Humanismo de cloaca
'Redenci¨®n' no es la pel¨ªcula m¨¢s agradable de ver un s¨¢bado por la tarde, pero su propuesta formula un nuevo claroscuro sobre la vulnerabilidad humana

Tiene m¨¦rito abrir una pel¨ªcula con una secuencia de violencia extrema, arbitraria y brutal y cerrarla habiendo logrado que todo espectador sienta compasi¨®n por el personaje que ha ejecutado esa violencia. En los primeros minutos de Redenci¨®n ¡ªes una pena que el t¨ªtulo en castellano de Tyrannosaur desvele el secreto de su motor narrativo¡ª, Joseph, el personaje encarnado, con volc¨¢nica visceralidad, por Peter Mullan, mata a su perro a patadas en el curso de una violenta borrachera. Joseph es un sujeto a la deriva, una rabia andante que no puede librarse de sus propios impulsos auto-destructivos y que, como ilustraba simb¨®licamente el cartel original de este debut en el largometraje del actor y director Paddy Considine, parece atrapado por la fuerza gravitatoria del yacimiento de culpa, de dimensiones tiranos¨¢uricas, que aliment¨® en el pasado. Una tienda dedicada a recoger material de beneficencia y suministrarlo entre los m¨¢s desfavorecidos ser¨¢ el particular purgatorio en el que Joseph encontrar¨¢ su posible camino a la salvaci¨®n, encarnado en la piadosa responsable del lugar (Olivia Colman), que tambi¨¦n parece ser la superviviente de sus propios naufragios.
REDENCI?N
Direcci¨®n: Paddy Considijne.
Int¨¦rpretes: Peter Mullan, Olivia Colman, Eddie Marsan, Paul Popllewell, Ned Dennehy.
G¨¦nero: drama. Reino Unido, 2011.
Duraci¨®n: 94 minutos.
En Rendenci¨®n, Considine ampl¨ªa y expande, junto a los actores reincidentes Peter Mullan y Olivia Colman, su cortometraje Dog altogether (2007), que fue premiado en los festivales de Venecia y Edimburgo y en las convocatorias de los BAFTA y los premios del cine independiente brit¨¢nico. El cineasta asimila la modulaci¨®n extrema de la tradici¨®n realista brit¨¢nica, que ¨¦l mismo conoci¨® de primera mano como actor a las ¨®rdenes de Shane Meadows, aplic¨¢ndole el rigor formal de quien, en el fondo, tiene plena consciencia de no estar haciendo cine social, sino espiritual. La trama de Redenci¨®n acaba revelando la luz en un personaje oscuro y la oscuridad en un personaje luminoso, convirtiendo a ambos en interlocutores ideales en esa zona de permanente claroscuro que es la vulnerabilidad humana.
Habr¨¢ quien acuse de tremendismo a Considine y es cierto que Redenci¨®n no es la pel¨ªcula m¨¢s agradable de ver un s¨¢bado por la tarde, pero su propuesta formula un nuevo humanismo en las aparentes cloacas de lo cotidiano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.