"Me parece aberrante que el representante de los autores cobre"


Iv¨¢n Garc¨ªa-Pelayo (Sevilla 1968), emprendedor polifac¨¦tico, autor de libros, productor, compositor musical e integrante del clan familiar que hall¨® una f¨®rmula matem¨¢tica para saltar la banca de los casinos, quiere revolucionar la SGAE aplicando postulados tecn¨®cratas y dejando atr¨¢s las ¨¦pocas presidencialistas. Es la hora de los t¨¦cnicos y los profesionales, opina. Centrados, su candidatura no ha decidido todav¨ªa qui¨¦n ser¨¢ el presidente en caso de obtener una mayor¨ªa. Y parece que realmente no les importa demasiado eso. Incluso est¨¢ abierto a que esa figura que represente a los autores no cobre por desempe?ar su cargo. Y eso s¨ª ser¨ªa un cambio en la SGAE.
Pregunta. ?Por qu¨¦ se presenta a estas elecciones si no es por el sueldo?
Respuesta. Llevo 15 a?os en procesos asociativos de este tipo en diferentes entornos: Espa?a, Latinoam¨¦rica y Europa. Y nunca he cobrado por ello. Ahora es todo m¨¢s complicado que antes en la SGAE, y por eso es cuando hay que estar. La pregunta es qu¨¦ es lo que necesitamos en este colectivo.
P. ?Con la que ha ca¨ªdo, entender¨¢ que se pueda dudar de la buena fe de los candidatos?
R. No debemos. Eso es plantear una pelea sucia. No me gusta la actitud de algunos. Pero la SGAE tiene muchos problemas, principalmente econ¨®micos, y hay que arreglarlos.
P. ?Cree, como dice el candidato Sastr¨®n, que est¨¢ al borde de la quiebra?
R. La palabra quiebra es muy delicada y es de inconsciente y sensacionalista hablar as¨ª. Si le preguntas a un consejero de BBVA o IBM no airear¨ªa esas cosas.
P. Usted perteneci¨® a una junta de la ¨¦poca de Bautista. ?D¨®nde miraba mientras supuestamente pasaba lo que ahora todos denuncian?
¡°Hasta que no haya una sentencia firme del caso es impropio pronunciarse¡±
R. De lo que se habla, lo fundamental es que haya una sentencia firme. Hasta entonces, pronunciarse sobre lo que ha pasado es impropio. Cuando se levante el secreto de sumario podremos tener un criterio y saber si muchos de nosotros nos equivocamos, nos enga?aron o hubo confusiones que no fueron delictivas. El porcentaje mayor de cosas sigue funcionando hoy.
P. ?Opina lo mismo de la red de teatros Arteria?
R. Siempre me ha parecido bien tener recursos para tener autonom¨ªa. El principio de la SGAE y de otras organizaciones fue ese. Luego quiz¨¢ ha habido un desarrollo problem¨¢tico y complejo.
P. Entonces, ?debe venderse?
R. Hay que tener el visto bueno del patronato, hay que saber que es un patrimonio de un colectivo¡ Adem¨¢s, tampoco vamos a malvenderlo ahora. Hay que reestructurar la deuda. Luego, vender lo que se pueda.
P. Entonces, ?est¨¢ a favor de que la SGAE tenga tal cantidad de patrimonio inmobiliario?
R. Otras sociedades lo tienen. La idea no es ni mala ni buena. Otro problema es como se ha desarrollado.
P. ?No deber¨ªa gestionar los derechos de autor y punto?
R. No estoy de acuerdo con muchas cosas de Arteria, pero tampoco con que SGAE solo tiene que recaudar y gestionar.
P. ?Qu¨¦ sueldo se pondr¨ªa si fuera presidente?
R. Nuestra agrupaci¨®n es org¨¢nica. No somos presidencialistas. Ese tema saldr¨¢ de la decisi¨®n de la Junta, de esos 39 miembros elegidos. En ese momento hablaremos de cu¨¢nto puede ser adecuado. Pero nunca he visto en mi vida que un representante de la masa autoral tenga que tener un sueldo. Me parece una aberraci¨®n. De lo que hay que preocuparse es de que tengan el mayor conocimiento posible, y en ese sentido nuestra agrupaci¨®n es la que m¨¢s preparada est¨¢. Un autor no tiene que ser el perfecto ejecutivo de un organismo as¨ª.
¡°Yo defiendo un modelo moderno, tecn¨®crata y menos presidencialista¡±
P. O sea, ?que el presidente no cobrar¨¢ m¨¢s all¨¢ de unas dietas?
R. Defender¨ªa que hubiera una figura ejecutiva y t¨¦cnica remunerada con las condiciones de mercado. Pero insisto, el representante de la masa autoral no deber¨ªa trabajar en funci¨®n de un sueldo. La gente que dice ahora que quiere ser presidente, ?qu¨¦ capacidad t¨¦cnica tiene para gestionar un ente tan complejo como la SGAE? Habr¨¢ que nombrar a un director general y volver a un criterio ¨¦tico: la representaci¨®n de un colectivo autoral no puede ser una manera de encontrar trabajo.
P. ?El presidente no tendr¨¢ dedicaci¨®n exclusiva?
R. Hay que arreglar los problemas nada m¨¢s llegar y eso exige tiempo. Pero hay que reformular el modelo estatutario. No hay ning¨²n pa¨ªs serio que no divida el papel de presidente institucional y el consejero delegado. Por eso aqu¨ª hay gente que quiere percibir sueldos.
P. Y usted ?a qu¨¦ aspira entonces?
R. Yo no estoy hablando de ser presidente. No es importante una figura de este tipo. Estamos hablando de modelos. Y estamos saliendo de uno que era presidencialista. Muy t¨ªpico de Latinoam¨¦rica, por cierto. Yo defiendo un modelo m¨¢s escandinavo, m¨¢s tecn¨®crata. Quiero un modelo abierto, ejecutivo y moderno.
P. Pues tendr¨¢n que mejorar la imagen de la SGAE. ?Cambiar¨¢ la red comercial?
R. Hay que hacer un an¨¢lisis de procesos desde el punto de vista de la tecnolog¨ªa e I+D: micropagos, liquidaciones m¨¢s cortas¡ Hay que llevarlo al siglo XXI. Hay que replantear la estructura comercial, donde todav¨ªa vamos bar a bar a hablar de un contrato; dar valor a?adido a los clientes; podar la red comercial, pero no talarla. No podemos radicalizarnos, y eso vale para todo lo que hay que hacer.
P. ?Cree que la SGAE debe denunciar a infractores de la ley Sinde-Wert?
R. Trabajar con esa reglamentaci¨®n es ser ciudadano y tener un criterio moral. Es una ley democr¨¢tica y representativa. No entiendo como la SGAE ha dicho que no va a hacer nada. Nunca hab¨ªa visto nada as¨ª. Cumplir la ley es b¨¢sico, y esta obliga a la entidad a representar y administrar los derechos de los socios y que no haya dejaci¨®n de funciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
