El reto de ser ¡®seri¨¦filo¡¯ en Espa?a
Cambios en la programaci¨®n de las ficciones y horarios tard¨ªos en las emisiones


Martes noche. Alguien enciende la televisi¨®n y sintoniza Cuatro para ver el siguiente cap¨ªtulo de American Horror Story. Pero no es ese programa el que aparece en pantalla. De una semana a otra, la ficci¨®n ha cambiado de los martes a las 22.30 a los mi¨¦rcoles a las 00.15 horas. Los cambios en la parrilla de las cadenas y la tardanza en emitir las series extranjeras son algunas de las principales quejas de los espectadores. Los bailes de horarios y fechas de emisi¨®n que sufren muchos programas obligan a sus seguidores a permanecer atentos para poder ver el siguiente episodio. Estos cambios no solo afectan a las series que vienen de fuera de nuestras fronteras. El producto nacional tambi¨¦n sufre las consecuencias de estos los movimientos. Dos casos recientes los encontramos en Telecinco con Homicidios y La fuga. Los retrasos en el horario de emisi¨®n de la primera provocaron las protestas en Twitter de su protagonista, Eduardo Noriega. La fuga sufri¨® cambios de hora y de d¨ªa en la parrilla de la cadena. No son los primeros casos ni ser¨¢n los ¨²ltimos. ?Por qu¨¦ ocurren estos movimientos?
¡°A los programadores no nos gustan los cambios. La estabilidad es un s¨ªntoma de fortaleza. Pero las expectativas no siempre se cumplen¡±, explica Patricia Marco, directora de antena de Mediaset. ¡°A veces, no pones la serie el d¨ªa correcto, o no es su horario, o colisiona con otros programas. En algunas ocasiones, preferimos salir del horario de m¨¢s competencia para poder ense?ar el producto por detr¨¢s y que pueda tener m¨¢s aceptaci¨®n¡±, comenta en una conversaci¨®n telef¨®nica.
Estos cambios pueden llegar a desubicar al espectador y que no sepa d¨®nde y cu¨¢ndo ver una serie determinada. ?Cu¨¢l es la soluci¨®n? ¡°Somos los primeros que no queremos variar el horario de emisi¨®n de un programa. Pero si lo tenemos que hacer, realizamos un esfuerzo por que se conozcan los cambios, aunque no digo que siempre lo consigamos¡±, explica Marco. Para Sonia Mart¨ªnez, directora de ficci¨®n de Antena 3, lo peor que puedes hacer con una serie es moverla. ¡°Cambiar la cita es la mejor manera de perder al espectador¡±.
La estabilidad es un s¨ªntoma de fortaleza. Pero las expectativas no siempre se cumplen
Otra de las quejas m¨¢s repetidas entre los seri¨¦filos es la tardanza en la emisi¨®n en las cadenas en abierto de algunas series respecto a su emisi¨®n original. Seg¨²n explica Mercedes Gamero, directora de producci¨®n ajena de Antena 3, ¡°intentamos acortar los plazos, pero a veces se tiene el material y la tiran¨ªa de la parrilla se impone obligando a retrasar la emisi¨®n porque no hay hueco¡±.
En algunas ocasiones, series que tienen una gran consideraci¨®n por parte de la audiencia, como Dexter, Mad Men o True blood, se emiten pasada la medianoche, horario poco accesible a la mayor¨ªa del p¨²blico. Lo que se podr¨ªa entender como una forma de relegar el programa a un segundo plano, es explicado por Patricia Marco como una cuesti¨®n de diferentes h¨¢bitos de consumo televisivo. ¡°En el prime time, se ve la televisi¨®n acompa?ado y se prefieren programas de entretenimiento. M¨¢s tarde se da un consumo de televisi¨®n de forma individual, m¨¢s calmado. En esas horas encajan mejor productos de mucha calidad, como Mad Men o American Horror Story, que no todo el mundo ve¡±.
Otra dificultad para seguir una ficci¨®n en Espa?a es la costumbre de emitir varios cap¨ªtulos seguidos, algo que, para Patricia Marco, funciona muy bien. ¡°Hemos comprobado que las noches tem¨¢ticas gustan. Cuando sigues con el mismo producto toda la noche, va subiendo el share con cada cap¨ªtulo¡±. Para Mercedes Gamero, directora de producci¨®n ajena de Antena 3, otro factor que explica este hecho es la duraci¨®n de los episodios. ¡°Los cap¨ªtulos de series extranjeras suelen durar unos 40 minutos, mientras que los de las ficciones espa?olas tienen 80 minutos. Si se programara solo un episodio, dejar¨ªamos a los espectadores colgados a mitad de la noche¡±.
Los canales secundarios de las cadenas tambi¨¦n lucen las series como buque insignia. Es el caso de The Big Bang Theory, Dos hombres y medio o C¨®mo conoc¨ª a vuestra madre en Neox, o con el estreno de la nueva versi¨®n de Los ¨¢ngeles de Charlie en Factor¨ªa de Ficci¨®n. Como explica Mercedes Gamero, de Antena 3, ¡°se trata de intentar dotar a cada canal de personalidad propia, darles peque?as perlitas para ayudarles a crecer¡±. Para Patricia Marco, no se trata de ¡®relegar¡¯ esas producciones dentro de su programaci¨®n, sino que esos canales se entienden como ¡°una ventana a otros productos de calidad y diferentes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
