido en 1984, cuando rodaron un anuncio para la marca de zapatillas Converse en la casa de Bird, algo que a Magic no acababa de gustarle, como ha confesado tiempo despu¨¦s. Su historia, considerada por muchos como el resumen de una era, ha inspirado varios libros y el documental de 2010 de HBO Magic & Bird: a courtship of rivals.
El rubio y apuesto Larry creci¨® en Indiana, con un padre que nunca se recuper¨® de su experiencia de guerra en Corea y que se acab¨® suicidando cuando ¨¦l ten¨ªa 18 a?os. El carism¨¢tico Earvin Johnson, apodado Magic en el instituto, encest¨® sus primeras canastas en Michigan en el seno de una familia afroamericana que no viv¨ªa ajena a las tensiones raciales de la dura ciudad industrial. Su duelo en las canchas se sald¨® con la victoria del t¨ªtulo de la liga del equipo de Johnson en 1980 y 1982, de Bird en 1981 y tres hist¨®ricas finales en 1984, 1985 y 1987. Ese ¨²ltimo a?o en el partido que se celebr¨® en Boston, el tiro de Magic desde la l¨ªnea de triple cuando sonaba el pitido final que dio la victoria a los Lakers, qued¨® registrado como un hito.
A pesar de su fuerza, la ¨¦pica del deporte ¨Csobre la que tantas cr¨®nicas se han escrito y se escriben¨C no tiene una larga tradici¨®n en el teatro. Pero el equipo que est¨¢ detr¨¢s de Magic/Bird es el mismo que puso sobre el escenario Lombardi, una obra que repasaba la biograf¨ªa de uno de los m¨¢s grandes entrenadores de f¨²tbol americano de todos los tiempos. ¡°No estoy del todo seguro del motivo por el que el deporte no llega a los escenarios con m¨¢s frecuencia¡±, dice Somonson que tambi¨¦n firm¨® Lombardi. ¡°Creo que hay un cierto tipo de prejuicio entre los artistas y el p¨²blico que acude al teatro, que consideran que los temas deben ser esot¨¦ricos, pol¨ªticos o sociales. A m¨ª me fascina el deporte porque captura la imaginaci¨®n del p¨²blico de una manera visceral. Me pregunto por qu¨¦ es as¨ª y mis obras son en cierta medida la b¨²squeda de una respuesta a esto¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
