
El escritor y cineasta David Trueba estrena nueva pel¨ªcula, 'Madrid, 1987', protagonizada por Jos¨¦ Sacrist¨¢n y Mar¨ªa Valverde, de la que charlar¨¢ con los lectores.
Foto: Samuel S¨¢nchez
Todos los art¨ªculos de David Trueba en EL PA?S
1Petami18/04/2012 01:09:39
Hola David, ?no crees que tu pel¨ªcula era una buena candidata a estrenarse simult¨¢neamente en cines e internet? Esta tarde ver¨¦ "Madrid 1987". Gracias y suerte con tus proyectos.
Buenos d¨ªas a todos. Encantado de estar aqu¨ª con vosotros. Paso a responder. Me encanta tu pregunta porque mi idea inicial e ideal era ese estreno simult¨¢neo, pero las salas de exhibici¨®n no quieren ni o¨ªr hablar de ello. Les parece un riesgo para su ya muy baqueteada recaudaci¨®n. Pero a m¨ª me parecer¨ªa lo l¨®gico, creo que son p¨²blicos que no se restan sino que se suman y que poco a poco iremos hacia un estreno simult¨¢neo. En este asunto, en contra de lo que la gente piensa, los cineastas no tenemos en nuestra mano el poder.
2AA18/04/2012 01:12:00
Buenos d¨ªas David ?Crees que se puede comparar en calidad el cine espa?ol con el cine franc¨¦s o de cualquier pa¨ªs de Europa? Exceptu¨¢ndo tu trabajo, hace mucho que no veo ning¨²n producto patrio e interesante en cartelera.
Te agradezco el elogio, pero esta misma semana est¨¢ en cartel una pel¨ªcula que se llama Grupo y que funciona y est¨¢ muy bien. A lo largo del a?o yo dir¨ªa que hay siempre una docena de buenas pel¨ªculas, es poco, pero tenemos que tener en cuenta que son las televisiones las que deciden las pel¨ªculas que se pueden hacer en Espa?a y por lo tanto la producci¨®n se inclina demasiado hacia sus gustos. Tres personas, en los departamentos de cine de TVE, Antena y Tele , deciden si se puede rodar algo o no. Compararse con Francia hoy por hoy es como compararse con Hollywood.
3salvatore18/04/2012 01:14:01
?Porque se ha hecho un estreno tan reducido de tu pelicula? ?No cree que 9 copias son pocas si quiere que tenga una oportunidad frente a otras peliculas?
Me hubiera encantado estrenar en m¨¢s salas y en m¨¢s ciudades a la vez, pero al no tener ning¨²n canal de televisi¨®n detr¨¢s no tenemos publicidad ni campa?a de televisi¨®n o medios, as¨ª que toda la promoci¨®n se basa en estos actos y en entrevistas en prensa y radio, as¨ª que tampoco pod¨ªamos aspirar a m¨¢s. De todas maneras ir¨¢ estren¨¢ndose en toda Espa?a y tal y como est¨¢n las cosas haber podido estar en dos salas de Barcelona y tres de Madrid es todo un lujo. Aunque la gente no lo crea, la industria del cine est¨¢ pasando un momento de apreturas incre¨ªble.
4Laia Cardona18/04/2012 01:15:49
?Cu¨¢l es tu pr¨®ximo trabajo? ?Ya has empezado a filmar?
Lo siguiente va a ser un documental sobre un pintor Josep Santilari, al que estuve rodando mientras pintaba un cuadro hace dos a?os. Es simplemente una mirada al fascinante oficio de un artista. Lo conoc¨ª porque el cuadro de la portada de mi novela Saber Perder estaba pintado por ¨¦l, me lo cedi¨® para la edici¨®n y nos tratamos en persona. ?l y su hermano gemelo Pere, son dos tipos fant¨¢sticos, que pintan en Montgat, cerca de Badalona.
5Curiosidad18/04/2012 01:18:10
?Se inspiro en Boyero (critico de cine) al realizar la pelicula? Al verla, me recordo muchisimo a ¨¦l. Gracias
Eres la segunda persona que me lo dice. Pero Boyero era un ni?o en , entonces ten¨ªamos otras figuras del periodismo, mucho m¨¢s centradas en la pol¨ªtica, aut¨¦nticos pura sangre como Umbral, Haro Tecglen, V¨¢zquez Montalb¨¢n, Emilio Romero o Jaime Capmany. Eran en el momento en que entr¨¦ en la Facultad la gente m¨¢s poderosa y admirada y seguida del pa¨ªs. A Boyero lo conoc¨ª cuando era peque?o porque iba con mi hermano Fernando a clase y mi madre lo recib¨ªa con los brazos abiertos porque su familia se hab¨ªa quedado en Salamanca. As¨ª que mi imagen de Boyero es muy distinta a la que tienen los lectores, quiz¨¢.
6Edu Rejon18/04/2012 01:19:39
?Qu¨¦ dir¨ªas a alguien que quiere empezar en esto, aparte de escribir, escribir y escribir?
Mirar, mirar y mirar. Hay que observar la vida, el mundo, c¨®mo se comporta la gente. Quitarse los prejuicios y las f¨®rmulas y atender a la vida, que es m¨¢s rica que cualquier gui¨®n. Solo el esfuerzo y la persistencia te ayudar¨¢n a continuar, m¨¢s ahora que est¨¢ todo tan dif¨ªcil. Mucha suerte.
7Rbk18/04/2012 01:20:45
Cada vez que leo tu columna siempre me surge la misma pregunta: ?este t¨ªo cu¨¢ntas horas tiene que ver la tele al d¨ªa?
No, el acuerdo que tengo con el peri¨®dico es que miro la tele, pero tambi¨¦n la vida. Al final, desde que fund¨® la columna el a?orado Haro Tecglen, es un espacio para la reflexi¨®n, la mirada oblicua y el comentario sobre el d¨ªa a d¨ªa, m¨¢s que ¨²nicamente una cr¨ªtica de televisi¨®n.
8Alberto F18/04/2012 01:21:51
Hola David. ?Porque crees que el pulitzer de literatura (de ficcion) de este a?o ha sido desierto?.Concretando: ?por qu¨¦ no Foster Wallace?. Gracias
Me abruma un poco la cantidad de premios que hay en el mundo. Creo que el Pulitzer era para Foster Wallace, pero el hecho de que la novela estuviera inacabada, y publicada por editores y familiares, dejaba el asunto un poco en el aire. Le ha debido dar miedo al qu¨¦ dir¨¢n.
9Amatus18/04/2012 01:24:41
Hola buenos dias. Usted dijo en su dia que odiaba a Spielberg por el mal que le habia hecho al cine. Esa afirmaci¨®n siempre me pareci¨® una aberraci¨®n. Ni creo que Spielberg le haya hecho algo ni creo que su contribuci¨®n al cine sea un desastre. ?Aun piensa lo mismo?
Esa frase ven¨ªa situada dentro de una explicaci¨®n muy larga, que por supuesto el mundo del titular y la frase llamativa siempre eluden. Brevemente a lo que me refer¨ªa es que la escuela de Spielberg cerr¨® la posibilidad del otro cine que se estaba haciendo en Estados Unidos, basado en temas adultos, personajes complejos y tratamiento en profundidad. Pel¨ªculas como El Padrino, Chinatown, Taxi Driver, Toro Salvaje, El ¨²ltimo deber, El espantap¨¢jaros, ya no pudieron hacerse por culpa del enorme ¨¦xito de Spielberg. Pero la idea no es m¨ªa, te recomiendo que leas el libro de Peter Biskind, Moteros tranquilos y toros salvajes para que disfrutes de esta teor¨ªa, que reducida a un titular suena siempre tan mal.
10Mudo18/04/2012 01:25:32
Hola David. Tras ver tu ¨²ltima pel¨ªcula me pregunto si has escrito o piensas escribir para teatro. Un saludo.
No, no he escrito nunca teatro, pero me encantar¨ªa. Lo que sucede es que siempre tienes miedo a entrar en un oficio que no conoces. Espero que alg¨²n d¨ªa pueda hacerlo, estoy seguro de que lo disfrutar¨ªa mucho.
11Equis18/04/2012 01:27:43
Estaba pensando en pagar por ver "Madrid 1987" solo porque Mar¨ªa Valverde sale con poca ropa. ?Te parece bien?
Me parece una raz¨®n tan v¨¢lida como porque te guste mucho escuchar a Jos¨¦ Sacrist¨¢n o adores las pel¨ªculas que suceden en un mismo decorado. Al final, cada uno va al cine por lo que m¨¢s le apetece. Estando la promoci¨®n de mi pel¨ªcula machacada por el protagonismo del Rey, que ha decidido no dejarnos ni un hueco en las conversaciones de la gente, cualquier cosa que te lleve al cine a ver "Madrid, " me parecer¨¢ bien. Y que disfrutes.
12Alex18/04/2012 01:28:47
?Compartimentas tu producci¨®n literaria y cinematogr¨¢fica? ?O existe la posibilidad de llegar a ver Saber Perder en la gran pantalla?
Nunca he dejado que mis novelas se lleven al cine. No me apetec¨ªa. Pero ahora hay un director que me gusta mucho que tiene el empe?o de hacer Saber Perder y puede que por ¨²nica vez, haga una excepci¨®n. Ya veremos
13Leyre18/04/2012 01:30:20
Hola David, ?Qu¨¦ influencia ha tenido la literatura en tus pel¨ªculas?
Mucha, lo maravilloso del cine es que permite una amalgama de muchas artes. Est¨¢ la literatura, la fotograf¨ªa, el teatro, la pintura y, por supuesto, la m¨²sica. Todas pueden tener su presencia en una pel¨ªcula. En mi caso, la calidad literaria de una pel¨ªcula siempre me parece que favorece a una buena estructura narrativa, buenos personajes m¨¢s complejos que los habituales y mejores di¨¢logos de los que se escuchan habitualmente en el cine.
14Abelardo Belitre18/04/2012 01:32:10
Dice Miguel en la pel¨ªcula: "?profesores de periodismo? ?profesores? es que a los perros les ense?an a ser perros?". David, ?est¨¢ el periodismo a la altura betunera de nuestros pol¨ªticos?
La empresa period¨ªstica emprendi¨® el mismo camino equivocado que la econom¨ªa y las finanzas nacionales. El problema es que son capaces de criticar esa postura en los dem¨¢s, pero no en su propio sector. Sin embargo, creo que la vocaci¨®n de los periodistas es fuerte, que hay muchos que son honestos, dotados y con talento, as¨ª que la profesi¨®n se salva por aquellos que siguen entendiendo su responsabilidad social y la importancia que tiene un periodismo honesto y libre para la democracia. Creo que hay rincones de gran periodismo en Espa?a, no hay que tirar la toalla.
15La Carcoma18/04/2012 01:33:49
?Habr¨¢ segunda parte de '?Que fue de Jorge Sanz?'. Un saludo y enhorabuena por la peli.
Hola, pues en principio me negu¨¦ a hacer segunda temporada, porque me parece que a veces las series exprimen un lim¨®n de manera demasiado excesiva. Mi idea es hacer de vez en cuando alg¨²n episodio con Jorge y si a los dos nos aguantan las piernas, a lo mejor filmar el ¨²ltimo en el hospital, con noventa a?os, unos d¨ªas antes de morir. Ser¨¢ estupendo ver a alguien envejecer en una serie. En lugar de cien episodios en tres a?os, diez episodios en cien a?os. Es otra aritm¨¦tica, menos lucrativa, pero m¨¢s divertida.
16Jos¨¦ Antonio18/04/2012 01:36:36
Hola, David. M¨¢s que una pregunta, una reflexi¨®n: hace veinte a?os a ti y a Wyoming os quitaron un programa de TVE porque alguien critic¨® un "accidente laboral" que sufri¨® la infanta Elena al caerse del caballo. C¨®mo han cambiado las cosas desde entonces, ?no? ?Puede ser el comienzo de algo?
Creo que desde la condena absurda al semanario El Jueves, la sociedad alcanz¨® una posici¨®n distinta con respecto a la casa Real, m¨¢s cercano al modelo ingl¨¦s. En estos d¨ªas vivimos la euforia de esa libertad, para bien y para mal. Creo que era una cuenta pendiente. Y quiero recordar que a nosotros no nos ech¨® la Casa Real de la tele, sino tres ejecutivos que quer¨ªan salvar su poltrona y promovieron contra nosotros la censura previa. Lo que ha habido aqu¨ª es mucha gente acomodada y con miedo, algunos de ellos dan ahora lecciones de libertad y cr¨ªtica a los dem¨¢s. No os fi¨¦is de tanto valiente ahora que sale gratis serlo.
17Sergio18/04/2012 01:38:47
Buenos d¨ªas. Me gustar¨ªa preguntarle si usted piensa, al igual que el se?or Vargas Llosa, que la cultura en la sociedad actual ha muerto. Muchas gracias.
No, acabo de leer el libro del gran Vargas Llosa y tengo una cantidad de desacuerdos con ¨¦l tan grande que quiz¨¢ escriba una columna sobre el asunto. Hay cosas en las que entiendo y comparto sus sensaciones, pero me parece que es una mirada parcial. No podemos criticar a la sociedad sin antes detenernos a juzgar a los que dirigen esa sociedad, desde los medios, la pol¨ªtica, la econom¨ªa y el negocio del espect¨¢culo. Eso s¨ª, me encanta leerle, es un polemista nato y adem¨¢s acepta la discusi¨®n, cosa que muchos de sus enemigos no est¨¢n dispuestos a aceptar.
18Ola18/04/2012 01:39:54
Buenos d¨ªas. Le pregunto al vuelo. ?Qu¨¦ le parece el cine de Nagisha Oshima? Un saludo.
Durante mi juventud vi muchas veces El imperio de los sentidos. Y no solo por el erotismo. Es una muestra m¨¢s de c¨®mo el mundo se ha hecho m¨¢s reaccionario con el paso de los a?os. Hoy no se podr¨ªa estrenar con m¨¢s normalidad.
19Jordi Santamaria18/04/2012 01:41:30
Tu pel¨ªcula est¨¢ protagonizada por un articulista. ?Nos podr¨ªas emitir con palabras o con onomatopeyas tu opini¨®n sobre el talento plasmado por otro articulista referente, Francisco Umbral?
Era due?o de un estilo particular, inigualable, que le funcionaba de maravilla y que le¨ªamos con enorme placer. A veces el problema es que el contenido quedaba no ya en segundo sino en octavo plano. Pero no se puede entender la Espa?a de los setenta y ochenta sin releer algunas de sus columnas. Ojal¨¢ yo le llegara a la altura del zapato en eso.
20Alex18/04/2012 01:42:48
?Que opinas de la llamada ficci¨®n realista o autoficci¨®n, ese g¨¦nero en el que los escritores se inspiran en su vida para crear sus obras? ?Hay algo de eso en tu pelicula?
Es que eso no es algo nuevo, viene desde el origen de la literatura, donde todo escritor proyecta sobre lo que escribe algo personal, algo que est¨¢ dentro de ¨¦l, aunque lo representen personajes que no se parecen en nada a el. A veces las modas no nos dejan ver que solo son miradas interesadas a lo que siempre ha funcionado as¨ª.
21Jandro18/04/2012 01:45:10
Hola David. Un poco de ox¨ªgeno. ?Cuales son tus pel¨ªculas favoritas que te inspiran??Alguna que te "ayud¨®" a MADRID,1987?
A m¨ª me inspiran muchas pel¨ªculas, pero sobre todo cuando detecto la libertad dentro de ellas. Desde El apartamento a Besos Robados, pasando por La regla del juego o Yi-Yi. En cuanto a Madrid, volv¨ª a revisar la maravilla de escena larga de Mi noche con Maud de Rohmer y volv¨ª a pensar en la grandeza de Hitchcock para contar desde una habitaci¨®n su Ventana indiscreta, pero sin tener ninguna relaci¨®n con ellas.
22Natalia18/04/2012 01:45:59
Hola David, ?Has pensado alguna vez llevar al cine 'Saber perder'? Creo que podr¨ªa convertirse en una buena pel¨ªcula
Yo no. As¨ª no tendr¨ªa que decir, como el Rey: "Me he equivocado. Lo siento mucho. No volver¨¢ a ocurrir". Al escribir el libro pensaba en la obra completa y final no en posibles adaptaciones futuras.
23chispa 6918/04/2012 01:46:55
?Para cu¨¢ndo una pel¨ªcula de deporte espa?ola, y en concreto de f¨²tbol que se que te gusta?
Me encantar¨ªa, sobre todo los lados laterales del f¨²tbol. El negocio, las presiones, la soledad, el v¨¦rtigo. Ya me gustar¨ªa que alguien me lo propusiera de verdad y con algo de dinero para llenar el estadio de figurantes.
24ETSIMO18/04/2012 01:48:36
?Como recuerdas tu vida all¨¢ por 1987??Has cubierto tus recuerdos por una p¨¢tina de romanticismo?
No soy nost¨¢lgico, entre otras cosas porque vivo mejor ahora. Tengo un dormitorio que no comparto con dos hermanos de m¨¢s de metro ochenta de estatura, ahora hay ordenadores y no m¨¢quinas de escribir, y ya no tengo que madrugar para ir a clase de Periodismo. Eso s¨ª, uno ten¨ªa a?os y eso no te lo devuelve nadie.
25Raquel18/04/2012 01:49:47
Solo quiero decirle que vi la semana pasada la peli en la Sala Berlanga y que el gui¨®n es de lo mejor en mucho tiempo. Enhorabuena y gracias por darnos pel¨ªculas como esta. ?En qu¨¦ te basaste para escribirlo?
En mi experiencia personal y la observaci¨®n de las cosas a mi alrededor. Alguna compa?era de pupitre en la facultad me cont¨® cosas que luego he utilizado. Te agradezco mucho el elogio y sobre todo que encontraras tiempo para ir a la Berlanga a verla.
26Intimidades18/04/2012 01:51:31
Poca gente sabe que un madrile?o de El Estrecho habla catal¨¢n de forma incre¨ªble. ?Le dar¨ªas clase a JM Aznar?
No, no tengo nivel para dar clase de catal¨¢n a nadie, sino que deber¨ªa recibirlas yo. Lo que pasa es que me encanta el catal¨¢n, es un idioma maravilloso, en que leo a autores que me encantan como Josep Pla, Sergi Pamies o Joan Margarit. Siempre pens¨¦ que los espa?oles deber¨ªan hacer m¨¢s esfuerzos para disfrutar de las lenguas del estado y no enredarse en tanta bobada patriotera y rid¨ªcula.
27Mar¨ªa Silera18/04/2012 01:52:14
David, es muy dif¨ªcil contactar contigo. ?Habr¨ªa alg¨²n correo, e-mail, o apartado postal por el cual podamos contactar contigo o tu productora?
Soy una persona dif¨ªcil de contactar, pero puedes escribir a la productora o la distribuidora de la pel¨ªcula y te redireccionar¨¢n hacia m¨ª sin ning¨²n problema. Un beso
28SIE_SAP18/04/2012 01:53:13
?Qu¨¦ le dir¨ªas a todos esos j¨®venes que quieren buscarse la vida en el mundo del cine? Ya sean directores, actores o guionistas.
Que arranquen con sus medios, con su gente, con su grupo de amigos. Que empiecen poco a poco y vayan ense?ando lo que ruedan donde puedan. Es la mejor tarjeta de presentaci¨®n. Aunque nadie lo diga, la industria del cine tiene mucho m¨¢s futuro que otras por las que el gobierno espa?ol parece luchar a brazo partido y que no resistir¨¢n el paso del tiempo.
29Carmen18/04/2012 01:53:49
?Habr¨¢ posibilidad de ver la pel¨ªcula en Sevilla?
Espero que s¨ª. Por ahora en Andaluc¨ªa solo ha llegado a M¨¢laga y a una sala, pero ojal¨¢ que se estrene en m¨¢s sitios y Sevilla tiene que ser primordial. A ver si lo logramos.
30Michael Knight18/04/2012 01:54:43
Como a uno de Tus cuatro amigos... Me gustan todas. ?Qu¨¦ puedo hacer David?
Hombre, todas es un poco excesivo, aunque comprensible. Lo importante es que ellas no lo noten. La mejor posibilidad de llegar a algo con alguien, sea hombre o mujer, es hacerle sentir que es ¨²nico.
31B.Amaia18/04/2012 01:56:14
?Por qu¨¦ en el cine espa?ol hay esa sobredosis de lolitas y viejos verdes? ?No est¨¢ demasiado manido?
Pens¨¦ que lo manido era la guerra civil, pero veo que seg¨²n vas variando el asunto que trata tu pel¨ªcula, siempre hay alguien decidiendo que en el cine espa?ol s¨®lo se hacen pel¨ªculas de eso. Por suerte Nabokov era ruso afincado en Estados Unidos y no de Tomelloso. S¨¦ paciente con nosotros, somos as¨ª.
32Michos 18/04/2012 01:59:08
Me encant¨® la pel¨ªcula. ?Es cierto que la hiciste sin subvenci¨®n, poniendo t¨² mismo el dinero?
S¨ª, es cierto que est¨¢ hecha sin subvenci¨®n de ning¨²n tipo, pero eso no es algo de lo que presumir. La pel¨ªcula era barata y pude reunir el dinero para hacerla de diferentes peque?os inversores. Pero eso no me hace mejor que los dem¨¢s, todo el mundo trata de aprovechar las oportunidades y seguramente las ayudas al cine propician que se pueda contratar un equipo m¨¢s grande, incluir j¨®venes que se inicien en el oficio, es decir, fomentar el empleo en estas industrias, como pasa en cualquier otra incluido los Eurocasinos.
33amoawoody18/04/2012 02:01:03
en la Espa?a actual, ?es rentable hacer cine o es puro romanticismo?
Cada a?o diez pel¨ªculas espa?olas ganan dinero y bastante adem¨¢s. En la persecuci¨®n de ese ¨¦xito econ¨®mico es normal que mucha gente siga practicando el oficio. Si nadie ganara nunca dejar¨ªamos de hacerlo. El problema es que el margen y la competici¨®n en el mercado es muy desfavorable hacia nosotros, tenemos unas dificultades para promocionar y sacar las pel¨ªculas que el cine de Hollywood no tiene. Pero a¨²n as¨ª, ya te digo, se puede ganar dinero, eso s¨ª, hay que rezar mucho.
34Andre18/04/2012 02:02:06
Hace a?os que le¨ª tu libro "Abierto toda la noche" y sigo pensando que ser¨ªa genial hacer una pel¨ªcula bas¨¢ndose en ¨¦l. Yo como lectora hasta eleg¨ªa actores para los personajes mientras lo le¨ªa jeje. ?Nunca te lo has planteado?
Desde entonces habr¨¢ cambiado mucho el reparto, me temo. La novela sali¨® en , el Rey a¨²n mov¨ªa las caderas que era una maravilla. No, yo siempre quise que fuera una novela, si hubiera querido una pel¨ªcula la habr¨ªa escrito directamente.
35Diego18/04/2012 02:03:52
Hola David, encantado de saludarte. ?Has pensado alguna vez en escribir una continuaci¨®n de tu novela 'Cuatro amigos'? ?Tienes alg¨²n libro en camino? Un saludo.
S¨ª pens¨¦ escribir una continuaci¨®n de Abierto toda la noche, pero Cuatro Amigos quer¨ªa que quedara ah¨ª, estaba contado lo que quer¨ªa. Ahora he arrancado ya con la estructura y las notas de una nueva, pero como soy lento pero inseguro tardar¨¦ un tiempo. Entre mi segunda y tercera novela pasaron nueve a?os y entre mi pel¨ªcula anterior y Madrid han pasado m¨¢s de seis a?os, as¨ª que ya ves, las cosas salen poco a poco. No hay que correr
36hebles18/04/2012 02:07:57
?Como valoras los cortometrajes espa?oles? ?Crees que son el principio para encontrar buenos directores?
De hecho, de ah¨ª est¨¢n saliendo los mejores directores de los ¨²ltimos a?os, desde Borja Cobeaga hasta Daniel S¨¢nchez Ar¨¦valo. A m¨ª siempre me da mucho orgullo recordar que yo estaba en el jurado que le dio un premio de cortos. Es, sin duda, la mejor tarjeta de presentaci¨®n.
37Jipi18/04/2012 02:09:05
?Tu nueva pel¨ªcula es algo m¨¢s que otra peli espa?ola en la que salen tetas? Conv¨¦nceme para que vaya a verla
Tetas salen pocas, la verdad, la pel¨ªcula es m¨¢s bien un duelo entre dos personajes muy distintos, en sitios muy distintos de la vida, uno de vuelta y otra de ida. Pero sinceramente, soy mal vendedor de mis pel¨ªculas. Ir al cine tiene que ser un acto caprichosa en el que nadie te influya.
38Cachorro.18/04/2012 02:10:13
Un poco en broma. Guardiola y Bielsa quedan para hablar y deciden hacerlo en una sauna. Tal es su poder de atracci¨®n y concentraci¨®n que no sudan. En serio, la riqueza y el verdadero ¨¦xito es llegar a conocer a personajes como estos.
Sudan la gota gorda los dos, porque tienen algo que los une. Trabajan sin parar, estudian al rival, hacen los deberes cada semana. Sin el esfuerzo que le echan te aseguro que no obtendr¨ªan los resultados que consiguen. El lujo es para m¨ª, poderlos disfrutar de tanto en tanto.
39Beta18/04/2012 02:14:05
David, ?qu¨¦ opinas del tema de las descargas? ?Est¨¢s a favor de la ley Sinde?
Siempre pens¨¦ que las descargas son imposibles de detener con una ley, de cualquier modo, me parece que es bueno cualquier esfuerzo para intentar poner orden en algo que est¨¢ haciendo da?o a la industria y por tanto perjudicando a la econom¨ªa y el empleo del pa¨ªs. Agradec¨ª los esfuerzos impopulares, porque en el fondo son m¨¢s justos que dejar morirse a los afectados. Como cineasta, todo sea dicho, uno se siente honrado de que la gente muestre tanto inter¨¦s por las cosas que hacemos como para llev¨¢rselas sin pasar por caja.
40Jes¨²s18/04/2012 02:15:52
Me encanta que cites a Rohmer en una de tus respuestas anteriores. Le vi en "?Qu¨¦ fue de Jorge Sanz?": la frescura de escenas como la del Starbuck, el cartel de "El tr¨ªo en mi bemol"... ?C¨®mo valoras su papel en tu formaci¨®n como cineasta (si es que dir¨ªas que la hay)? Gracias, ojal¨¢ exhiban tu pel¨ªcula cerca de donde vivo. Es indecente c¨®mo estrenan en varios cines la misma pel¨ªcula americana y para ver otras habr¨ªa que ir a otra ciudad. Ojal¨¢ no pase con la tuya.
Rohmer fue un cineasta al que segu¨ª fielmente toda mi vida. Lo descubr¨ª en la tele p¨²blica, en los maravillosos ciclos que hac¨ªan los jueves por la noche. La primera vez fue con Pauline en la playa y desde entonces no me perd¨ªa nada de ¨¦l. Es un ejemplo perfecto de cineasta dedicado a contar lo que tiene en la cabeza. Ojal¨¢ te llegue la pel¨ªcula, pero as¨ª est¨¢n las cosas...
41F¨¦lix18/04/2012 02:17:05
?Alguna influencia o reclaci¨®n entre 'Madrid,1987' y 'Nuit d'¨¦t¨¦ en ville' de Deville?
Creo que no, pero me gustan desde siempre las pel¨ªculas de dos personajes, la intensidad del encierro y su desarrollo tan desnudo. Hasta Mi cena con Andr¨¦ me parece maravillosa. Y es tan solo una conversaci¨®n. Nada m¨¢s y nada menos.
Mensaje de Despedida
Bueno, llega la hora de irse, os quiero mandar un abrazo a todos. Id al cine a ver "Madrid, 1987" si os apetece. Siempre saldr¨¢ m¨¢s a cuenta que matar elefantes. Un abrazo y hasta la pr¨®xima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.