Una antolog¨ªa rescata siete cuentos in¨¦ditos de Cunqueiro
¡®De santos y milagros¡¯ tambi¨¦n contiene 138 art¨ªculos hagiogr¨¢ficos publicados en prensa


Siete cuentos publicados entre 1945 y 1946 en la revista Catolicismo, desconocidos hasta por sus descendientes, y una colecci¨®n de 138 art¨ªculos hagiogr¨¢ficos que no se hab¨ªan recogido en libro alguno componen De santos y milagros, una antolog¨ªa del inclasificable ?lvaro Cunqueiro (Mondo?edo, 1911 ¨C Vigo, 1981) presentada hoy mi¨¦rcoles en Madrid. El investigador de la Universidad de Santiago Xos¨¦ Antonio L¨®pez Silva, art¨ªfice de la antolog¨ªa, ha explicado que cuando hall¨® los in¨¦ditos se qued¨® "at¨®nito" porque son "relatos de ambiente ex¨®tico", profanos para una revista, Catolicismo, que era la publicaci¨®n oficial de las Misiones Pontificias en la Espa?a de la posguerra.
Uno de esos relatos recuperados en este volumen editado por la Fundaci¨®n Banco Santander dentro de su colecci¨®n Obra Fundamental es El fraile que pintaba abanicos para el emperador de la China: "Avi?¨®n es como una naranja de oro, madura entre el verde prader¨ªo del R¨®dano, que por all¨ª pasa cantando", escribi¨® el mindoniense, quien se defini¨® en una ocasi¨®n como un escritor que "jugaba con sus personajes en una redoma de cristal".
Cunqueiro firm¨® con el seud¨®nimo de ?lvaro Labrada seis de los siete cuentos rescatados, una circunstancia que no explica por s¨ª sola el olvido de estos textos durante m¨¢s de seis d¨¦cadas porque era un nombre falso bastante conocido, seg¨²n el ant¨®logo de De santos y milagros. Quiz¨¢s la precariedad de la ¨¦poca, la difusi¨®n reducida de la revista Catolicismo y el que a Cunqueiro el r¨¦gimen franquista le acababa de retirar el carnet de periodista empujaron al ostracismo a joyas como Los cinco demonios de Wupei, un "cuento chino" que trata de "un gran se?or que ten¨ªa cinco demonios familiares a los que trataba con mucho respeto".
Filolog¨ªa de infanter¨ªa
L¨®pez Silva ha contado que este trabajo le ha llevado un a?o de "filolog¨ªa de infanter¨ªa" por la dificultad de recuperar textos publicados hace tanto tiempo y en peri¨®dicos con pocos ejemplares. Pero su esfuerzo va a permitir que "el lector paladee la lengua de este autor, uno de los fundamentales de la segunda mitad del siglo XX en Espa?a y que no ha tenido mucho suerte en los ¨²ltimos tiempos en el plano editorial". De santos y milagros re¨²ne escritos publicados en prensa desde 1930 hasta el a?o de la muerte de Cunqueiro.
De lo compilado en el volumen sobre la vida de los santos, L¨®pez Silva ha recordado que es "una tem¨¢tica fundamental" en el autor de Merl¨ªn y familia, quien con 18 a?os ya public¨® un texto sobre Santiago Ap¨®stol. Los investigadores no hab¨ªan conocido tres de esas hagiograf¨ªas porque estamos ante un "escritor ingente de art¨ªculos", ha subrayado el exministro de Cultura C¨¦sar Antonio Molina, prologuista del volumen. "Cunqueiro viv¨ªa de sus colaboraciones, por eso escrib¨ªa en cinco o seis peri¨®dicos, adem¨¢s de revistas", ha agregado Molina, que ha calificado al que tambi¨¦n fue director de El Faro de Vigo como "un escapista de la vida, al que no le gustaba lo que ve¨ªa y por eso cre¨® el mundo que s¨ª quer¨ªa". Molina ha recordado esos mundos que relat¨® Cunqueiro: los mitos, lo grecolatino, lo celta y lo art¨²rico.
Molina ten¨ªa 12 a?os cuando conoci¨® al fabulador Cunqueiro: "Mi padre y mi t¨ªo ten¨ªan gran amistad con ¨¦l". Adem¨¢s, el exministro ha hecho hincapi¨¦ en que este volumen se trata de una "recopilaci¨®n tem¨¢tica, no es un art¨ªculo detr¨¢s de otro, sino que aqu¨ª est¨¢n agrupados". Para Molina, el de Mondo?edo cumple en la literatura espa?ola "el papel del poeta Yeats en Irlanda, un recopilador del acervo oral, de las leyendas, para que no se olviden. Y adem¨¢s, las reescribi¨®". Asimismo, ha remarcado la capacidad de Cunqueiro para "ver en la actualidad reflejos del pasado. Tiene una prosa como pocos y exige gran atenci¨®n a sus lectores¡±.
Para el m¨¢gico Cunqueiro, los santos eran "magos" de los que se inventaba sus historias, por eso el exministro ha advertido que "no ser¨ªa recomendable ense?ar estos relatos en los seminarios porque contienen maravillosos excesos". No est¨¢n hechos para la m¨ªstica, sino para el puro deleite del lector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
